La ministra de Gobierno y Justicia participó de la apertura de un nuevo centro médico para los trabajadores nucleados en el gremio.
Tucumán
Vargas Aignasse ponderó el rol de UATRE en la economía provincial
El RENATRE inició un ciclo de capacitaciones para el sector arandanero en Tucumán
Bajo el nombre de “Jornadas de capacitaciones para el sector arandanero 2022”, ayer, en Tucumán, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) inició un ciclo de 17 jornadas de capacitación, entre presenciales y virtuales, destinado a trabajadores y empleadores de ese sector.
El Gobierno cerró un acuerdo salarial del 59% con trabajadores del Subsidio de Salud
El acta acuerdo se firmó con los cuatro gremios que representan a los trabajadores. El aumento tendrá cuatro tramos.
Denuncian situación de semiesclavitud para los trabajadores de la seguridad privada
En el programa La Sur y el Vigilador, que se emite los días miércoles y viernes por Radio Capital, y que conducen Marcelo Greco y Juan Pablo Fucks, denunciaron ayer condiciones de esclavitud laboral para las y los trabajadores de la seguridad privada, en particular en el interior del país.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligataria y UATRE levanta los cortes de rutas
Los empresarios y el gremio acataron la decisión tomada por la carera nacional a instancia del Jefe de Gabinete, Juan Manzur.
La UIA afina las propuestas para recuperar los máximos productivos
Cobertura de BAE Negocios. Comenzó ayer la cumbre del UniNOA en Tucumán, donde industriales se preparan para presentarle sus propuestas al Gobierno para la recuperación de la actividad
Paritarias: ATSA asegura que se avanzó en dos puntos claves
El secretario general de ATSA, Reneé Ramírez, brindó detalles de la primera reunión con autoridades del Gobierno provincial en el marco de las paritarias.
Osvaldo Jaldo dijo que "las paritarias están en avanzadas conversaciones"
Este es un tema que los docentes de la provincia siguen muy de cerca.

El sindicato de canillitas inauguró una panadería solidaria
"Diversificar las actividades es muy importante. Esta panadería del sindicato de canillitas les ayudará a los ingresos que ya tienen", dijo Osvaldo Jaldo.
Salud: Fesprosa lleva adelante medidas de acción en reclamo de apertura de paritarias
Las regionales de Fesprosa en Tucumán y Neuquén encabezan acciones de lucha por salarios dignos. La Federación reitera el pedido de una paritaria nacional de salud.
Nuevos pasos concretos de la CGT Tucumán y el Comité
Se realizó un encuentro con los secretarios generales de la CGT y las 62 organizaciones regionales a los fines de avanzar con el convenio de cooperación.
Sitas pide abrir las paritarias 2022 junto con los gremios de la Educación
Los autoconvocados de la Salud solicitaron al gobierno provincial que las negociaciones salariales que se iniciarán en febrero se den en forma simultánea con las de la docencia.
Tucumán: Con el apoyo de casi 5.000 afiliados, Brito fue reelecto al frente del SEOC
El titular de Comercio fue contundente tras el resultado: “Siento un tremendo orgullo”.
Topper invertirá $80 millones para ampliar la producción en su planta de Tucumán
La marca producirá por primera vez indumentaria deportiva su planta de la localidad de Aguilares, donde hasta ahora fabricaba solo calzado.
Tucumán. Elecciones en el Seoc: lista única y un sindicato a espaldas de los trabajadores
Este 12 de diciembre se realizan las elecciones luego de dos años donde los trabajadores del comercio pagaron los costos de la crisis. Con un oficialismo y una oposición ligada al Gobierno y la oposición patronal, se abre la perspectiva para comenzar a organizar la resistencia contra los planes de ajuste exigidos por el FMI.
SEOC Tucumán aseguró que habrá bono de fin de año
La idea es conseguir un bono de fin de año en concepto de gratificación por las fiestas en los supermercados, los mayoristas y las grandes tiendas de la actividad
Tucumán: el reclamo del STIA movilizó a los trabajadores limoneros
Tras el reclamo del Sindicato de la Alimentación (STIA) junto a otros gremios, que derivó en el aumento para el Interzafra, los trabajadores limoneros exigen aumentos.
Fernando Juri desafió a Germán Alfaro y le pidió que "deje de mentirle a la gente"
El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán le contestó al electo senador nacional.
Protestas de limoneros autoconvocados en Tucumán: exigen a Jaldo un subsidio de 35 mil pesos
La Casa de Gobierno de Tucumán fue el escenario elegido por la Coordinadora de Limoneros Autoconvocados, un nuevo sector disidente dentro de UATRE. Reclaman un subsidio intercosecha de 35 mil pesos, sin cupos y por espacio de 6 meses.
Beneficio a trabajadores rurales: monto extra al programa interzafra
Los sindicatos de UATRE, FOTIA y STIA firmaron junto gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, un convenio para otorgar, a los trabajadores de las distintas actividades rurales, un monto extra al Programa Nacional Interzafra.
Tucumán: La provincia accedió al reclamo de aumento del Plan Interzafra del STIA
La Provincia de Tucumán accedió al reclamo del Sindicato de la Alimentación (STIA) que pidió una suma extra al monto original del programa de empleo temporario, Interzafra.
Tucumán: STIA rechazó la oferta del plan interzafra de $10.000 por insuficiente
El Sindicato de la Alimentación (STIA) de Tucumán, se manifestó en contra de la propuesta salarial realizada en el marco del plan interzafra por parte de las autoridades provinciales.
Tucumán. El gobernador anunció 40 mil pesos de bono para la Administración Pública
Los estatales de la Administración Publica de Tucumán recibirán ese monto durante los próximos tres meses.
Los gremios tucumanos cierran filas y reclaman que se actualicen los planes interzafra: «Venimos a buscar soluciones para que en Tucumán haya paz»
Los referentes de todos los gremios tucumanos vinculados a la industria azucarera llegaron a Buenos Aires para ver al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Le reclamarán que se actualicen los montos del plan interzafra, congelados en 7 mil pesos. «Venimos a buscar soluciones para que en Tucumán haya paz», aseguró Luis Sorroza.
Manzur fortalece el tejido de su «columna vertebral» y lanza un plan de vivienda con Cisneros en Tucumán
El Jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur fortalece día tras día su lazo con distintos brazos del sindicalismo. Esta vez fue con su aliado en la provincia de Tucumán Carlos Cisneros quien, además es el número tres del gremio de bancarios que lidera Sergio Palazzo.
UATRE rechaza los montos del plan interzafra 2021
Ricardo Ferreyra, titular del gremio en Tucumán, brindó una conferencia de prensa este lunes para expresar su malestar ante la resolución del gobierno que fija los planes “sin modificaciones a lo que percibimos el año pasado”.
Cisneros cuestionó a la justicia tucumana por no aplicar «perspectiva de género» en una causa que involucra a trabajadoras víctimas de violencia, acoso y abuso
El número 3 de La Bancaria y diputado nacional, Carlos Cisneros, cuestionó a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán y las magistradas Cecilia Tasquer y Elena Grellet. Fue por el fallo en la causa contra la titular de Bancaria de esa provincia, Cecilia Sánchez Blas, por defender a trabajadoras víctimas de violencia de género.
Manzur agradeció a Palazzo por la ayuda social que La Bancaria prestó en Tucumán durante 2020
El Gobernador de Tucumán Juan Manzur recibió a Sergio Palazzo y a Carlos Cisneros, máximas autoridades de la Asociación Bancaria a nivel nacional.
Escándalo en Tucumán: denuncian por nepotismo y aprietes mafiosos al presidente de la Mutualidad Provincial
Con denuncias por favorecer a familiares y amigos, atropellos laborales, aprietes mafiosos y humillaciones personales, ex empleados despedidos de la Mutualidad Provincial marcharon a la Legislatura de Tucumán. Hicieron oír sus reclamos y apuntaron contra el titular del organismo, el legislador jaldista y ex alfil de José Alpérovich, Daniel Deiana, a quien los trabajadores señalan como “un engendro del ex gobernador”.
“Muchos padres no han enviado a sus hijos a las escuelas”, dijeron desde ATEP
El gremio de docentes criticó la decisión de volver a la presencialidad en medio de la segunda ola.