“Tuvimos que sortear una serie de obstáculos en la tramitación de nuestro registro, de la resolución ministerial para actuar de forma jurídico-legal. Tardamos casi de un año”, subraya Moisés Elías Vidaurre, secretario de cultura de la Federación de Fabriles y vocal de la Intersindical.
La Intersindical de Trabajadores de Trabajadores de EMBOL (Coca Cola), se constituyó en 2016 agrupando a los sindicatos de las 4 plantas de producción (Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz) y de los centros de distribución en Sucre, Potosí y Oruro.
Por su parte Embotelladoras Bolivianas Unidas (EMBOL SA), se funda en 1995 y en la actualidad produce cerca del 95 por ciento del volumen de Coca Cola en Bolivia.
“La resolución ─consigna Moisés─ nos da la potestad y la facultad para actuar de forma legal de manera transitoria hasta que obtengamos la personería jurídica y para ello se deben presentar los estatutos. Sin embargo, con el solo hecho de contar con el reconocimiento del ente matriz, se tiene el amparo de la Constitución Política del Estado (art. 51)”.
“Nuestra Intersindical tiene ahora la misión de cohesionar la acción de todos los sindicatos; coordinar más con la UITA; robustecer su estructura y planificar una agenda de trabajo para el futuro que, sin lugar a duda, con el cambio de gobierno tendremos que enfrentar una dura embestida del sector empresarial”, recalcó el dirigente.
Comentá la nota