Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Últimas Noticias de Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) (Total : 2279 Notas )
¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son?
Pelea por los sueldos de 2023: gremios clave rechazan un "tope salarial" y Moyano mete más presión por Ganancias
Los sindicatos salieron a cruzar las versiones oficiales de un techo de 60 por ciento para las paritarias que vienen. Reclamo por el escenario de inflación
La UOCRA La Plata le suelta la mano a Tobar y toma distancia de la «ocupación» de una playa pública de Berisso
La seccional platense de la UOCRA se despegó del asunto y le envió una carta al intendente de Berisso. Le dijo que Iván Tobar no forma parte de la institución y descartó un apoyo institucional al «emprendimiento» playero.
Acusan al intendente de Berisso de ceder terrenos de una playa pública al gremio de la Uocra
Son parcelas que el sindicato de la construcción ocupó y que pertenecen a La Balandra. Concejales apuntan contra Fabián Cagliardi por entregarlas sin permiso del égido comunal
Paritarias del 60% en 2023: el techo que fijó el Gobierno divide a los gremios y un sector le pone condiciones
El Gobierno nacional confirmó que buscan ponerle un techo a las paritarias 2023 luego de un año de inflación cercana a los tres dígitos. No obstante, el mundo gremial se reparte hoy entre quienes se alinean, los que la rechazan y los que guardan prudente silencio y condicionan su firma
Sergio Massa busca que los sindicatos firmen aumentos salariales del 30% para el primer semestre
Es parte de la estrategia oficial para acompañar la baja de la inflación. Se prevé una revisión de las paritarias en junio. Los gremios ya planean reclamar un 60% anual. La pelea que viene en medio de la campaña electoral
Gremios fuertes se preparan para un nuevo round de paritarias con pedidos de tres cifras
Los sindicatos ya anticipan que los reclamos de aumentos para la primera etapa del año no bajarán del 100%. Cavalieri, de Comercio, se reunirá con las cámaras empresarias. Palazzo, elogiado por CFK en 2022 por el aumento para los bancarios, también prepara su embestida. Los estatales, atentos a la discusión.
Comercio, bancarios y UPCN, los tres grandes gremios que apuran las primeras reaperturas paritarias
Comercio, bancarios y estatales comienzan a discutir salarios para este nuevo año. Apuntan a recuperar la perdida que tuvieron en los últimos meses debido a la escalada inflacionaria, y poder superar la proyectada.
Las negociones salariales que reabren en enero y marcarán el rumbo de las paritarias 2023
El nuevo año comienza con reaperturas de paritarias y renovadas discusiones sobre pautas salariales, a la espera del número final de inflación anual.
Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023
Enero llega con un nueva ronda paritaria. Los bancarios y los trabajadores de entidades deportivas abrirán su negociación 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva.
¿Era posible un 2022 sin paritarias?
Las revisiones salariales constantes evitaron una escalada de la conflictividad frente a un escenario económico y social castigado por la inflación. Un recorrido por las negociaciones colectivas del año.
Focos de conflicto laboral en el epílogo de un diciembre agitado para Kicillof
En Atucha, UOCRA reporta puestos de trabajo en riesgo. En Siat, donde fabrican los tubos del gasoducto NK, siguen los reclamos. Municipales, por bonos.
Intendentes y sindicalistas comenzaron a discutir sobre candidaturas para el 2023
El cierre de 2022 encuentra a los jefes y jefas comunales junto a dirigentes de Azopardo analizando la coyuntura del año próximo frente a las elecciones. También el moyanismo y la Corriente Federal departieron sobre estrategias y política
Luis Barrionuevo acordó una importante revisión salarial y logró equiparar la inflación de 2022
En medio de un repunte de la actividad tras la pandemia, el Sindicato de Gastronómicos se sumó a las organizaciones que firmaron mejoras por encima del 100%. Los aumentos más altos alcanzados por otros gremios
Inflación y salarios: estatales de Neuquén pilotearon el 2022 sin conflictos
Alcanzaron más de un 95% acumulado y aún esperan una última revisión en enero. En el sector privado, casi todos debieron reabrir sus paritarias.
Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»
Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».
Dirigente de la UOCRA asumió como subsecretario de Trabajo
El ministro Chapo le tomó juramento al sindicalista, quien tendrá la función de ser el enlace con las empresas, los obreros y demás trabajadores del Chaco.
Elecciones 2023: Desde la CGT piden “terminar con las candidaturas a dedo”
Así lo señaló el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez. “No se puede repetir la experiencia de 2021”, agrego.
La Provincia firmó el convenio para construir 116 viviendas en Mar del Plata
Se selló un convenio entre el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez, y el titular de la Cooperativa La Iniciativa Limitada, Pablo Rodas. La inversión estatal es mayor a los $992 millones y se suma a otras 168 viviendas en marcha.
Albañiles y visitadores médicos, dos sectores que logran acuerdos salariales cerca del 100%
En los últimos días, estos gremios cerraron nuevos incrementos en la paritaria 2022 y se sumaron a los sectores que rondan las tres cifras de actualización.
La Uocra, otro gremio que cierra paritarias por encima del 100%
El sindicato que lidera Gerardo Martínez alcanzó un nuevo reajuste salarial para firmar un incremento anual del 105%. La cifra beneficia a más de 430 mil constructores en todo el país.
La UOCRA acordó la revisión salarial y alcanzó un aumento acumulado del 105%
El incremento se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2022, e irá en escala desde diciembre de este año hasta marzo del 2023.
Los Moyano ponen un pie en las telecomunicaciones y van por otra caja millonaria
Presionan para modificar la administración del fondo compensador telefónico, que recauda más de $100 millones por mes, y buscan romper la hegemonía de la Foetra
Gremios marchan al CCK el lunes para apoyar a Cristina (más acciones antes de fin de año)
La CTA y el moyanismo se concentrarán frente al centro cultural donde la mandataria se reunirá con otros presidentes. La Vice había desalentado acciones el día de la sentencia.
Las tres centrales obreras debatieron amplia agenda con el Consejo Económico y Social Europeo
Con la presencia de Walter Correa, la CGT Regional Morón, Ituzaingó y Hurlingham inauguró nueva sede y consolida su normalización
Son unos 60 gremios los que están enrolados a la Confederación General del Trabajo regional. La inauguración estuvo a cargo de la conducción tripartita de Marcelo Notario (Camioneros), Jorge D’Andrea (ATSA) y Alfonso Martínez (Gastronómicos). También estuvo el secretario adjunto Néstor Federico.
El RENATRE participó en una jornada sobre la utilización de tecnologías vinculadas a las actividades de fiscalización
Se llevó a cabo una reunión en la sede de la Organización Interamericana de la Seguridad Social (OISS) una jornada sobre Tecnología de la información y la comunicación (tics) vinculadas a las actividades de fiscalización. Fue el pasado 23 de noviembre, y se contó con la participación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).
Gerardo Martínez puso reparos en la decisión de otorgar obra pública a cooperativas y aseguró que sólo se justifica si son la transición hacia la formalidad laboral
Mientras aumenta la tensión del Gobierno con los movimientos sociales, la conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, aseguró las cooperativas de trabajo son «un instrumento válido de transición hacia la formalidad laboral», en un contexto legal que evite «el fraude, garantice ingresos justos y el acceso a los derechos convergentes con los convenios colectivos».
"Gestapo" antisindical: Vigilancia y causas armadas por orden de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal
La Comisión Bicameral de Inteligencia, que preside Leopoldo Moreau, buscará aprobar este martes un dictamen sobre el funcionamiento de la "Gestapo" macrista en la provincia de Buenos Aires: criminalización, aprietes a jueces, inteligencia ilegal sobre gremios y saturación de espías en todo el territorio.
Los presidenciables del PRO salen a la caza de aliados en el sindicalismo y apuran sus proyectos laborales
La trama de contactos reservados y la estrategia para captar dirigentes que desarrollan Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Qué propuestas de reforma laboral se preparan y quiénes las elaboran en cada espacio.
La CGT se pronunció para que los trabajadores "sean protagonistas de un mundo mejor"
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, aseguró en la ciudad australiana de Melbourne que a "los trabajadores nadie les regala nada, por lo que se impone sellar un nuevo contrato social para que sean protagonistas de un mundo mejor", a la vez que convocó a "un fuerte protagonismo general del movimiento obrero".
La Federación de Petroleros participó de una reunión para discutir sobre la transición energética
Dirigentes de la Federación de Petroleros estuvieron presentes y destacaron los desafíos de capacitación para los trabajadores y profesionales, frente a los cambios que se aproximan.
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
A pedido de «Pata» Medina, Casación revisará el fallo que ordenó que la causa de la «Gestapo antisindical» pase a Comodoro Py
La Cámara Federal de Casación Penal revisará el fallo que ordenó el paso de la investigación de la denominada «mesa judicial bonaerense» desde los tribunales federales de La Plata hacia los juzgados porteños de Comodoro Py.
Uocra alentó el desarrollo del Distrito DAD: “Va a modernizar Mar del Plata”
César Trujillo, titular del gremio en la ciudad, elogió el proyecto inmobiliario que contempla la construcción de 6 edificios de gran altura, que incluye 2 torres de 30 pisos. “Va a generar muchísimo empleo directo e indirecto en la construcción”, analizó .
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas
Entra en vigencia el último aumento del año para los trabajadores de la construcción
Se trata del 4% que la UOCRA había acordado con las cámaras empresarias.
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Agustín Medina: «Gerardo Martínez desde la UOCRA denunció tres veces a Tobar en la fiscalía por usurpación de título de honor»
El hijo del «Pata» Medina, Agustín dio su versión de los hechos, afirmó que se trata de la verdad porque sale en los videos y aseguró también que la policía bonaerense responde «al 100% al secretario de seguridad de Ensenada». Argumentó que su sector se encuentra «entre la espada y la pared» porque «tenemos una policía y una Justicia que no accionan, nos agreden y encima nos convertimos en victimarios si nos defendemos». También dijo que Gerardo Martínez ya denunció a Iván Tobar «tres veces por usurpación de título de honor».