De esta manera, los trabajadores que se encuentran sin prestar tareas en los yacimientos, debido a la pandemia, tras las negociaciones entre la entidad sindical y las operadoras, podrán percibir la totalidad del Sueldo Anual Complementario.
Santa Cruz
El Sindicato Petrolero Privado de Santa Cruz acordó el pago del 100% del aguinaldo
Por el libre trabajo gremial diario y libertad de circulación
FeSOEM exige el reconocimiento de referentes sindicales en los Decretos nacionales provinciales y municipales, en el marco de la pandemia para poder realizar el trabajo gremial diario.
ATE dijo que fueron "desafortunados" los dichos de Antonio Carambia acerca de que buscan un muerto en Las Heras
El diputado nacional había aprovechado la palabra en el Congreso para advertir que si hay una tragedia, la culpa es de Alicia Kirchner. "No queremos otro Sayago", había dicho en relación al comisario post morten que fue asesinado en 2006 en medio de un conflicto petrolero. El secretario de ATE en Las Heras, Héctor Ampuero, sostuvo que "ningún vecino ansía volver vivir esos tristes momentos".
ASIJEMIN entraría en medidas de fuerza en todas las empresas mineras de Santa Cruz si no cesan los retiros voluntarios
El sindicato jerárquico, profesional y técnico de la actividad minera (ASIJEMIN) podría parar en estos días todas las operaciones mineras en todos los yacimientos de Santa Cruz, debido a que las empresas están presionando sobre el retiro voluntario para los trabajadores profesionales afiliados o no al sindicato que viven fuera de la provincia de Santa Cruz.
Profesionales de la Salud: "Las paritarias tienen que ser ya y el Bono Nacional se tiene que pagar"
Así lo señaló Andrea Pérez, titular del gremio APROSA. Desde el sindicato se sumaron este 10 de noviembre al reclamo nacional.
Docentes siguen reclamando por una recomposición salarial justa
En el marco de un nuevo paro de actividades de 48 horas que en el contexto de la pandemia del COVID 19 implica no dictar clases de manera virtual, los docentes de Santa Cruz volvieron realizar a mediodía de este miércoles una jornada de protesta en reclamo de una recomposición salarial acorde al costo de vida y soluciones a diversas cuestiones pedagógicas.
Adosac en medida de protesta pide que el gobierno escuche y atienda los reclamos del sector
Desde el gremio dicen que no hay fecha de un nuevo encuentro de paritaria y que el gobierno debe evaluar lo pedagógico ante los problemas de conectividad.
Naves: "Conozco quiénes son, mas allá de cuestión política prestan trabajos terciarizados"
El gerente de Servicios Públicos se refirió a la protesta que llevan adelante el grupo de trabajadores que cumplen diversas tareas en la empresa y que hoy piden un contrato laboral, "su fin es ingresar a la municipalidad", afirmó Naves.
Trabajadores que prestan servicios reclaman un contrato en blanco
Piden ingresar a la empresa con un contrato laboral. "Somos peronistas, somos los pibes de Bases que hicimos campaña" dijo su vocero reclamando a la concejala Paola Álvarez por sus promesas de campaña.
Claudio Vidal: "Hay dirigentes que convirtieron el Frente de Todos en el Frente de unos pocos en contra de todos"
Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero Claudio Vidal.
Grasso decretó asueto por el Día del Empleado Municipal
En atención a la conmemoración del día 8 de Noviembre, día del Empleado Municipal en Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso rubricó esta mañana el instrumento legal que otorga el asueto correspondiente al día del Empleado Municipal, para mañana Viernes 6 de Noviembre.
Entró con cuchillo al sindicato petrolero y amenazó a la gente que pasaba por la calle
Un delegado petrolero irrumpió alcoholizado en el edificio, y en la vía pública agredió a varios transeúntes.
La asamblea hospitalaria presentará un petitorio en Casa de Gobierno pidiendo aumento urgente
Luego de una nueva asamblea que se desarrolló en el hall del Hospital Regional Río Gallegos, los trabajadores y trabajadoras de salud determinaron realizar un petitorio unificando los pedidos de los distintos sectores para poder ser escuchados por el gobierno que hasta el momento no contestó los reclamos realizados reiteradas veces.
Cotillo recibió a Julián Carrizo con agenda abierta
Entre algunos de los temas, avanzaron en las recategorizaciones de 1500 empleados y en la entrega de 200 terrenos para un proyecto de urbanístico del gremio municipal.
Petroleros de Santa Cruz firmaron su propio Convenio Colectivo de Trabajo
El Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz encabezado por Claudio Vidal, terminó de sellar la independencia del gremio provincial de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Bio Combustible. El nuevo CCT será por el término de 2 años "Tenemos expectativas en una recuperación del sector que permita sumar beneficios a los trabajadores", afirmó Vidal.
Hernán Elorrieta: "El logro de nuestro convenio colectivo de trabajo marca un hito en la historia petrolera santacruceña"
El actual diputado por el municipio de Las Heras del Partido SER.
ADOSAC el único gremio que peticiona ante el gobierno un listado de necesidades y derechos y va al paro por incumplimientos reiterados
Es un clásico desde que asumió el kirchnerismo a nivel nacional y durante los gobiernos de Alicia Kirchner en general, que en Santa Cruz los gremios estatales no reclamen mejoras salariales, acepten a libro cerrado lo que decide el Ejecutivo y en todo caso hagan alguna simulación de reclamo, que es más una suerte de juego para no quedar mal con sus afiliados y no una versión genuina del desacuerdo gremial, lo que hace la dirigencia, especialmente de ATE, UPCN y APAP.
Habrá paritarias y bono navideño de $15.000 para municipales de Comodoro
El secretario general del SOEM David González adelantó que el acuerdo de salarios será retroactivo al 1 de octubre.
Llugdar supervisó los frentes de obra del Sindicato y la Mutual en Caleta Olivia
El Secretario General de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral se hizo presente en los tres emprendimientos de construcción que sostiene la institución en dicha ciudad santacruceña: el barrio propio, la ampliación del Laboratorio del Hospital Zonal y el terreno donde se construirá un complejo deportivo.
Gremio no descontará la cuota sindical ni el pago de la mutual a los suspendidos y les mantendrá los beneficios
Así lo anunció el gremio petrolero de Santa Cruz. Se bonificarán los aportes de los trabajadores suspendidos, pero se mantendrán íntegramente los beneficios sociales, como la cobertura de medicamentos del 100% y las prestaciones de la mutual.
CPE aclaró la situación sobre la propuesta salarial
Lo informaron a través de un comunicado de prensa.
Sin acuerdo con el gobierno, comienza el paro general anunciado por la Mesa de Unidad Sindical
El 6 de octubre, trabajadores estatales de Chubut recibían –por parte del gobernador Arcioni- el anuncio de un esquema de pagos tendiente a regularizar el cronograma salarial atrasado y con proyecciones de finalización del sistema de pago escalonado. Todos anuncios que surgieron tras el “apriete” de los trabajadores que se manifestaban en casa de gobierno, con vigilia nocturna y enfrentamientos con la policía, incluidos.
ADOSAC y AMET rechazaron propuesta del aumento al básico y el ítem conectividad
Ante la respuesta por parte de las asociaciones Adosac y Amet, el Consejo Provincial de Educación da a conocer a los docentes y a la comunidad en general en que consistió el ofrecimiento que ha sido rechazado.
Se retomó la Paritaria central
El Ejecutivo Provincial incrementó la oferta y ATE rechazó la misma al declararla insuficiente.
UTA y un reclamo que va más allá y le apunta a lo político desde el primer día contra la Gestión de Grasso
Este miércoles la dirigencia comandada por el secretario general de UTA Rubén Aguilera montó carpa frente a la Municipalidad y LE SIGUE PEGANDO COMO EL PRIMER DIA DONDE MÁS DUELE, la RECAUDACIÓN.
Increíble: Río Gallegos cumplió 4 meses sin servicio de transporte público de pasajeros
Las protestas por los reclamos salariales de los trabajadores agremiados en la UTA fueron escalando hasta llegar a la puerta del Palacio Comunal donde el intendente les terminó haciendo una denuncia por amenaza de muerte. El secretario general de la seccional, Rubén Aguilera, afirmó que "la falta de respuesta y de intervención por parte del Ministerio de Trabajo indica que no existe voluntad por parte del Municipio local" de solucionar el problema.
“Estos logros en tiempos de pandemia solo se pueden concretar con un sólido equipo de trabajo”, Luis Villegas
El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, destacó el compromiso existente de parte de la Comisión Directiva y cada uno de los colaboradores de la institución para poder impulsar la ampliación del Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Zonal de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz.
Situación del Distribuidor Oficial SANVAR SA Quilmes-Pepsi/Río Gallegos// Hablamos con Juan Levicoy Sec. Gral SUTIAGA Chubut-Santa Cruz y Tierra del Fuego//
Realizamos una nota vía telefónica al Sec. Gral. del SUTIAGA Juan Levicoy, sobre la situación del bloqueo a la distribuidora SANVAR SA llevado a cabo por Camioneros, que pedían el encuadre de trabajadores pertenecientes al sindicato que conduce Juan Levicoy. En la nota, nos comenta que hay desde el año 1999 un ACUERDO A NIVEL NACIONAL firmado por HUGO MOYANO (Camioneros) y RAÚL ÁLVAREZ (Fataga) donde queda establecida la representación de cada organización en empresas que están ambos sindicatos.
Trabajadores de Sanvar pidieron que "cese la extorsión hacia la empresa y los trabajadores"
Luego del episodio que tuvo lugar en el depósito de la empresa distribuidora de cervezas y gaseosas debido al encuadre de 7 trabajadores de depósito que pidieron que dejen de amedrentarlos para cambiar de sindicato y que los dejen trabajar tras tres días sin poder hacerlo.
“Este acuerdo permite que los que estaban en su casa retomen la actividad normal”
José Dante Llugdar, Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor los alcances de lo firmado con Sinopec para el flanco norte santacruceño, producto del esfuerzo de un proceso que ha llevado largo tiempo de negociaciones para lograr que unos 400 trabajadores vuelvan a sus puestos habituales antes de la pandemia de COVID-19.