El área de Género de la JSP participó durante los tres días del encuentro en la provincia de Corrientes, sumándose a talleres, debates y movilizaciones. Desde el espacio que conduce Sebastián Maturano destacaron el rol del movimiento obrero en la inclusión de mujeres, diversidades y sectores históricamente discriminados.
La Juventud Sindical Peronista JSP, que lidera Sebastián Maturano, mantuvo una participación preponderante en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias realizado este fin de semana en Corrientes. Las dirigentes del área de Género formaron parte de todas las instancias del evento en una convocatoria masiva que reunió a militantes, estudiantes, organizaciones sociales y gremios de todo el país.

Durante los tres días de actividades, las representantes gremiales se sumaron a más de un centenar de talleres temáticos, siendo estos especios nodales y de trascendencia política dentro del encuentro. “Nuestras compañeras se integraron a talleres que permitieron poner en común experiencias de distintas provincias y sectores, y reforzaron la importancia de que la juventud sindical siga construyendo espacios de formación, debate y liderazgo dentro del movimiento obrero organizado”, destacaron.

Allí, compartieron experiencias con líderes de distintas provincias y sectores laborales, impulsando debates sobre igualdad, derechos, condiciones de trabajo, cuidado y violencia laboral. Desde la conducción sindical que encabeza Maturano, remarcaron que la formación y el liderazgo de las trabajadoras jóvenes es una prioridad para seguir ampliando la participación dentro del movimiento obrero. “La provincia se convirtió por tres días en un territorio de debate democrático, plural y profundamente federal”, subrayaron.
Desde la organización remarcaron como uno de los momentos más relevantes la multitudinaria marcha del domingo, donde miles de mujeres y disidencias coparon las calles de Corrientes para visibilizar reclamos por trabajo digno, igualdad real y políticas de cuidado. La columna de la Juventud Sindical marchó con la bandera del sindicalismo joven, en honor a la defensa de los derechos desde la organización colectiva y la inclusión de los sectores más vulnerados.

La realización del Encuentro en Corrientes, por primera vez en más de treinta años, otorgó un carácter federal y cultural a cada debate. “Para la Juventud Sindical Peronista, este Encuentro deja un mensaje claro: las trabajadoras jóvenes tienen un rol central en la reconstrucción del tejido social y en la defensa de los derechos laborales. Seguiremos construyendo una agenda sindical con perspectiva de género, formando futuras dirigentas y ampliando la participación en todos los ámbitos del movimiento obrero”, cerraron.

Comentá la nota