Federación Judicial Argentina (FJA)

Últimas Noticias de Federación Judicial Argentina (FJA) (Total : 49 Notas )

San Luis: Judiciales Puntanos y gremios estatales exigen un aumento salarial inmediato y denuncian la falta de diálogo con el gobierno provincial

San Luis: Judiciales Puntanos y gremios estatales exigen un aumento salarial inmediato y denuncian la falta de diálogo con el gobierno provincial

El SIJUPU, integrante de la Federación Judicial Argentina, y otros gremios estatales de San Luis rechazaron el anuncio de incremento unilateral del del 25% anunciado por el gobernador Poggi y exigen una recomposición salarial inmediata para febrero. Denuncian que la propuesta está “un año atrasada” y advierten sobre posibles medidas de protesta si no se logra un acuerdo.

Un año de gobierno de Milei: aumento de la pobreza, precarización laboral y un futuro incierto

Un año de gobierno de Milei: aumento de la pobreza, precarización laboral y un futuro incierto

Un informe del Centro de Estudios de la Federación Judicial Argentina (CEFJA) destaca el aumento de la pobreza, la precarización laboral y la caída de los salarios en el primer año del gobierno libertario. A pesar de los intentos de frenar la inflación, las clases populares no han logrado recuperar sus ingresos, mientras la deuda externa y la desaceleración económica amenazan el futuro.

Matías Fachal: “Los judiciales tenemos muchísimo más trabajo, porque crece la cantidad de juicios, despidos, quiebras, violencia, inseguridad y hasta divorcios”

Matías Fachal: “Los judiciales tenemos muchísimo más trabajo, porque crece la cantidad de juicios, despidos, quiebras, violencia, inseguridad y hasta divorcios”

El titular de la Federación Judicial Argentina (FJA) denunció el aumento exponencial de la carga laboral por el crecimiento de conflictividad y problemáticas sociales. Y advirtió que, de no haber respuestas del gobierno, en 2025 los judiciales continuarán luchando en las calles por mejores condiciones laborales y un ámbito formal de negociación colectiva.

Nueva conducción de la Federación Judicial Argentina asume con un llamado a la unidad sindical

Nueva conducción de la Federación Judicial Argentina asume con un llamado a la unidad sindical

La Federación Judicial Argentina (FJA) renovó su conducción y reafirmó su compromiso con la unidad del movimiento sindical. Matías Fachal, de la Asociación de Empleados Judiciales de Buenos Aires (AEJBA) y miembro de la CTA Autónoma, fue reelecto como secretario general, acompañado por Daniel Pérez Guillén (Asociación Judicial Bonaerense - AJB, CTA de los Trabajadores) como co-secretario general y Federico Corteletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial - AGEPJ, CGT Histórica de Córdoba) como secretario adjunto. Esta configuración marca la confluencia de las tres principales centrales obreras del país: CTA-A, CTA-T, y CGT.

Septiembre rebelde: los gremios tendrán una agenda cargada de protestas y movilizaciones contra políticas libertarias

Septiembre rebelde: los gremios tendrán una agenda cargada de protestas y movilizaciones contra políticas libertarias

El noveno mes del año se presenta lleno de conflictos, con los docentes y nodocentes universitarios volviendo a marchar al Congreso, los estatales reclamando ante posible nueva ola de despidos y la aplicación de la reforma laboral. Además, este mes comenzará a tomar forma la estrategia judicial contra la vuelta de Ganancias.  

La Federación Judicial Argentina presentó una cautelar en el fuero laboral contra el Impuesto a las Ganancias

La Federación Judicial Argentina presentó una cautelar en el fuero laboral contra el Impuesto a las Ganancias

La presentación del secretario General de FJA, Matías Fachal, y el patrocinio del abogado laboralista, Guillermo Gianibelli, plantea la inconstitucionalidad y la nulidad de la Ley 27.743 de "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" reglamentada por el Gobierno de Javier Milei, que restituyó la cuarta categoría del impuesto.

Matías Fachal, tras la sanción de la Ley Bases: "hay que seguir luchando en contra de sus consecuencias"

Matías Fachal, tras la sanción de la Ley Bases:

El secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA) y dirigente de la CTA-A, Matías Fachal, habló este jueves sobre la tensa jornada vivida en el Senado durante la aprobación de la Ley Bases y los efectos negativos que tendrá hacia la sociedad. En sus declaraciones, el líder de los judiciales dijo que "ahora hay que seguir luchando, no queda otra".

Judiciales exigen discutir paritarias en todo el país

Judiciales exigen discutir paritarias en todo el país

Así lo afirmó el secretario General de la Federación Judicial Argentina, Matías Fachal. El dirigente gremial solicita discutir “todos los aspectos que hacen a la relación laboral”. Actualmente existen seis provincias donde tienen ámbitos de discusión y negociación colectiva. Además, denuncian a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de incumplir dicho derecho constitucional.

Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante

Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante

El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.

Frenar el lawfare y tener una paritaria con la Corte, los ejes del encuentro entre la Federación Judicial y Fe-Sitraju

La Federación Judicial Argentina (FJA) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe-SITRAJU) se reunieron el viernes pasado con miras a establecer una agenda de unidad basada en repudiar la avanzada de los discursos de odio, frenar el armado de causas a líderes populares y lograr una paritaria nacional para los trabajadores del sector, algo negado por la Corte Suprema (CSJN).

La Federación Judicial repudió el ataque a CFK: "el Nunca Más se expresa por la violencia política"

La Federación Judicial repudió el ataque a CFK:

Federico Cortelletti, secretario Adjunto de la Federación Judicial Argentina (FJA) y titular de los Judiciales de Córdoba, habló sobre el intento de magnicidio a Cristina Kirchner y el rol del Poder Judicial en el clima de violencia. En relación al atentado, manifestó: "tenemos preocupación y repudiamos el hecho, y así se hizo en la mayoría de las Provincias del país”.

Judiciales reclaman convocatoria a una paritaria nacional: «Hay que democratizar las relaciones laborales en el Poder Judicial a través de la Negociación Colectiva»

Judiciales reclaman convocatoria a una paritaria nacional: «Hay que democratizar las relaciones laborales en el Poder Judicial a través de la Negociación Colectiva»

Judiciales de todo el país tomaron el discurso confirmado por el gobierno sobre el grave deterioro de los salarios por el proceso inflacionario y la orden reciente para la reapertura de las negociaciones salariales en distintos sectores. En ese marco, decidieron exigir al Estado argentino «la inmediata convocatoria a una paritaria nacional en el sistema judicial.»