El gremio aceitero SOEA San Lorenzo destacó el aumento en la capacidad de molienda de Vicentin y los primeros pagos salariales atrasados, pero advirtió que los sueldos deben seguir siendo una prioridad innegociable en el proceso de recuperación.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) valoró los recientes avances en el proceso de reactivación de la empresa Vicentin, que atraviesa una compleja situación judicial, y subrayó la necesidad de que los salarios de los trabajadores sigan siendo una prioridad en el camino hacia la recuperación.
Según informó el gremio, el pasado viernes se llevó a cabo una audiencia clave en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, donde se formalizó un incremento sustancial en la oferta de soja destinada a la molienda mediante el sistema de fasón. A la propuesta original del Grupo Commodities, que incluía 320.000 toneladas, se sumaron ocho empresas más, lo que eleva el volumen total a unas 510.000 toneladas mensuales.
Este impulso productivo es visto por el sindicato como un paso fundamental para recuperar previsibilidad y garantizar la continuidad laboral en la firma agroindustrial.
Asimismo, los interventores judiciales designados, Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg, comunicaron durante la audiencia que ya se ha efectivizado el pago del 20% del salario correspondiente a marzo, y que el próximo lunes se informará la fecha de pago de entre el 30% y el 40% del sueldo de abril. Dicho pago se realizará con fondos propios de la intervención.
El secretario general del SOEA, Daniel Succi, destacó el papel del sindicato y de los interventores en este proceso:
“No es casualidad. Es el trabajo silencioso que se viene realizando desde este sindicato y la voluntad de los involucrados por ordenar la empresa y garantizar la continuidad laboral”.
Succi también remarcó que la situación de los trabajadores debe ser el eje de cualquier estrategia de recuperación:
“Los trabajadores no pueden especular con su salario. Se come o no se come. Que lo tengan presente a la hora de acompañar este proceso: ellos podrán tener ganancias, pero nosotros necesitamos cobrar nuestros sueldos”.
Desde el sindicato insisten en que los actores involucrados mantengan el compromiso social y laboral que permita sostener la actividad y la fuente de empleo, en un contexto aún marcado por la incertidumbre.
Comentá la nota