El gremio de trabajadores de seguridad privada (UPSAP) realiza una concentración en el ingreso del comercio ubicado en calle Esandi al 1200.
El gremio de trabajadores de seguridad privada (UPSAP) realiza una concentración en el ingreso del comercio ubicado en calle Esandi al 1200.
Un nuevo episodio se suma a la contienda por la conducción de la Unión del Personal de Seguridad de la Republica Argentina. En las ultimas horas trascendió una denuncia penal sobre uno de sus candidatos y actual secretario general del sindicato patagónico de vigiladores UPSAP, Julio Norberto Gutiérrez, el cual fue señalado por la empresa Secar Security (ex Securitas) como responsable de apropiarse de una suma millonaria correspondiente a los aportes sindicales de sus empleados.
Los gremios de seguridad privada han anunciado un nuevo acuerdo salarial con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), que establece un sueldo inicial de 1.014.000 pesos a partir de julio.
La Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP), que integran los sindicatos SSIP, UPSAP, SIVISEP y UESEVI, anunció el inicio de medidas de fuerza por falta de respuestas salariales de la cámara empresarial CAESI.
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
Sebastián Saavedra, referente de la Unión Personal de Seguridad y Afines de la Patagonia (UPSAP), informó a Diario Textual que se levantó una huelga que trabajadores del sector llevaron a cabo en las últimas horas en el obrador del gasoducto Néstor Kirchner.
El Frente Sindical de la Seguridad Privada anunció el inicio de un plan de lucha nacional, al denunciar la “estrategia mezquina” de la patronal en el marco de las negociaciones paritarias que se desarrolla entre las partes para la recomposición salarial de los trabajadores de la actividad.
Luego de los reclamos de hace dos semanas, el UPSAP logró llegar a un acuerdo salarial con la empresa privada encargada de la seguridad en diferentes comercios y entidades de la provincia. Se reconocerán los básicos de convenio, además de otros ítems en beneficio de los trabajadores.