El secretario general de UOCRA advirtió: “temo por mi vida”

El secretario general de UOCRA advirtió: “temo por mi vida”
El secretario general de la UOCRA de Santa Cruz, Cristian Salazar, aseguró que es víctima de amenazas constantes. Y adelantó que no renunciará a su función.
Tras varios días de enfrentamientos con desocupados e inclusive con cortes de ruta, el secretario general de la UOCRA santacruceña admitió tener miedo y ser víctima de constantes amenazas. En diálogo con Voces y Apuntes, Salazar se refirió al grupo de desocupados que protagonizó los enfrentamientos y aseguró que “ha ingresado gente a trabajar y es de Caleta”.

“Yo estoy cumpliendo con el 70/30, en Santa Cruz la gente no está capacitada para trabajar ni en la minería ni en el petróleo, acá sobran albañiles, traemos gente de afuera por que la ley lo permite y porque faltan especialidades", explicó el dirigente.

Además se defendió de los ataques al recordar que asumió la conducción del gremio el pasado 12 de diciembre y "busquen la historia anterior, quemaron una camioneta, hirieron de un tiro a un compañero, eso mismo lo hicieron los que hoy cortan la ruta. Yo nunca usé un arma, no tuve nunca problemas de esas características, son los mismos que sacaron a Jorge Carrizo", aseguró.

Sobre las posibilidades de trabajo dijo que "hace siete meses que vengo hablando con esta gente, les di la posibilidad de un trabajo, a uno lo encontraron fumando marihuana, algunos empresarios lloraban porque esta gente no cumplió, muchos no se presentaron a trabajar, no estamos hablando de gente que quiera trabajar".

Además le respondió al intendente José Córdoba al sostener que "sentado desde un sillón no va a solucionar la problemática de la gente. El chef cuando cocina no quiere que nadie le toque la olla y córdoba no quiere que le toquen la olla" y agregó que cuando llegamos "encontramos irregularidades en La Anónima y Carrefour y son empresa que trajo Córdoba".

De igual modo cuestionó el accionar de la justicia: "es la justicia la que tiene que actuar, radiqué denuncias, llevé pruebas, temo por mi vida, hice las denuncias en la Fiscalía" al preguntarse "¿a quién cuidan? ¿a los delincuentes o a la gente que quiere vivir bien?" al remarcar que recibe amenazas de manera constante" pero no planea alejarse de su función. "Me eligieron los trabajadores, pregunten en las obras que es la UOCRA es Santa Cruz".

Comentá la nota