La entidad gremial participará de una movilización este miércoles a partir de las 10 y se concentrará en la intersección de México y Paseo Colón junto a las centrales obreras en defensa de la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Últimas Noticias de Federación Judicial Argentina (FJA) (Total : 49 Notas )
Condena a CFK: Repudio generalizado de los gremios sin anuncio de medidas por el momento
Todo el arco sindical rechazó la decisión de la Corte Suprema de mantener el fallo que condena a seis años de cárcel a la ex presidenta en la llamada “causa Vialidad”. La CGT se pronunció en la previa, y ahora analiza los pasos a seguir. FATUN el primero en llamar a un paro. Qué puede pasar en las próximas horas.
Judiciales de Catamarca concretaron un paro de 48 horas para exigir una actualización salarial del 7,4%
A la entidad gremial que los nuclea expresó que le ofrecieron solo un 2,2 %, casi un tercio de lo que solicitan. Adelantó que aguardan una nueva reunión para la semana que viene con las autoridades.
La Federación Judicial Argentina rechazó la designación de Lijo y García Mansilla en la Corte por “manifiestamente inconstitucional y atentar contra el orden democrático”
El secretario general de la FJA, Matías Fachal, consideró además que ambos jueces “no reúnen la idoneidad necesaria para ocupar los cargos de la máxima magistratura” y llamó a “toda la sociedad a manifestarse en contra”.
San Luis: Judiciales Puntanos y gremios estatales exigen un aumento salarial inmediato y denuncian la falta de diálogo con el gobierno provincial
El SIJUPU, integrante de la Federación Judicial Argentina, y otros gremios estatales de San Luis rechazaron el anuncio de incremento unilateral del del 25% anunciado por el gobernador Poggi y exigen una recomposición salarial inmediata para febrero. Denuncian que la propuesta está “un año atrasada” y advierten sobre posibles medidas de protesta si no se logra un acuerdo.
Un año de gobierno de Milei: aumento de la pobreza, precarización laboral y un futuro incierto
Un informe del Centro de Estudios de la Federación Judicial Argentina (CEFJA) destaca el aumento de la pobreza, la precarización laboral y la caída de los salarios en el primer año del gobierno libertario. A pesar de los intentos de frenar la inflación, las clases populares no han logrado recuperar sus ingresos, mientras la deuda externa y la desaceleración económica amenazan el futuro.
Matías Fachal: “Los judiciales tenemos muchísimo más trabajo, porque crece la cantidad de juicios, despidos, quiebras, violencia, inseguridad y hasta divorcios”
El titular de la Federación Judicial Argentina (FJA) denunció el aumento exponencial de la carga laboral por el crecimiento de conflictividad y problemáticas sociales. Y advirtió que, de no haber respuestas del gobierno, en 2025 los judiciales continuarán luchando en las calles por mejores condiciones laborales y un ámbito formal de negociación colectiva.
Nueva conducción de la Federación Judicial Argentina asume con un llamado a la unidad sindical
La Federación Judicial Argentina (FJA) renovó su conducción y reafirmó su compromiso con la unidad del movimiento sindical. Matías Fachal, de la Asociación de Empleados Judiciales de Buenos Aires (AEJBA) y miembro de la CTA Autónoma, fue reelecto como secretario general, acompañado por Daniel Pérez Guillén (Asociación Judicial Bonaerense - AJB, CTA de los Trabajadores) como co-secretario general y Federico Corteletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial - AGEPJ, CGT Histórica de Córdoba) como secretario adjunto. Esta configuración marca la confluencia de las tres principales centrales obreras del país: CTA-A, CTA-T, y CGT.
Septiembre rebelde: los gremios tendrán una agenda cargada de protestas y movilizaciones contra políticas libertarias
El noveno mes del año se presenta lleno de conflictos, con los docentes y nodocentes universitarios volviendo a marchar al Congreso, los estatales reclamando ante posible nueva ola de despidos y la aplicación de la reforma laboral. Además, este mes comenzará a tomar forma la estrategia judicial contra la vuelta de Ganancias.
La Federación Judicial Argentina presentó una cautelar en el fuero laboral contra el Impuesto a las Ganancias
La presentación del secretario General de FJA, Matías Fachal, y el patrocinio del abogado laboralista, Guillermo Gianibelli, plantea la inconstitucionalidad y la nulidad de la Ley 27.743 de "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" reglamentada por el Gobierno de Javier Milei, que restituyó la cuarta categoría del impuesto.
Federación Judicial Argentina no descarta medidas de protesta contra la restitución del Impuesto a las Ganancias
La entidad que lidera Matías Fachal anunció que irá a la justicia contra la restitución del tributo, y no descarta un plan de lucha con medidas “de acción directa” contra esta iniciativa.
Matías Fachal, tras la sanción de la Ley Bases: "hay que seguir luchando en contra de sus consecuencias"
El secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA) y dirigente de la CTA-A, Matías Fachal, habló este jueves sobre la tensa jornada vivida en el Senado durante la aprobación de la Ley Bases y los efectos negativos que tendrá hacia la sociedad. En sus declaraciones, el líder de los judiciales dijo que "ahora hay que seguir luchando, no queda otra".
San Luis: tras semanas de lucha, el Sindicato de Judiciales Puntanos fue recibido por el Superior Tribunal de Justicia
Luego de diversas medidas de fuerza ante la falta de recomposición salarial, el gremio de las y los judiciales puntanos logró un compromiso de las autoridades para mejorar la situación en el sector.
La Federación Judicial Argentina convocó a una Jornada Nacional de Lucha Judicial
En un contexto de creciente crisis económica, social, política e institucional, la FJA anunció la “Jornada Nacional de Lucha Judicial” para el jueves 23 de mayo.
Denunciaron ante la CIDH a la Corte Suprema por el incumplimiento de una paritaria nacional
La presentación fue realizada por la Federación Judicial Argentina que encabeza Matías Fachal y contó con el apoyo de las dos CTA. La OIT ya había dictaminado en 2011 que los judiciales debían tener una negociación colectiva.
La Federación Judicial Argentina desarrolló un nuevo encuentro nacional de salud laboral
Las jornadas de capacitación fueron este 15 y 16 de marzo, y estuvieron dirigidas a las conducciones provinciales y a las personas responsables del área especifica de cada filial. Lanzarán una Encuesta Nacional de Salud Laboral en el Poder Judicial, en todo el país.
“El estado no está en venta”: importante actividad de trabajadores públicos para frenar el ajuste de Milei
El Frente de Gremios Estatales realizará el próximo jueves un gran plenario de trabajadores y trabajadoras del sector público bajo el lema “el Estado no está en venta”. Allí se anunciarán las medidas en el marco del plan de lucha para frenar el ajuste del Gobierno de Javier Milei en el sector público.
Judiciales se reunieron con diputados y ratificaron que “hay que rechazar la Ley Ómnibus y el mega DNU”
Una delegación de la Federación Judicial Argentina (FJA) se reunió con integrantes del bloque Innovación Federal e insistieron con las graves consecuencias de aprobar las dos medidas del gobierno nacional.
Matías Fachal: “Que tengamos trabajadores formales por debajo de la línea de la pobreza es responsabilidad de los gremios”
El titular de la Federación Judicial Argentina (FJA) alerta que la reforma del estado que plantea el próximo gobierno “parece desguace”, y dijo que junto a otras organizaciones estatales van a resistir. “Frente a lo que se viene necesitamos toda la unidad posible”, anticipó.
La Federación Judicial Argentina acordó con la conducción de ATE medidas comunes contra el ajuste que se viene
La dirigencia de la FJA estuvo con el titular del gremio estatal Rodolfo Aguiar para analizar el escenario que se abre luego de la victoria de Javier Milei, y su promesa de un fuerte achicamiento del Estado.
Federación Judicial Argentina: “La única opción es por la democracia y los derechos humanos”
La organización judicial expresó su declaración sobre el balotaje que se llevará a cabo en el país el próximo 19 de noviembre. Ante las dos propuestas, la FJA señaló que el acuerdo de La Libertad Avanza con Macri y Bullrich “significa un verdadero peligro para la Democracia a 40 años de su recuperación”.
La Federación Judicial realizó abrazos simbólicos en todo el país en reclamo de negociaciones colectivas
Matías Fachal y la Federación Judicial reclaman por instancias de negociación colectiva y realizaron un abrazo simbólico en los tribunales del país.
Luego de varias décadas, se llevaron adelante las Olimpíadas Nacionales Judiciales
Durante el fin de semana más de 500 participantes se hicieron presentes en el predio recreativo de las y los trabajadores judiciales salteños en Campo Quijano. Allí dieron las palabras de cierre Matías Fachal (FJA) y Matías Aramayo (Agremiación Judicial de Salta).
La Federación Judicial Argentina repudia el acto negacionista de la candidata Villaruel y se suma a la movilización
La entidad federativa de las y los trabajadores judiciales emitió un comunicado ante el acto organizado por la candidata a vicepresidenta por el partido La Libertad Avanza en la legislatura porteña. Además, convoca a movilizar contra el negacionismo del terrorismo de Estado.
Los judiciales del país van por una conquista inédita: sentar a la Corte Suprema en una paritaria nacional
La Federación Judicial Argentina ya llevó el reclamo a la OIT y lanza un plan de lucha que no descarta un paro en todo el país.
La Federación Judicial Argentina anunció un plan de lucha por la paritaria nacional
Se llevó adelante el Plenario Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Judiciales convocado por la organización sindical que conduce Matías Fachal. Allí debatieron sobre la situación que atraviesa actualmente el sector y la falta de cumplimiento de la negociación colectiva.
Federación Judicial Argentina: "Jujuy es el laboratorio de pruebas si la derecha vuelve a ganar las elecciones"
La Federación Judicial Argentina (FJA) repudió la "salvaje represión contra el pueblo jujeño desatada por el gobernador Gerardo Morales en la que intenta profundizar el autoritarismo instaurado hace años en la provincia a través de una reforma constitucional parcial impuesta a sangre y fuego".
Gremio de los judiciales de Chaco busca equiparar los salarios locales a la media nacional
Desde la Asociación Judicial del Chaco (AJUCHA) realizaron una reunión para informar a los afiliados de su propuesta, denominada Equiparación Salarial de la Media Nacional.
Judiciales exigen discutir paritarias en todo el país
Así lo afirmó el secretario General de la Federación Judicial Argentina, Matías Fachal. El dirigente gremial solicita discutir “todos los aspectos que hacen a la relación laboral”. Actualmente existen seis provincias donde tienen ámbitos de discusión y negociación colectiva. Además, denuncian a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de incumplir dicho derecho constitucional.
En el marco de la lucha salarial, se desarrolló el encuentro regional del Norte de sindicatos judiciales de la FJA
En el plenario de sindicatos de las provincias del NOA se discutieron las problemáticas comunes de la región. Además, en una asamblea extraordinaria, el gremio salteño definió una movilización con retención de tareas desde el miércoles y hasta el viernes de esta semana por “la insuficiente propuesta salarial de la patronal”.
La Federación Judicial Argentina respaldó el proyecto que modifica el impuesto a las ganancias
Se trata de la iniciativa del diputado y bancario, Sergio Palazzo, que busca elevar el mínimo no imponible a los 641 mil pesos, por lo que el impuesto solo alcanzaría a los cargos jerárquicos.
La FJA respaldó a Palazzo en el proyecto que excusaría de Ganancias a la mayoría de los salarios
La FJA acompaña el proyecto de ley presentado por Sergio Palazzo, de La Bancaria, y se suma a las presiones del sindicalismo hacia el Gobierno para que finalmente erradique Ganancias de los salarios
Se recrudece el conflicto por el pago de ganancias y la Federación Judicial Argentina también llama al paro nacional
Se trata de la central con más de 35 mil afiliados en 23 provincias del país, incluida la Ciudad de Buenos Aires, por lo que se espera que el acatamiento sea total.
Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante
El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.
Frenar el lawfare y tener una paritaria con la Corte, los ejes del encuentro entre la Federación Judicial y Fe-Sitraju
La Federación Judicial Argentina (FJA) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe-SITRAJU) se reunieron el viernes pasado con miras a establecer una agenda de unidad basada en repudiar la avanzada de los discursos de odio, frenar el armado de causas a líderes populares y lograr una paritaria nacional para los trabajadores del sector, algo negado por la Corte Suprema (CSJN).
La Federación Judicial repudió el ataque a CFK: "el Nunca Más se expresa por la violencia política"
Federico Cortelletti, secretario Adjunto de la Federación Judicial Argentina (FJA) y titular de los Judiciales de Córdoba, habló sobre el intento de magnicidio a Cristina Kirchner y el rol del Poder Judicial en el clima de violencia. En relación al atentado, manifestó: "tenemos preocupación y repudiamos el hecho, y así se hizo en la mayoría de las Provincias del país”.
La Federación Judicial conmemoró los 10 años del reconocimiento de la OIT al derecho a la negociación colectiva de los judiciales: «Nada se ha avanzado al respecto»
La Federación Judicial Argentina de la CTA que encabeza Matías Fachal recordó el aniversario de la resolución del Comité de Libertad Sindical de la OIT, a instancias de una queja formal presentada por organización gremial.
Judiciales reclaman convocatoria a una paritaria nacional: «Hay que democratizar las relaciones laborales en el Poder Judicial a través de la Negociación Colectiva»
Judiciales de todo el país tomaron el discurso confirmado por el gobierno sobre el grave deterioro de los salarios por el proceso inflacionario y la orden reciente para la reapertura de las negociaciones salariales en distintos sectores. En ese marco, decidieron exigir al Estado argentino «la inmediata convocatoria a una paritaria nacional en el sistema judicial.»
Judiciales reclaman convocatoria a una paritaria nacional
Judiciales de todo el país tomaron el discurso confirmado por el gobierno sobre el grave deterioro de los salarios por el proceso inflacionario y la orden reciente para la reapertura de las negociaciones salariales en distintos sectores.
“En el caso de Cambiemos hubo una intencionalidad de judicializar a gremialistas”
Así lo consideró Hugo Blasco, exsecretario General de la Federación Judicial Argentina.