El gremio que agrupa a los trabajadores de los bancos informó que se acordó con las cámaras empresarias un adelanto del aumento para septiembre
Los bancarios tendrán un nuevo aumento en septiembre según comunicó el gremio que agrupa a los trabajadores del sector gracias a un adelanto que se acordó con las cámaras empresarias y que se sumará a lo ya acordado para el salario que se percibirá el próximo mes.
"En el día de la fecha, continuando con la negociación paritaria del año en curso, hemos arribado a un acuerdo con las cámaras empresariales bancarias. Se acordó un adelanto para el mes de septiembre de un 16.8%, que sumado al 5.2% ya pactado", describieron en un comunicado desde La Bancaria.
Este porcentaje subirá el salario básico de los trabajadores bancarios que se agrupan en el gremio conducido por Sergio Palazzo, actual diputado de Unión por la Patria. También impactará en el bono que reciben en su día, el cual cae el 6 de noviembre.
"Los mismos aplican sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de salarios a diciembre de 2022, alcanzando un incremento del 97% desde enero hasta el presente mes", destacaron sobre una de las mejores paritarias por el porcentaje conseguido frente a la inflación.
Cuánto cobrarán los bancarios en octubre
En el comunicado que difundió La Bancaria entre sus empleados se destaca el monto al que accederán los sueldos básicos además de la participación de ganancias (ROE) que tienen dentro de cada uno de sus recibos los trabajadores del rubro.
De esta manera, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto de la siguiente manera:
Salario Inicial + Participación Ganancias (ROE):
SEPTIEMBRE $ 456.164,56 + $ 16.483,26 = $ 472.647,82El bono correspondiente al día del bancario queda establecido hasta el momento en $ 406.654.92.
"Esta recuperación salarial, más el impacto económico que representará a partir de octubre el decreto firmado por el Poder Ejecutivo, donde modificó el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, reflejará una sustancial mejora en las remuneraciones", consideraron desde La Bancaria.
Además, mostraron su apoyo a las medidas que se tomaron desde el Gobierno: "El compromiso de nuestra Organización fue dar un fuerte apoyo a dichas medidas, acompañando al ministro de Economía Sergio Massa, y a las y los Diputados Nacionales que el pasado 19/09 dieron media sanción en la Cámara de Diputados".
"La Asociación Bancaria continúa luchando sin descanso por el ingreso real de las y los trabajadores bancarios, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo de nuestros representados", cerró el comunicado sobre este aumento que llega luego de la mayor inflación mensual en 30 años.
Comentá la nota