Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA)

Últimas Noticias de Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) (Total : 2580 Notas )

Incertidumbre por el cobro de salarios en OCA: «Es una forma engañosa de decir que vamos a cobrar en cuotas»

Incertidumbre por el cobro de salarios en OCA: «Es una forma engañosa de decir que vamos a cobrar en cuotas»

La tensión en OCA continúa. Los trabajadores aseguraron que la empresa se comprometió al pago del aumento después del día 15 pero un delegado le confió a este medio que esto está supeditado a que «junten plata». Por otra parte, se confirmó que OCA se dispone a pagar el bono alcanzado por Camioneros en ocho cuotas y no en cuatro, como fue acordado. A esto se suman otras denuncias sobre un vínculo laboral muy deteriorado y un gremio en tela de juicio.

Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo

Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo

OCA le había comunicado a los delegados su pretensión de descolgarse de la paritaria nacional de camioneros y no abonar el aumento pactado para este mes. Tras la nota de InfoGremiales cambió de postura. Se comprometió a pagar pero después del 15 de marzo. Los empleados también aseguraron que las monitorean las redes sociales para que no haya quejas publicadas.

Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional

Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional

En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.

Los Moyano, "Las 62" y gremios de energía unen fuerzas contra el armado político de "Los Gordos"

Los Moyano,

Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, los dirigentes Hugo y Facundo Moyano y los sindicatos de la energía agrupados en la Catheda analizaron este fin de semana estrategias y alternativas para oponerse y desplazar al grupo de los "Gordos" ante las próximas elecciones nacionales y decidieron unirse "en defensa del modelo sindical", informaron fuentes de esos sectores.

Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente

Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente

Con una inflación que no logra dar señales rotundas de desaceleración, los gremios muestran las uñas para discutir las subas salariales para este año. Hay seis sindicatos, entre ellos transporte, comercio, docentes o camioneros que reclaman que las negociaciones que se alcancen con los empresarios estén en continua revisión. Es un pedido nuevo que no se registró hasta el momento en el Gobierno de Alberto Fernández y que pone a la defensiva al sector privado.

Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina

Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina

En el conteo inicial el líder del Frente Renovador lleva ventaja por su vocación de mantenerse cerca de los sindicatos. La exjefa de Estado si bien sostiene un núcleo heterogéneo de apoyos, siempre fue distante con los referentes más tradicionales, pese a que hizo saber que no será candidata.

Pablo Moyano aseguró que JxC quiere "quitar derechos a los trabajadores"

Pablo Moyano aseguró que JxC quiere

El cosecretario general de CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cuestionó a Juntos por el Cambio por considerar que pretende una reforma laboral en Argentina para "quitar derechos a los trabajadores" y "beneficiar a la derecha", y aseguró que sus dirigentes "atacan al sindicalismo argentino", especialmente a los camioneros que estarán "en el frente de todas las batallas" en caso de que esto ocurra.

Tombolini defendió al programa Precios Justos y a la fiscalización de Camioneros: «Pudimos establecer acuerdos para que las compras sean inteligentes en donde empresarios, trabajadores y el Estado podamos encontrar un uso eficiente de los recursos»

Tombolini defendió al programa Precios Justos y a la fiscalización de Camioneros: «Pudimos establecer acuerdos para que las compras sean inteligentes en donde empresarios, trabajadores y el Estado podamos encontrar un uso eficiente de los recursos»

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, destacó que el programa Precios Justos avanza a sumar en pocos días a unas 124 empresas con lo cual alcanzará a 482 participantes y procura de extender su vigencia por seis meses más hasta julio. Sobre la denuncia que le inició Elisa Carrió por la colaboración en la fiscalización de precios del sindicato de Camioneros dijo que de este programa “participan todos los sectores” y que buscan incorporar más «para compartir información».

Gremios se alejan de Camioneros y no fiscalizarán

Gremios se alejan de Camioneros y no fiscalizarán

Hay sindicatos, como el de Alimentación, que habían sido mencionados como otros aparte de los Moyano que colaborarían con el Gobierno en la verificación del cumplimiento del programa oficial. Sin embargo, el gremio conducido por Rodolfo Daer no tiene trabajadores en la etapa de formación de precios. Comercio, que nuclea a los repositores de los supermercados, también se quedó al margen de la polémica. Otros sindicalistas, más duros, por lo bajo advierten que se necesitan “medidas efectivas y globales para bajar la inflación” y reconocen que los controles de Camioneros son un “maquillaje”.

Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

La embestida política y mediática contra la participación del sindicato de camioneros en los controles de precios es la primera demostración de su importancia. Cuando se amplía la intervención de la sociedad civil contra los abusos empresarios, a los poderes concentrados no les resulta indiferente.