Municipales, guardavidas, taxistas, ladrilleros y trabajadores de entidades deportivas fueron los conflictos más resonantes del período. De mantenerse este ritmo, al finalizar el primer trimestre del año, los reclamos alcanzarán el medio millar.
La primer quincena de enero estuvo signada por diferentes manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad. Se registraron más de 70 acciones conflictivas en las que participaron 45 organizaciones en 90 oportunidades.
Los conflictos de municipales, guardavidas, taxistas, ladrillerxs y trabajadorxs de entidades deportivas fueron los más resonantes del período y contaron con la intervención de la CGT y de las delegaciones locales de las carteras de trabajo de Provincia y de Nación, así como también de distintos funcionarios del gobierno municipal y del obispo de la ciudad.
Estos datos se desprenden de un informe elaborado por el Observatorio de Conflictividad marplatense y estima que el promedio de acciones conflictivas es de dos por día.
Los conflictos protagonizados por cámaras patronales, entidades de fomento barrial, por grupos de vecinxs autoconvocadxs, por grupos de usuarios, entre otros, también estuvieron presentes en la quincena.
En general, los reclamos apuntaban a la defensa de los derecho sociales de acceso a bienes y servicios esenciales, así como a la defensa de derechos civiles y políticos básicos.
Mapa de la conflictividad social marplatense
A modo de ejemplo, Agustín Nieto, coordinador del informe dijo a Radio 10 que, durante la primer quincena de enero, el Sindicato de Trabajadores municipales emprendió 8 acciones, a razón de una acción cada dos días.
Según explicó Nieto, para realizar el informe tomaron como fuente principal la repercusión periodística de las acciones de protesta y el mismo "abarca desde reclamos por semáforos en un barrio en particular hasta una huelga o una manifestación de organizaciones sociales", dijo.
En este sentido consideró que en el periodo analizado, las entidades sindicales fueron las que tuvieron un mayor protagonismo.
Además, del informe se desprende que, la mayoría de las acciones se originaron por reclamos salariales
"Generalmente enero es un mes tranquilo en cuanto a conflictividad social" dijo Nieto y consideró que, de mantenerse este ritmo de protestas, " al finalizar el trimestre las acciones superarían el medio millar".
Comentá la nota