Se trata de una nueva carga de material reciclado hacia el Centro Ambiental Patagónico GIRSU, con destino a la provincia de Mendoza.
Se trata de una nueva carga de material reciclado hacia el Centro Ambiental Patagónico GIRSU, con destino a la provincia de Mendoza.
"Desde que asumió el ministro Cabandié, hemos visto otra sensibilidad con el territorio”, afirmó el secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat, y destacó "nos han vuelto a mirar de frente y están atentos a las necesidades de cada lugar. En la tarde de este miércoles, recorrieron el centro ambiental de GIRSU de El Calafate.
El intendente Juan Pablo Luque destacó el apoyo del Gobierno Nacional en un año atípico y muy dificil. Puso en valor el trabajo de todo su gabinete y cuestionó al gobernador Mariano Arcioni, aunque aseguró que en vez de tirar piedras, “nos dedicamos a construir”.
Tiene la finalidad de lograr una mayor eficacia en la gestión y transparencia en el manejo de los recursos públicos. Consistirá en un sistema de información financiera, bajo la órbita del Ministerio de Economía.
El diputado nacional había aprovechado la palabra en el Congreso para advertir que si hay una tragedia, la culpa es de Alicia Kirchner. "No queremos otro Sayago", había dicho en relación al comisario post morten que fue asesinado en 2006 en medio de un conflicto petrolero. El secretario de ATE en Las Heras, Héctor Ampuero, sostuvo que "ningún vecino ansía volver vivir esos tristes momentos".
Aún no está definida la fecha, pero el objetivo es claro: fortalecer la industria e impulsar al sector. El texto del proyecto por ahora es un borrador que el funcionario analiza minuciosamente.
De manera remota, la ministra de Desarrollo y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, y la directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta, encabezaron el acto de manera remota. También el intendente Pablo Grasso acompañó a los integrantes de las familias que serán beneficiadas. Por otro lado, anticiparon la creación de 26 cocheras.
Por disposición provincial, la capital santacruceña flexibilizará una serie de actividades en esta nueva fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Enterate cómo serán los horarios y la modalidad para cada una de ellas.
A partir de las 18:30 de este jueves, comienza el encuentro virtual en homenaje al recorrido de Néstor Kirchner en el ámbito educativo durante su Presidencia, a 10 años de su muerte. La presidenta del Concejo Provincial de Educación de Santa Cruz, junto al ministro Trotta, serán los encargados de cerrar el encuentro. Vivilo en vivo por laopinionaustral.com.ar
El intendente Pablo Grasso dio a conocer una batería de medidas económicas pensadas para el beneficio de comerciantes de la ciudad que deja sin efecto la obligación de pago de tres tasas correspondientes al 2020. Podrán acceder quienes ya hayan percibido algún otro apoyo nacional o provincial.
Un delegado petrolero irrumpió alcoholizado en el edificio, y en la vía pública agredió a varios transeúntes.
El anuncio se realizó este viernes durante una videoconferencia con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. La reapertura del Parque Nacional Los Glaciares en El Calafate, surge de las gestiones que llevó adelante el Gobierno de Santa Cruz, cuando la Gobernadora solicitó al ministro reanudar las actividades para residentes de las localidades de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos.
Lo confirmó el gremialista Hugo Jerez en diálogo con el móvil de LU12 AM680. Además, se refirió al reclamo salarial y expresó su disconformidad tras asegurar que la oferta del gobierno provincial es similar a la anterior.
El secretario general del SOEM David González adelantó que el acuerdo de salarios será retroactivo al 1 de octubre.
El cronograma de circulación por DNI no se aplicará en los comercios de cercanía. La Opinión Austral pudo saber que la nueva determinación es el resultado de un acuerdo entre el Municipio de Río Gallegos y la Cámara de Comercio.
Ante la respuesta por parte de las asociaciones Adosac y Amet, el Consejo Provincial de Educación da a conocer a los docentes y a la comunidad en general en que consistió el ofrecimiento que ha sido rechazado.
A través de sus redes sociales, la gobernadora de Santa Cruz envió su saludo al electo presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) que superó contundentemente a Carlos Mesa en los sufragios.
Luego de que el juez Marcelo Bersanelli homologara el acuerdo entre la empresa privada de transporte y la Comuna a cargo de Pablo Grasso, autoridades municipales se presentaron en el galpón de Maxia para ver las unidades de colectivos que pasarán a formar parte de la flota a cargo del Estado.
El jefe de gabinete de la provincia de Santa Cruz explicó que hubo una confusión entre quienes pensaron que regresar al Aislamientos Social Preventivo y Obligatorio implicaría cerrar los comercios. "Tiene que ver con la posibilidad de restringir la circulación a la noche, que nos permita controlar mejor las reuniones sociales", explicó Álvarez.
El secretario de Calidad en Salud de Nación fue tajante respecto a la implementación de medicamentos no aprobados por ANMAT. Además, sostuvo que no sería facultad de la Legislatura aprobarlo y que el derecho profesional autoriza a los médicos a prescribir tratamientos basados en las buenas prácticas. "Venimos cumpliendo al pie de la letra las recomendaciones de la ONU".
Será en dos tandas de cinco profesionales. La asistencia al sistema sanitario provincial se extenderá durante un mes. Habrá médicos para la terapia intensiva y también para internación o guardia.
Por un convenio con la Nación, la provincia obtuvo financiamiento a través del BID por un monto total de 693.509,90 dólares. Caleta Olivia y Pico Truncado recibirán maquinaria para el tratamiento de residuos sólidos urbanos. Todos los detalles.
Los empresarios pesqueros avanzan con sus proyectos de readecuación de los sistemas de cuidado del medio ambiente en Puerto Deseado. Provincia y Municipio coordinan encuentros con el sector privado.
El monseñor dijo que “ni el mejor de los gobiernos” puede combatir las malas conductas individuales. Apuntó que somos “hijos del rigor” y que la sociedad necesita “aprender a cuidarse”. “La pandemia sacó lo peor y lo mejor de nosotros”, sostuvo.
El ministro de Desarrollo Social de la provncia de Buenos Aires, y los intendentes de Merlo y Ensenada coincidieron en que el reclamo de los efectivos de la Policías bonaerense es legítimo pero criticaron la forma en que se llevó a cabo. "Tratamos de no politizar la cuestión", dijo "el Cuervo" Larroque quien advirtió que la pandemia todavía no terminó.
El Obispo de la Diócesis de Río Gallegos ofreció la homilía de cada domingo desde la Capilla del Obispado de la capital santacruceña que, como es habitual, fue transmitida por La Opinión Austral. Mirá la misa completa.
Desde la Junta Vecinal "Vientos del Sur", que congrega a los barrios Los Álamos, Los Alerces y Virgen del Valle, impulsaron una actividad para recoger la basura que contamina el vecindario. Más de 11 personas se prestaron para el cuidado y mejoramiento de los espacios verdes.
Esta semana se puso en funcionamiento de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos. Ante la inmensa cantidad de desechos que produce la capital de Santa Cruz la misma brinda una esperanza para solucionar la acumulación.
La gestión de los residuos en Santa Cruz es un tema de Estado. Realizan estudios para mejorar la recolección, separación y depósito final de la basura. ¿Cuántos kilos producimos por día? ¿Cuál es el principal objetivo?
STIA levantó el corte en las nueve plantas de Puerto Deseado. En una mesa amplia de trabajo se buscará sostener la paz social para prevenir futuros conflictos. El COVID-19 cerró los mercados internacionales.