La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) manifestó sus reclamos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó una presentación formal ante la OIT y resolvió otros tres días de paro provincial que se cumplirán lunes 22, martes 23 y miércoles 24.
Santa Cruz
ADOSAC manifestó sus reclamos en CABA, se presentó ante la OIT y resolvió otros tres días de paro
ADOSAC ratificó el paro provincial por 120 horas y demandó el llamado a paritarias
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ratificó este domingo el paro provincial de 120 horas dispuesto a partir de este lunes y que se extenderá durante toda la semana escolar hasta el viernes próximo.
ADOSAC reafirmó sus críticas a la gobernadora Kirchner: “No más flexibilización laboral ni docentes empobrecidos”
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) reafirmó sus críticas a la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, en el marco del conflicto docente y exigió: “No más flexibilización laboral ni docentes empobrecidos”.
Llugdar recibió la resolución que autoriza a ampliar la oferta educativa de Petroleros Jerárquicos
En Río Gallegos, el Secretario General de ese sindicato de la Patagonia Austral, participó del inicio del ciclo lectivo 2023 del Instituto Superior de Enseñanza Técnica de esa ciudad, en cuyo acto el Gobierno provincial autorizó la puesta en funcionamiento de la Escuela Técnica Austral de la institución.
Controles médicos a niños y trabajadores rurales en una escuela de Santa Cruz
Un operativo de salud organizado por el RENATRE, el Ministerio de Salud de Santa Cruz y el Consejo Profesional de Educación provincial atendió las necesidades médicas y de vacunación de 50 trabajadores rurales y 10 niños. Las acciones se llevaron a cabo el 1 de abril en la Escuela Provincial N°25 Cacique Casimiro Bigua, en Estancias Glencross, a 200 km de Río Gallegos.
ADOSAC denuncia "persecución sindical y proscripción al derecho a huelga en Santa Cruz"
El sindicato docente emitió un comunicado en el marco del conflicto que tiene enfrentados a educadores y el gobierno provincial por pedido de recomposición salarial en el marco de una paritaria que, según la presidenta del Consejo de Educación, ya finalizó hasta mitad de año y la "amenaza" de una nueva multa.
Petroleros de Santa Cruz: Vidal incorpora la rama de Energías Renovables e inicia una campaña de afiliación para robustecer su sindicato de base
El Sindicato de Petroleros de Santa Cruz encabezado por el también diputado nacional, Claudio Vidal, sumó otra rama de trabajadores a partir del permiso oficial. La entidad podrá modificar su estatuto y pasa a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER).
ADOSAC inició un paro de 48 horas por un aumento "acorde a la inflación” y "recomposición salarial"
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) inició este martes un paro provincial de 48 horas para exigir al gobierno provincial “una urgente apertura de la paritaria y el ofrecimiento de un aumento salarial acorde a la inflación” y "recomposición salarial para cubrir el costo de la Canasta Básica".

Ante el anuncio de cierre, trabajadores tomaron una mina en Santa Cruz: «El 90% del motor económico de la localidad tiene relación directa con la empresa»
Obreros tomaron pacíficamente en las últimas horas la mina Manantial Espejo y las oficinas de Minera Tritón en la localidad santacruceña de Gobernador Gregores, tras el anuncio de cierre de esa compañía y el despido de trabajadores por parte de la firma Pan American Silver.
Conciliación obligatoria por el conflicto docente en Santa Cruz
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz decidió aplicar la medida a los gremios docentes ADOSAC y AMET para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo en las escuelas santacruceñas. Este lunes 27 está previsto el regreso a las aulas.
“Las operaciones con este tipo de Fractura generan una gran perspectiva para Santa Cruz norte”, José Llugdar
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral se apersonó en el Yacimiento Cañadón Seco, donde visitó el Equipo CS4001 en la formación D-129. Allí, se perforaron dos pozos con potencial de gas rico en líquidos, en el marco de la campaña de exploración y evaluación que allí se lleva adelante.
Petroleros Jerárquicos articulan iniciativas con el Plan AccionAR del Gobierno nacional
A través de la Fundación y la Mutual de la institución que conduce José Dante Llugdar, ese Sindicato de la Patagonia Austral mantuvo encuentros con funcionarios estatales a través del propio Secretario General, destinados a poner en valor los trabajos territoriales y sociales que ambas entidades llevan adelante en la provincia de Santa Cruz.
Guincheros denuncian que el impuesto a las Ganancias “destruye y confisca” el salario de los trabajadores de Puerto Deseado que llegan a cobrar hasta un peso por 4 días de jornales
El sindicato de Guincheros, Maquinistas y Grúas Móviles de la República Argentina, que lidera Roberto Coria, expresó su fuerte malestar ante el descuento compulsivo que las empresas de la zona aplican a la 4º categoría correspondiente a Ganancias para los trabajadores de la actividad comprendida en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz.
Claudio Vidal recibió de mano de la Federación los papeles de la histórica sede de Caleta Olivia
El Secretario General de Petroleros Privados de Santa Cruz recibió de manos de Gabriel Barroso, Secretario General de la Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustibles, la documentación necesaria para poder inscribir el edificio gremial caletense a nombre del SPyGPSC.
Petroleros lanza paro general en todos los yacimientos de Santa Cruz
Así lo anunció el Secretario Adjunto de Petroleros Privados de Santa Cruz, Rafael Guenchenen. La medida responde a distintos reclamos que se están realizando ante la operadora, sin respuestas a favor de los trabajadores. Será por tiempo indeterminado, hasta lograr destrabar la situación.
Bono de fin de año a empleados del sindicato petrolero de Santa Cruz y de la Mutual 12 de Septiembre
Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, anunció un bono de $60 mil en órdenes de compra para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. Con críticas al Gobierno por la inflación, afirmó que la gratificación es un reconocimiento al esfuerzo.
Bono de fin de año a empleados del sindicato petrolero de Santa Cruz y de la mutual «12 de Septiembre» de una orden de compra por 60 mil pesos
Claudio Vidal, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz anunció un bono de $60 mil en órdenes de compra para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. Con críticas al Gobierno por la inflación, afirmó que la gratificación es un reconocimiento al esfuerzo.
El sindicato petrolero de Santa Cruz denuncia abandono de yacimiento gasífero
El gremio de los trabajadores petroleros convencionales que en Santa Cruz lidera Claudio Vidal, denunció púbicamente que la empresa Tecpetrol venía dejando de invertir sin respetar cláusulas pautadas en contratos de concesión. También atribuye responsabilidad del abandono al gobierno santacruceño.
ASIJEMIN advirtió con un paro general por tiempo indeterminado en yacimientos de Santa Cruz y San Juan
El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN), el gremio que conduce Marcelo Mena Muñoz, advirtió con un paro general por tiempo indeterminado en yacimientos de Santa Cruz y San Juan.
Roberto León: "En Río Gallegos hay más del 50% del personal sin registrar"
Lo confirmó el secretario General del Sindicato de Panaderos, Roberto León, en el marco del Día mundial del pan celebrado el pasado 16 de octubre. Se refirió a los constantes aumentos en los precios del pan en el país y sobre la situación de las panaderías en la capital santacruceña. Comentó la posibilidad de aplicar un "Pan Social".
ASIMRA inició medidas de fuerza en el yacimiento Newmont Cerro negro en Santa Cruz
Es porque la empresa minera no ofreció una propuesta que satisfaga los reclamos del sindicato, como el 30% adicional por trabajo en zonas desfavorables. La protesta seguirá hasta que Newmont presente una solución superadora.
Javier Fernández: “Entendemos que es un avance y es interesante para seguir discutiendo"
Fueron las declaraciones del Secretario General de ADOSAC Provincial, quien hizo mención al encuentro de negociación que tuvo lugar este martes entre el Consejo Provincial de Educación y representantes de ADOSAC. Hoy se desarrollará la asamblea del gremio y mañana el congreso para analizar dicho ofrecimiento por parte del Ejecutivo.
“Santa Cruz es la provincia que más invierte en educación técnica”, José Llugdar
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, valoró el compromiso del Estado provincial santacruceño, en el marco del 17° aniversario de la promulgación de la Ley de Educación Técnica a nivel nacional, por el cual se realizó un importante acto en las instalaciones de la sede del gremio en la ciudad de Caleta Olivia.
ATE Santa Cruz rechazó la propuesta salarial por resultar insuficiente
El día viernes se llevó adelante un nuevo encuentro entre el Ejecutivo provincial de Santa Cruz y los sindicatos que representan a los trabajadores estatales en el marco de la Mesa de Negociación Colectiva. La propuesta presentada por el Ejecutivo fue rechazada por ATE dado qué resulta insuficiente.
El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz adquirió acciones de YPF: “Los trabajadores podrán tener voz y voto”
El secretario general del gremio, Claudio Vidal, dijo que después de haber comprado “un importante número de acciones” de la petrolera estatal, los trabajadores accederán “a información certera y precisa con la cual poder evaluar los resultados, datos sensibles y conocer los verdaderos objetivos que persigue el Directorio”, que “de otra manera es imposible obtener”.
Llugdar celebró la recomposición histórica de YPF hacia Santa Cruz
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor el acta acuerdo firmada entre la operadora de bandera y el Gobierno de la provincia encabezado por Alicia Kirchner, que salda la deuda de 341 millones de dólares que se había generado en materia de inversiones entre 2016 y 2019, más un adicional de otros 100 millones; al tiempo que se anunció un plan de inversiones por más de 400 millones de la misma moneda.
Un Médico Cirujano, nuevo profesional electo como Delegado de Petroleros Jerárquicos
El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, cuenta por primera vez con un facultativo como referente gremial de sus compañeros, el Dr. Guillermo Osvaldo Aguirre, quien se desempeña en la zona norte de la provincia de Santa Cruz.
Profusa actividad gremial de los referentes de Petroleros Jerárquicos en Río Gallegos
Durante el mes de junio, continuaron las habituales visitas a afiliados que se realizan desde el Cuerpo de Delegados del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, en este caso quienes dependen de la sede de la capital de la provincia de Santa Cruz.
Un nuevo mes de nutrida actividad en la Sede Pico Truncado de Petroleros Jerárquicos
El edificio del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, tuvo una vez más un amplio movimiento en sus generosas instalaciones de Avenida Gobernador Gregores N° 1.533 en esa localidad de la zona norte santacruceña, durante el mes pasado.
Triunvirato conducirá la CGT Zona Sur de Santa Cruz
Javier Castro de AOMA, Marcelo Ojeda de APAP y Silvia Leiva del gremio de la Sanidad asumieron este martes la conducción de la CGT Zona Sur de esta forma se normaliza el funcionamiento de la central obrera.