Durante el encuentro mantenido en Casa de Gobierno el Gobernador y el Ministro de Defensa reiteraron la importancia de continuar generando proyectos y acciones con perspectiva de desarrollo y del cuidado del interés nacional argentino. “Pudimos conversar sobre el comienzo de los trabajos en la zona de la Base Naval Integrada, ya que hemos empezado con el movimiento de suelo”, dijo el ministro Taiana.
Ultimas noticias de El Diario del Fin del Mundo (Total : 3988 Noticias )
Hoy se retoma el análisis de la reforma de la OSEF
Para esta tercera jornada de trabajo fueron convocados gremios, la Caja de jubilaciones, representantes de organizaciones intermedias, el ministerio de Desarrollo Humano y la Cámara de Ushuaia.
Gobierno presentó un proyecto para capitalizar a la OSEF
Pretende el incremento escalonado de aportes de activos y pasivos y de las contribuciones patronales. También se busca un aporte complementario para quienes se hayan jubilado con menos de 20 años de aportes. En lo funcional amplia las facultades del Presidente y reduce las atribuciones del Directorio.
En febrero la recaudación en Tierra del Fuego superó los $ 2.300 millones
La Agencia de Recaudación Fueguina informó que durante el segundo mes del año la recaudación de tributos provinciales registró un crecimiento interanual del 42,56%, un 9,7% menos que la inflación del 52,3% registrada durante ese mismo periodo en la región patagónica. En Ingresos Brutos lo recaudado superó los 933,2 millones y en regalías los 536 millones de pesos.
Melella recorrió el Centro de Rehabilitación de Ushuaia
El Mandatario Provincial conversó con las y los profesionales de la institución sobre el funcionamiento y las necesidades del centro al tiempo que destacó la labor que realizan. El Centro de Rehabilitación de Ushuaia brinda atención a infancias y personas adultas con o sin obra social.
Aporte del Tesoro Nacional por más de 200 millones de pesos
El Poder Ejecutivo Nacional transfirió a la Provincia un ATN de 212 millones de pesos destinado a atender los mayores esfuerzos presupuestarios que está demandando el plan de acción para contener el avance de la pandemia COVID-19. Durante el 2021 Tierra del Fuego recibió 312 millones en ATN.
“Una obra importantísima para el sector turístico y para los fueguinos y fueguinas”
El Gobernador recorrió junto al Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad y la Ministra de Obras y Servicios Públicos la obra de pavimentación del primer tramo de la Ruta N° 1, en la bajada del Lago Khami.
Creció el 15,5% la cantidad de empleadores en la construcción
En Tierra del Fuego creció el número de empleadores en noviembre alcanzado un total de 194 empresas. La cifra supera lo sucedido en el mismo mes de 2020, cuando aún regían las restricciones por la pandemia, con algunas flexibilizaciones. La provincia estuvo entre las jurisdicciones del país que superaron la media nacional.
Extendieron el plazo para presentar planes de manejo forestal
El año pasado se abrió un plazo entre el 5 de noviembre al 31 de diciembre; pero al filo de vencer se resolvió extenderlo hasta el 18 de febrero. Los planes que son aprobados cuentan con financiamiento de un fondo establecido en el presupuesto nacional, en función de lo que indica la Ley Nacional Nº 26.331.
Ushuaia, segundo destino más elegido del previaje 2
La segunda edición del programa de incentivo al turismo ya superó los tres millones de turistas que accedieron al beneficio y septuplicó la facturación del programa en 2020. La capital fueguina es el segundo destino más elegido en esta edición.
La Provincia construirá un Centro de Desarrollo Infantil en la Margen Sur
Realizará la construcción de un espacio polivalente donde confluirán servicios de diferentes áreas gubernamentales y de un Centro de Desarrollo Infantil. Ambas estructuras prevén acompañar el crecimiento del sector, acercando los servicios del Estado Provincial a las familias de la zona.
La Provincia entregó equipamiento a emprendedores gastronómicos
Fueron entregados en el marco del programa provincial “Panificación y Gastronomía del Fin del Mundo”, en el que participaron emprendedoras y emprendedores de Tierra del Fuego. Se otorgaron batidoras, hornos industriales, cocinas semi industriales, hornos pizzeros de manera simultánea en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La Provincia adhirió al pase sanitario nacional
La adhesión se formalizó el lunes esta semana. El Gobernador delegó en el ministerio de Salud la potestad de incorporar nuevas actividades para las que se requerirá el pase sanitario que entrará en vigencia el sábado 1 de enero de 2022.
5 mil pesos mensuales por “Tareas Carcelarias”
El Poder Ejecutivo dispuso que el personal del Servicio Penitenciario perciba mensualmente un suplemento salarial no remunerativo de 5.000 pesos por el carácter crítico de las tareas que desempeñan.
Vuoto recorrió obras de pavimentación y la del relleno sanitario
El jefe del Ejecutivo de la ciudad destacó el grado de avance de los distintos trabajos, y el nivel de inversión que realiza el Municipio.
Gobierno reconoció gasto por $18,5 millones a la Obra Social
El Ministerio de Desarrollo Social aprobó entre agosto y septiembre las rendiciones presentadas por la Obra Social de la Provincia por la cobertura brindada a beneficiarios del Régimen Unico de Pensiones Especiales desde diciembre de 2019 a marzo de este año.
La actividad pesquera registró una caída del 17,34%
Con más de 30 mil toneladas de especies desembarcadas en los primeros 10 meses del año, el puerto de Ushuaia se ubicó en el quinto lugar del ranking de los puertos del país, el cual lo encabeza Mar del Plata. La especie de pescados más capturada en lo que va del año fue la Merluza de Cola con un total de 20.108,1 toneladas.
Zapata tomó contacto con funcionarios de Tolhuin y Ushuaia
Las reuniones tienen por finalidad establecer una agenda de trabajo conjunta, ponderando una relación positiva entre el Ejecutivo provincial y los municipios. “Mantenemos la expectativa de poder trabajar en buenos términos y acompañar en todo lo que podamos en pos del bienestar de la provincia”, dijo el ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Federico Zapata García.
Gobierno busca resolver el tratamiento de aguas residuales en la Margen Sur
Se trata de la planta elevadora y de la planta de tratamiento de residuos cloacales. Las obras beneficiarán a 26.000 vecinos y vecinas en una primera etapa y a 52.000 en una ampliación posterior.
Nuevo régimen de regularización de deudas con el fisco
La iniciativa presentada por el bloque del MPF contempla la implementación de planes de pago hasta en 60 cuotas con un interés de financiación de hasta el 2%, con remisión de recargos, intereses resarcitorios, moratorios y punitorios, condonación de las multas automáticas por infracción a los deberes formales y multas por omisión, y condonación cargos por notificación.
“Un presupuesto formulado para recuperar la economía”
El ministro Jefe de Gabinete Provincial destacó ante los Legisladores que el proyecto de presupuesto elaborado por el Ejecutivo para el próximo año "fue pensado para beneficiar a los fueguinos en general” y “será ejecutado con el objetivo de recuperar la economía incluyendo a toda la sociedad".
Gobierno destinará más 250 millones para construir dos canchas de fútbol
Una se construirá en Ushuaia y la otra en Río Grande. Serán de césped sintético y contarán con medidas reglamentarias de acuerdo a las exigencias de la AFA. La de Ushuaia se construirá camino al Parque Nacional y la de Río Grande en un predio a confirmar. El plazo de obra es de 180 días corridos.
Melella se reunió con trabajadores de Digital Fueguina
Durante el encuentro el mandatario insistió con el acompañamiento del Gobierno a las trabajadoras y los trabajadores en este proceso y situación de la empresa. La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, dijo que los trabajadores “han tomado contacto con la gente de Newsan para poder dar muestra del trabajo que habían hecho y poner en condiciones la planta y ponerla operativa”.
Tierra del Fuego: La nueva Comisión del Área Aduanera Especial se reuniría el 9 de diciembre
La fecha fue establecida como tentativa en la última reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial con su integración antes de ser modificada por el Decreto 727/21, vigente desde el pasado 23 de octubre, cuando se publicó en el Boletín Oficial. Ahora, ese organismo tiene menos miembros y se incluye a las Municipalidades.
Melella se reunió con directivos de Radio Victoria
El encuentro se realizó con el objetivo de explorar posibilidades de desarrollo en la provincia a partir de la prórroga del subrégimen industrial y los ejes de diversificación de la matriz productiva que el gobierno plantea para Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego tuvo un crecimiento del 72% en recursos nacionales
En el informe “Coparticipación Federal de Impuestos y Leyes Especiales-septiembre 2021/2020”, difundido por el Ministerio del Interior, se desprende que en Tierra del Fuego hubo un incremento del 72% en términos nominales. Al evaluar las transferencias de recursos nacionales consolidados del 2020, nuestra provincia aparece con el mayor monto per cápita.
Nación está facultada para reducir o eliminar los beneficios impositivos y aduaneros
La Cámara Fueguina de la Industria adelantó que plantearán en sede administrativa, y de ser necesario ante la Justicia, la necesidad de que Nación reformule el decreto de prórroga del subrégimen industrial, para que las textiles reciban el mismo trato que los demás sectores de la industria fueguina. “Tiene que haber un trato igualitario para todos los sectores, y que todas las empresas estén dentro de la prórroga en las mismas condiciones”, se indicó desde CAFIN.
“Sacrificamos un privilegio y recibimos una política de desarrollo”
Desde el Ejecutivo provincial no se cuestionará la decisión del Gobierno nacional de eliminar los beneficios impositivos y aduaneros que alcanzaban la comercialización de autos y otros bienes.
Dos empresas pujan por una obra de 1.100 millones de pesos
Autoridades provinciales abrieron ayer los sobres de las ofertas para construir la planta de pretratamiento de efluentes cloacales en Rio Grande. La obra estará ubicada en el sector norte de la ciudad y beneficiará a más de 25 mil personas. Se presentaron Proalsa SRL y Cóccaro Hnos. SA. El presupuesto oficial es de $ 1.102.281.594,21. El viernes se abrirán los sobres número 2 donde se conocerán las ofertas.
Tierra del Fuego contará con un Centro de Transformación Digital
El Gobierno y la empresa Amazon rubricaron un convenio para, a través de programas de AWS, apoyar el desarrollo de la fuerza laboral, educar en computación de nube e impulsar el desarrollo económico con el objetivo de acelerar la transformación digital en la provincia.