Fabián Guerrero destacó que el objetivo es “formar y brindar herramientas, principalmente a los afiliados”.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca puso en marcha dos propuestas de formación en el rubro gastronómico, que se desarrollan en la sede del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros de la República Argentina.
La ministra Verónica Soria y el secretario general del gremio, Fabián Guerrero, firmaron un convenio de colaboración institucional que formaliza la adhesión del sindicato al Campus de Entrenamiento Laboral.
El acuerdo tiene como objetivo generar más y mejores oportunidades de empleo, vinculando la oferta y la demanda laboral a través de capacitaciones alineadas con las necesidades reales de los sectores productivos.
En este sentido, el Campus se consolida como una herramienta clave para fortalecer competencias y habilidades que faciliten la inserción laboral, tanto en empresas e instituciones como en emprendimientos propios, contribuyendo al desarrollo económico local y regional.
Al respecto, el secretario General del Sindicato de Pasteleros, Fabián Guerrero, en diálogo con Radio El Esquiú comentó: “Uno de los objetivos que teníamos para este año era poner en funcionamiento, no solamente las instalaciones de nuestra escuela de pastelería que está ubicada en calle Salta 175, sino empezar a trabajar institucionalmente con el Gobierno de la Provincia. Tal es así, que acordamos con el Ministerio de Trabajo avanzar en la firma de un convenio marco a través del cual nos comprometimos ambas partes a generar acciones de capacitación y de entrenamiento laboral para los trabajadores ocupados y desocupados, sobre todo jóvenes que desean insertarse en el mundo del trabajo”.
“Desde la escuela de nuestro sindicato el compromiso que tenemos es poner a disposición de todos aquellos interesados en aprender los oficios de la panadería, la pastelería, la pizzería, nuestra infraestructura que está equipada con toda la herramienta necesaria y sobre todo los recursos humanos de formación”, aseguró.
En esa línea, agregó: “Desde el lunes ya arrancamos con las capacitaciones en ayudante panadero, con la presencia del maestro pastelero Aristide Gauto, un docente con vasta experiencia de la escuela de Buenos Aires. La verdad que nos sorprendió la cantidad de gente con ganas de aprender y capacitarse”.
“El Ministerio de Trabajo tiene una página web que es el Campus de Entrenamiento Laboral, a través de esa página todas aquellas personas mayores de 18 años con ganas de aprender estos oficios pueden inscribirse. Hay un formulario que tienen que completar y de ahí se hacen los listados de participantes y se van organizando los cursos en nuestra escuela”, indicó.
Los cursos, de 50 horas reloj, incluyen formación teórica y práctica en panadería, pastelería, pizzería y heladería.
“Normalmente estas capacitaciones las tenemos diseñadas para 50 horas reloj, con lo cual son cuatro horas por día que hace el participante. Esta semana vamos a cubrir casi 20 horas, vamos a hacer una segunda etapa para completar las 40 horas y las últimas 10 horas, la última parte de productos complejos y la parte teórica”, aseguró.
Por último, Guerrero dijo que también se enseña higiene y bromatología: “Toda persona que elabora un producto de consumo masivo tiene que tener incorporados estos conocimientos”, subrayó.
Comentá la nota