La cifra incluye un básico de $1.705.538,86 y una suma adicional de $77.031,52 correspondiente a la Participación en las Ganancias (ROE). El aumento representa una suba del 8,6% respecto a diciembre de 2024.
Últimas Noticias de Asociación Bancaria (AB) (Total : 2350 Notas )
Sergio Palazzo: "Esperamos que después del paro haya una mesa de diálogo"
El diputado nacional de Unión por la Patria y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, instó al Gobierno a abrir una "instancia de diálogo seria y responsable" tras el paro general convocado por la CGT para el 10 de abril. En un contexto de creciente tensión entre el sindicalismo y la Casa Rosada, Palazzo rechazó los proyectos de reforma sindical que buscan eliminar la "cuota solidaria" y modificar convenios colectivos.
Bancarios actualizan salarios por la inflación de febrero y el nuevo inicial será de $1.718.555
La Asociación Bancaria confirmó este miércoles una nueva actualización en los sueldos de la actividad y el salario inicial de los bancarios quedó fijado en $1.718.555.
Qué gremio tendrá un bono de más de $1.400.000 en noviembre
Con un esquema de actualización automática por inflación, los empleados del sector también reciben un pago especial sobre el cierre del año.
Salarios: marzo reluce los aumentos que sellaron varios gremios y determina como sigue la discusión paritaria
En un contexto de bolsillos flacos y despidos contantes, los gremios de diversos sectores miden de cerca el impacto de las negociaciones salariales de enero y febrero, donde la pauta del 1% que impulsó el Gobierno nacional resultó determinante, y estudian una corrección en las paritarias de marzo y abril, alineándolas con los precios.
La Bancaria celebró el fallo que suspende la transformación del Banco Nación: “una vez más la justicia nos da la razón”
La Asociación Bancaria expresó su satisfacción por el fallo del Juez Federal, Alejo Ramos Padilla, que dió lugar a una medida cautelar y suspendió el Decreto n° 116/25 del gobierno nacional, que establecía la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima. El sindicato advirtió que la medida del gobierno de Javier Milei constituye un paso previo a su posible privatización.
Sergio Palazzo denuncia que la transformación del Banco Nación a sociedad anónima es un paso hacia su privatización
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, alertó sobre las implicancias de la reciente decisión del presidente Javier Milei de transformar el Banco Nación en una sociedad anónima. Para Palazzo, esta medida es «el paso previo a la privatización» de la entidad bancaria más grande del país.
El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto
Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión.
Bancarios logran acuerdo salarial de un 2,2% y elevan su salario inicial a casi 1.7 millones de pesos
En consonancia con la evolución de la inflación, los trabajadores del sector bancario verán un incremento de 2,2% en sus salarios durante enero, lo que eleva el sueldo inicial de la actividad a 1.684.773,23 pesos. Este ajuste se aplicará de forma automática también en el mes de febrero.
La Bancaria se suma a la Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo en rechazo al negacionismo, la represión y las políticas de ajuste
El gremio bancario que encabeza Sergio Pallazzo se une a la histórica movilización impulsada por las Madres de Plaza de Mayo, reafirmando su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La marcha se realizará el 14 de febrero en Plaza de Mayo, en rechazo al negacionismo y las políticas de ajuste.
Bancarios ajustan sus salarios en febrero y calientan motores para las próximas negociaciones
Los trabajadores bancarios recibirán un incremento del 2,7% en sus haberes de febrero, en línea con la inflación de diciembre. La actualización salarial impacta en todas las categorías y se mantendrá el mecanismo de ajuste mensual. En marzo, las partes volverán a negociar nuevas subas y adicionales.
La Bancaria repudió el discurso de Javier Milei en Davos: "Ante la pedagogía de odio decimos NO"
La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, expresó su rechazo tajante al discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. En un comunicado, el gremio denunció lo que calificó como "la pedagogía de odio" promovida por el mandatario, al considerar que sus declaraciones atentan contra los valores democráticos y los derechos de las grandes mayorías y las minorías vulnerables.
Este gremio acordó un salario base de más de $1.600.000 para febrero de 2025
Este sector de trabajadores recibirá una suba en sus ingresos en el mes de febrero de un 2,7%. ¿A quiénes les corresponde?
La Bancaria confirmó la suba salarial del 2,7% para diciembre y acumula un 117% en lo que va del año paritario
La Asociación Bancaria confirmó el aumento salarial del 2,7% para el diciembre, en línea con el acuerdo paritario del mes de noviembre, cuando se estableció que los meses de diciembre, enero y febrero serán automáticos y del mismo porcentaje que los datos inflacionarios del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
La Bancaria condena la falta de "responsabilidad social y ética" por el cierre del Banco Santa Cruz
La Asociación Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, se expresó públicamente sobre los despidos realizados por los directivos del Banco Santa Cruz, que derivó en el cierre de la sucursal ubicada en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Además, pidieron medidas “concretas y urgentes” en defensa de sus derechos laborales.
Reapareció Moyano y rearma el frente anti Milei
Es la primera vez que se lo ve públicamente al secretario adjunto de Camioneros tras su renuncia al triunvirato de la CGT.
Cuáles son los sindicatos con elecciones a la vuelta de la esquina y por qué está en juego el futuro de varios popes
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Paritarias en el primer año de Milei: aumentos insuficientes frente a la inflación
El primer año de gobierno de Javier Milei estuvo marcado por una disminución en la inflación mensual, aunque los acuerdos paritarios reflejaron tensiones entre los sindicatos y las proyecciones oficiales. Si bien algunos gremios lograron incrementos significativos, otros denunciaron la pérdida del poder adquisitivo en un contexto donde la inflación anual superó el 112%, muy por encima de los aumentos otorgados.
La Justicia prioriza el amparo del diputado de extracción sindical Carlos Cisneros para garantizar medicamentos gratuitos del PAMI
El amparo presentado por Carlos Cisneros busca revertir las restricciones del PAMI que limitan el acceso gratuito a medicamentos para jubilados. La Justicia declaró el caso como “asunto de feria judicial” por su urgencia y prioridad.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias
El fallo es de la Justicia de Santa Cruz. Otorgó una cautelar peticionada por la seccional de esta provincia de La Bancaria. Ordenó al Estado suspender el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores de la actividad. Sergio Palazzo le gana un nuevo round a Javier Milei en una disputa que ya lleva algunos meses.
La Bancaria confirmó el aumento de 2,4% para noviembre y acumula una suba salarial del 112% en 2024
Tras conocerce la inflación de noviembre, La Asociación Bancaria confirmó el aumento del 2,4% en línea con la actualización automática según la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), establecida con las cámaras empresarias en el acuerdo paritario del pasado 14 de noviembre.
Murió Juan José Zanola, histórico dirigente de La Bancaria vinculado en la mafia de los medicamentos
El exsecretario general de la Asociación Bancaria falleció por complicaciones pulmonares. En 2009 fue encarcelado por la causa conocida como "la mafia de los medicamentos".
Los sindicatos más duros desafían al Gobierno y convocan a una “marcha federal” en Plaza de Mayo
La movilización está prevista para el jueves desde las 13. Irán las dos vertientes de la CTA, ATE y gremios de la CGT, además de Pablo Moyano, quien avanza en la conformación de un nuevo frente en el sector.
La Bancaria cerró un nuevo acuerdo paritario y el salario inicial pasará a $1.566.000 a partir de octubre
La Asociación Bancaria alcanzó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector para el mes de octubre del 2,7%, en línea con la inflación del mismo período y calculado sobre los sueldos de septiembre. Con este aumento el salario inicial (más el ROE) pasará a ser de $1.566.761,98.
La Bancaria enfrenta al gobierno por cierre de sucursal del Banco Nación en La Matanza
La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, lanzó un contundente rechazo al cierre de la sucursal del Banco Nación Argentina (BNA) en Ramos Mejía, en el municipio de La Matanza.
La Bancaria repudió el ataque de Milei a Cristina Kirchner: “atenta contra la convivencia democratica”
La Asociación Bancaria repudió este lunes los recientes dichos del Presidente de la Nación, Javier Milei, en contra de Cristina Fernández de Kirchner y el exMinistro de Salud, Ginés González García, quien falleció el viernes pasado.
La Asociación Bancaria logra un nuevo aumento salarial y eleva el salario total a $1.525.889,94
La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, ha alcanzado un acuerdo con las entidades del sector que incrementa el salario total a $1.525.889,94 a partir de septiembre. Este acuerdo incluye un aumento del 3,5% que se aplicará sobre los sueldos de agosto y se hará efectivo en octubre, afectando a todas las remuneraciones mensuales, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales.
Tras las protestas de los bancarios, el Nación dio marcha atrás y no cerrará sus sucursales en La Pampa
Lo anunció el presidente de la entidad. Los bancarios habían protestado en la semana para impedir el cierre de las sucursales del Banco Nación en la provincia. También protestaron los empresarios.
Cierre de Sucursales del Banco Nación en La Pampa: Incertidumbre para 90 Trabajadores
El directorio del Banco Nación ha anunciado el cierre de nueve sucursales en la provincia de La Pampa, lo que ha generado un clima de total incertidumbre para los aproximadamente 90 trabajadores afectados, quienes aún no tienen claridad sobre su futuro laboral.
El Banco Nación anunció el cierre de nueve sucursales en La Pampa y Palazzo adelantó que lo denunciará ante Trabajo
En un comunicado difundido por el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, la organización sindical expresó su profunda preocupación por el anuncio del cierre de nueve sucursales del Banco Nación en la provincia de La Pampa. El problema radica en el recorte de fondos de Nación a las provincias, que forzó al gobernador a una suba del impuesto al crédito y el Banco Nación respondió cerrando sucursales. El gremio llevará el conflicto a la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Por la buena sintonía de Palazzo y Kicillof, los trabajadores de Provincia Microempresas pasarán a ser conveniados como Bancarios
El entendimiento se homologó en las últimas horas. Son más de 300 trabajadores que prestan tareas en Provincia Microempresas que ahora pasarán estar bajo el convenio colectivo de trabajo de los bancarios. El gremio de Sergio Palazzo le agradeció la predisposición al Gobernador Axel Kicillof.
Carlos Cisneros lanzó la reelección de Sergio Palazzo como titular de La Bancaria y como diputado nacional
Fue en el marco del Congreso de La Bancaria en Mar del Plata. El tucumano Carlos Cisneros propuso proponer la candidatura de Sergio Palazzo tanto para el gremio como para renovar una banca en el Congreso. Operativo clamor.
Acuerdo Salarial. La Bancaria llevo el salario inicial a $1.455.338 y acumula hasta agosto 94,8%
El nuevo acuerdo salarial garantiza el poder adquesitivo de los salarios y que los tabajadores no pierdan frente alarmante inflacion acumulada.
La bancaria cruzó a Tillad por la privatización del Banco Nación y advirtió por la insistencia del ejecutivo para convertirlo en sociedad anónima
La Asociación Bancaria respondió a las declaraciones difundidas por el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, como parte del informe en el que se destaca el liderazgo de la entidad en materia de asistencia crediticia a empresas y familias, en un contexto de recesión económica y caída de ingresos.
Los bancarios ganan un primer round contra el gobierno: la Justicia suspende Ganancias en Chaco
En una victoria clave para los trabajadores bancarios, la Justicia Federal del Chaco concedió el primer amparo que frena la restitución del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados del sector en la provincia. Esta medida fue lograda por la Asociación Bancaria bajo la conducción de Sergio Palazzo y podría replicarse en otras provincias del país.
Luego del alerta público de La Bancaria, el Gobierno confirmó que envió al exterior parte de las reservas de oro pero se negó a informar a qué destinos
La denuncia pública y el pedido de información oficial lo había hecho Sergio Palazzo, el líder de La Bancaria. Ahora el Banco Central confirmó que envió al exterior parte de las reservas de oro pero no definió los destinos. La entidad precisó que el nivel de reservas en oro suman aproximadamente 4.981 millones de dólares.
Se activan las paritarias pero también los conflictos en el sector sindical
La UOM comenzó a negociar un acuerdo para la rama siderúrgica. Las actualizaciones de Bancarios y telefónicos. Alerta por despidos y maniobras de tercerización en distintas ramas.
Palazzo denunció la salida de oro del país y cuestiona la reforma laboral impulsada por el gobierno
El diputado nacional de Unión por la Patria y dirigente histórico de La Bancaria, Sergio Palazzo, lanzó una seria advertencia durante su participación en el programa “Y ahora qué pasa?” en el canal Eva TV.
Sergio Palazzo: «Las autoridades del Banco Central denegaron la información sobre la salida de oro del país»
El diputado nacional de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, participó del programa “Y ahora qué pasa?”, en el canal Eva TV, donde advirtió que las autoridades del Banco Central de la República Argentina «denegaron la información sobre la salida del oro del país» ordenada por el ministro de Economía, Luis Caputo y diagramada desde el BCRA.