“Bloquear es delito”: imputaron a sindicalistas de Atilra por el conflicto con Lácteos Vidal

“Bloquear es delito”: imputaron a sindicalistas de Atilra por el conflicto con Lácteos Vidal

Un fiscal de Trenque Lauquen imputó y llamó a indagatoria a cinco gremialistas que participaron del bloqueo en 2022. La presidenta de Lácteos Vidal celebró la noticia a través de las redes.

En un fallo con pocos antecedentes en Argentina, y que podría cambiar verdaderamente un cambio de época en relación a las protestas sindicales, un fiscal penal imputó este martes a cinco sindicalistas que pertenecen a la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) por el bloque que ocurrió en 2022 en la planta de Lácteos Vidal ubicada en Moctezuma (partidos de Carlos Casares, Buenos Aires).

Cabe recordar que el caso tomó notoriedad a nivel nacional por la resistencia que impuso de manera personal la presidenta de Lácteos Vidal, Alejandra Bada Vázquez, contra esta modalidad de reclamo que llevó adelante en su momento Atilra.

La empresaria afirmó en reiteradas oportunidades que el bloqueo no permitía trabajar a muchos empleados que querían hacerlo, además de que trababa la normal operación de la empresa, algo que siempre fue negado por Atilra.

 

Ahora, el fiscal de Trenque Lauquen, finalmente decidió darle la razón: imputó y llamó a indagatoria a cinco gremialistas, a los que acusó del delito de “compulsión a la huelga”.

Se trata concretamente de:

- Gastón Moreno, secretario general de la filial Trenque Lauquen de Atilra

- Sergio Longo, secretario adjunto

- Osmar Damico, empleado de Lácteos Vidal y delegado de planta

- Cristian Martín, empleado de Lácteos Vidal y vocal suplente del sindicato

- Marcelo Yedro, empleado de Lácteos Vidal y vocal titular del gremio.

Se suman a Diego Alarcón, vocal titular de ATILRA Trenque Lauquen, ya imputado en agosto de 2023.

ATILRA VS LÁCTEOS VIDAL: UN CASO EMBLEMÁTICO

Como se mencionó, la lucha entre esta pyme láctea y el poderoso gremio lechero comenzó a fines de 2022, luego de que la empresa se negara a recategorizar a algunos empleados.

Por esta protesta extorsiva, Lácteos Vidal decidió despedir a 26 trabajadores y pidió el desafuero de tres delegados, y eso profundizó el conflicto.

En el medio, así como ahora la Justicia favorece a la firma, antes hubo un fallo en su contra: obligó a la pyme a reincorporar a los despedidos y fijó una indemnización de $ 10.000 por día por cada empleado que fuera reintegrado a su puesto.

Conocida la noticia del fallo en contra de Atilra, Bada Vázquez la celebró a través de un video que compartió en su cuenta de la red social X:

“Finalmente, la Justicia penal imputó a la cúpula de Atilra que hizo tantos daños a Lácteos Vidal. Quedó demostrado en la Justicia que no fue una huelga, sino un bloqueo extorsivo. Basta de verso. Se cayó el velo. Bloquear es delito. Han hecho mucho daño, pero el tiempo pone las cosas en su lugar”, enfatizó la empresaria.

Y continuó: “Argentina necesita trabajar. Los empresarios y los empleados tenemos que estar unidos. No hay empresas sin empresarios, como tampoco las hay sin empleados. Juntos necesitamos sacar el país adelante. Pero para eso se tiene que respetar el derecho a trabajar en libertad”.

“Basta de bloqueos. Bloquear es delito. Déjennos trabajar en libertad”, insistió como cierre.

Comentá la nota