La Federación de Acopiadores y Coninagro “eluden su compromiso paritario” y mantienen una postura intransigente.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (U.R.G.A.R.A.) informó que debido a la intransigencia de La Federación de Acopiadores y Coninagro y su negativa a sentarse a dialogar para llegar a un acuerdo que recomponga el salario de los trabajadores de acopio, la organización gremial decidió continuar con la medida de fuerza iniciada hace 3 días.
En este contexto, desde el sindicato resaltaron que “durante semanas mantuvimos una posición responsable, presentando un reclamo legítimo”, en el que señalaron los distintos puntos de la demanda del sector:
- Recomposición salarial (sept. 2025).
- Reconocimiento de la pérdida del poder adquisitivo a septiembre 2025.
- Pago anticipado del REM trimestral (oct. –dic.).
- Inicio de negociación del “bono anual 2025”.
- Anticipo paritarias 2026 al mes de enero para el primer semestre 2026.
Tras el incansable llamado a una mesa de negociación y la constante voluntad de que las partes lleguen a un entendimiento, la paciencia de los recibidores de Granos se agotó. “Sin diálogo ni propuestas, el sector empresario eludió su compromiso paritario y profundizó la inequidad en un momento crítico para miles de familias trabajadoras”, explicaron al mismo tiempo que marcaron postura:“No podemos ceder ante quienes se muestran insensibles a un reclamo justo y necesario”, y afirmaron desde el sindicato.

En esta línea, y para concluir,resaltaron: “La paz social se construye con justicia, no con dilaciones ni sumas no remunerativas”.
“Nuestro reclamo es justo, legítimo y amparado por la ley”, remarcaron desde URGARA tras anunciar la continuidad de la medida de acción gremial que lucha por los salarios, la dignidad y el respeto a la negociación colectiva. URGARA está de pie”, sentenciaron desde el gremio a modo de aviso.
Comentá la nota