San Luis: tras semanas de lucha, el Sindicato de Judiciales Puntanos fue recibido por el Superior Tribunal de Justicia

San Luis: tras semanas de lucha, el Sindicato de Judiciales Puntanos fue recibido por el Superior Tribunal de Justicia

Luego de diversas medidas de fuerza ante la falta de recomposición salarial, el gremio de las y los judiciales puntanos logró un compromiso de las autoridades para mejorar la situación en el sector.

Después de varias semanas de reclamo con diferentes acciones, el Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU) que lidera Luciano Cardarelli logró que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) los convoque para discutir todos los puntos demandados por el gremio filial de la Federación Judicial Argentina (FJA).

Según vienen denunciando desde la organización gremial, el 60 por ciento de las y los trabajadores judiciales de la provincia de San Luis se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Por lo que uno de los principales reclamos del SIJUPU es la recomposición salarial.

En ese marco, sumado a la falta de diálogo de las autoridades judiciales de esa provincia hizo que el plan de lucha lanzado por sindicato vaya en crecimiento. Las acciones comenzaron con el cese de tareas por dos horas diarias con asambleas masivas en los lugares de trabajo, y luego hubo movilizaciones en diferentes puntos de la provincia que registraron una participación histórica para el gremio.

“En medio de un verdadero movimiento judicial y con el anuncio de un paro total de actividades, el STJ finalmente recibió al gremio el martes 21 de mayo para tratar los puntos de conflicto”, informaron desde la entidad federativa. Y detallaron que a partir de este momento se buscará conformar dos grupos de trabajo: uno que abordará el tema presupuestario, y otro que se enfocará en la problemática de infraestructura.

A su vez, desde el SIJUPU aseguraron que mantendrán el “estado de alerta y de asamblea permanente”, y participarán de a las mesas de trabajo para reafirmar su prioridad en la recomposición salarial. También pretenden acelerar las discusiones para que ningún judicial permanezca por debajo de la canasta básica, ya que es el único sector que no recibe una actualización desde el año pasado.

Declaraciones del secretario General

Por su parte, el secretario General del SIJUPU, Luciano Cardarelli, explicó hace unas semanas atrás cuando iniciaron las primeras medidas de lucha que “San Luis, es el único lugar en el que las y los judiciales aún no recibieron ningún tipo de actualización salarial. Desde noviembre que vemos como nuestro sueldo retrocede mes a mes”.

“Hemos presentado un proyecto al Poder Ejecutivo, donde planteamos el estado presupuestario del Poder Judicial y ofrecemos posibles soluciones para resolver la situación antes de abril. Sin embargo, comenzamos mayo sin una respuesta y sin canales de diálogo”, detalló el dirigente sindical.

“Nuestro planteo es claro: el 60 por de las y los judiciales en nuestra provincia se encuentra por debajo de la línea de la pobreza”, señaló Cardarelli. Al tiempo que agregó: “Es un reclamo sentido en todo el Poder Judicial, las asambleas fueron masivas en todas las circunscripciones y, del mismo modo, el cese de tareas por dos horas no sólo se expresó con un alto acatamiento, sino con cientos de judiciales en los pasillos de todas las dependencias”.

Cabe resaltar que el proyecto, que lleva también la firma de los Colegios de Magistrados y Magistradas y Funcionarios de San Luis, propone que el sueldo de las y los judiciales supere la Canasta Básica Alimentaria de la provincia.

Comentá la nota