Juan Antonio Bilbao, gerente de la empresa UTE El Libertador, se refirió en Radio Brisas al boleto estudiantil y precisó que “tenemos una infraestructura con la misma capacidad de los años anteriores, con las mismas bocas de atención, donde cada operador puede atender a un límite de chicos y es por eso que se registran largas colas”
Al respecto, aclaró que “lo que se dio fue algo que no se tuvo en cuenta y es que la gratuidad del boleto estudiantil generó que mucha gente que no tenía pase se esté presentando reclamando el suyo, lo que genera que estemos desbordados”. Además, denunció que “hay gente que roba certificados escolares para tramitarlo”.
En este marco, Bilbao recordó que los días de paro generaron todavía más complicaciones, porque se junto mucha gente para hacer el trámite en días que no estaban previsto en el cronograma. “Se nos juntan todos los chicos de 1° año que no tenían credencial, más la gente a la que no le corresponde credencial, sumado a los días que tuvimos sin actividad y muchos docentes que también se presentaron a realizar la gestión”, señaló.
“La demanda supera la previsión de trabajo que teníamos estipulada, por lo que aumentamos la cantidad de horas de servicio, y dado que no damos abasto, a partir del próximo lunes estaremos en 12 horas diarias para poder solventar este conflicto. Trabajaremos de 8 a 19 horas”, concluyó.
Comentá la nota