El equipo de Políticas Económicas del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA) en la Ciudad de Buenos Aires presentó una nueva herramienta digital que está disponible en www.sutepacaba.com. Se trata de una calculadora de depreciación salarial, pensada para que los trabajadores puedan estimar con precisión cuánto poder adquisitivo han perdido frente al avance de la inflación.
El funcionamiento es simple: el usuario ingresa dos sueldos correspondientes a distintos períodos —junto con sus respectivas fechas— y la calculadora arroja los resultados. Entre ellos, se incluye el porcentaje de pérdida real del salario, el valor nominal de esa depreciación, y el porcentaje de aumento que hubiera sido necesario para superar la inflación.
Según detallaron desde el sindicato, la aplicación fue desarrollada utilizando datos oficiales y públicos del INDEC y del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Si bien está orientada principalmente a trabajadores y trabajadoras del PAMI, la herramienta puede ser utilizada por cualquier persona del sector público o privado, ya que la inflación impacta transversalmente sobre toda la clase trabajadora.
“Estos números, lejos de desmoralizarnos, deben servir para tomar conciencia del proceso de precarización constante que atravesamos las y los trabajadores”, expresaron desde SUTEPA CABA. Con esta iniciativa, el gremio apuesta a reforzar el análisis crítico y colectivo de la situación salarial en un contexto económico complejo.
Comentá la nota