Consorcio de edificio debió hacerse cargo del despido de un trabajador de limpieza

Consorcio de edificio debió hacerse cargo del despido de un trabajador de limpieza

Desde SUTERyH afirman que la resolución judicial deja sentado un precedente. El trabajador fue desvinculado de una cooperativa y como la misma no le pagó, el Consorcio debió recompensarlo económicamente.

Un fallo del Tribunal de Trabajo Nº 2 de Mar del Plata sobre una empresa de limpieza (Sansiviero) que había despedido a un trabajador que lo tenía contratado para cumplir servicios en un edificio de propiedad horizontal, determinó que como la cooperativa de trabajo no se hizo cargo, el Consorcio del edificio deberá ser quien le pague al trabajador.

Al respecto, Juan Domingo Rodríguez, titularlocal de SUTERyH, explicó en declaraciones a Loquepasa.net que este fallo “deja sentado un precedente” ante este tipo de casos y señaló que actualmente “hay tres demandas más” por casos similares.

“Este trabajador fue despedido de la empresa Sansiviero. Nuestro abogado inició la demanda y salió favorable. El Consorcio tuvo que hacerse responsable de los daños que le causó a ese trabajador y debe pagarle la suma de 64 mil pesos”, explicó el titular del gremio.

Rodríguez remarcó que en todos los casos, el trabajador “sea de una empresa de limpieza o contratado por el administrador, siempre el responsable es el Consorcio”.

“Sabemos que la empresa de limpieza paga mucho menos. Pero toda persona que trabaja en un edificio debe estar encuadrado en la Ley 12.981”, destacó el secretario general de SUTERyH.

Por último, el dirigente señaló que durante el último tiempo se registraron varios robos en edificios donde hay empresas de limpieza contratadas. Por eso instó a los propietarios a que “no se dejen embaucar por las empresas de limpieza”. “Esto sin dudas deja sentado un precedente”, completó.

Comentá la nota