Una situación bastante confusa se vivió la semana pasada, cuando los trabajadores de Transporte Gómez que se presentaron en las instalaciones de la empresa para dar comienzo a la jornada laboral, se encontraron con la empresa cerrada, absolutamente vaciada y con un fuerte operativo de custodia policial.
En diálogo con Gremiales Tucumanas, el Secretario de Trabajo de la Provincia, Roberto Palina, explicó que el día lunes 10 de julio había llegado un informe a su repartición, en el cual la empresa anticipaba que procedería a despedir a 33 trabajadores, de los cuales 19 prestaban servicios en Tucumán, y los 14 restantes lo hacían en la provincia de Buenos Aires. “Ellos venían de un proceso conflictivo con instancias de diálogo y cuartos intermedios, de repente Transporte Gómez, cerró las puertas y se rompió el diálogo. El Sindicato de Camioneros venía denunciando que había cerca de 70 trabajadores en negro en la empresa”, explicó Palina, quien precisó desconocer porque motivo las fuerzas de seguridad de la provincia, habían actuado con tanta celeridad.
Cabe recordar que el conflicto entre la empresa y la Seccional Tucumán del Sindicato de Camioneros, venía de antes, ya que la entidad gremial había realizado algunas protestas en la empresa, cuando se había despedido a un trabajador, luego de una inspección en la que se detectó personal no registrado, incumpliendo la firma con un Acta Compromiso que habían firmado las partes con el objeto de blanquear a los trabajadores no registrados.
Si bien, finalmente desde la Secretaría de Trabajo dictaron la Conciliación Obligatoria el viernes 14, y la empresa reabrió sus puertas recién el lunes 17, resulta cuanto menos llamativa la constancia de los efectivos policiales, que permanecieron durante 8 días consecutivos custodiando el ingreso a la planta situada en Avenida Pedro Miguel Aráoz. No obstante resulta incongruente que la disposición de tamaño operativo policial se haya realizado antes de que desde la empresa informaran a la Secretaría de Trabajo sobre su cese de actividades. En ese sentido cabe aclarar que Gremiales Tucumanas intentó varias veces, sin éxito, comunicarse con el Secretario de Seguridad, Paul Hofer.
Desde el Sindicato de Camioneros de Tucumán, a través de su cuenta de Facebook, celebraron la reapertura de la empresa, confirmando que la además de que los 100 trabajadores que volvieron a sus puestos de trabajo, se registró a los trabajadores que prestaban servicios en negro para la empresa.
De esta manera, habría concluido este conflicto, sobre el cual hubo un considerable y alarmante silencio por parte del centenario diario impreso, y de la mayoría del arco sindical de la provincia, la cual si bien no tardó en repudiar la represión hacia los trabajadores de Pepsico en la provincia de Buenos Aires, parece no haberse hecho eco de esta maniobra intimidatoria, en la cual las fuerzas represivas estatales de la provincia se mostraron como garantes de la seguridad de la empresa, en lo que fue un claro mensaje para los trabajadores.
Comentá la nota