Colegios y Consejos profesionales del Chaco recibieron al gobernador y al ministro del Interior para abordar temas de interés del sector.
Colegios y Consejos profesionales del Chaco recibieron al gobernador y al ministro del Interior para abordar temas de interés del sector.
En la última semana visitó la tercera parte de los municipios del Chaco. Destacó logros en la ejecución de pavimento urbano. Dijo que cuando complete su tercer mandato se habrán sumado 14.000 cuadras.
El precandidato del Frente Chaqueño para la intendencia de Resistencia tuvo una fuerte expresión de apoyo de Las 62 Organizaciones Peronistas.
"Tenemos que poner el alma, el corazón y la vida en esta elección"así lo expresó el gobernador Jorge Capitanich en una nueva convocatoria del Frente Chaqueño donde, además, coordinaron la participación de fiscales para las próximas elecciones.
El plan de recuperadores urbanos comenzará a ejecutarse en la zona sur de Resistencia con la participación de 200 movimientos.
"El pueblo trabajador tiene que ser protagonista en la defensa de sus derechos y en los cambios que el país necesita", remarcó el gobernador.
El gobernador y presidente del Partido Justicialista Chaco, Jorge Capitanich, participó ayer en un encuentro plenario de la Confederación General del Trabajo en el que llamó a ‘ser capaces de mejorar las condiciones para que el pueblo trabajador acceda a más derechos y a condiciones dignas de vida‘.
La reunión ejecutiva de la Mesa Algodonera Nacional, concretada en Buenos Aires, recibió el anuncio de la Secretaría de Agricultura de la Nación sobre el incremento del "Fondo algodonero", que pasará a disponer para la próxima campaña de 500 millones de pesos.
La Cámara baja volverá a sesionar y en el orden del día está dar el visto bueno al proyecto de creación del parque Laguna El Palmar.
Con 90 por ciento de ejecución, para fines del mes de abril se prevé la finalización de las dos obras que componen el Circuito Aeróbico Sur de Resistencia que realiza el Municipio en las avenidas Las Heras y López Piacentini.
El gobernador presentó su obra proponiendo una Quinta República, un régimen multimonetario y un enfoque multidimensional de la pobreza.
"Nuestra provincia tiene grandes artistas que debemos resguardar y promover", dijo la titular del Parlamento.
El gobernador aseguró que "esto no lo resuelven jueces, fiscales o esquemas segmentados". Reconoció estar "muy preocupado por la expansión de este fenómeno" en todo el país.
Un informe indica que solo nuestra provincia, CABA, Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Neuquén prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2023, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. Una provincia no llegará al mínimo de 180 días. El promedio provincial de días de clase en 2023 alcanza 185 días cuando se descuentan los días de vacaciones, feriados nacionales y provinciales y jornadas institucionales. Ese promedio viene mejorando en los últimos años.
Argumenta que cualquiera sea el índice de inflación para el 2023, maestros y profesores terminarán cobrando un 10 % por encima.
La falta de lluvias y las temperaturas extremas condicionaron las expectativas que había en los cultivos de segunda en el territorio provincial. De tener una expectativa de siembra de un millón y medio de hectáreas, se bajó a una extensión actual de 884.000 hectáreas.
Se trata de un balance provisorio correspondiente al Departamento de Comandante Fernández. Una comisión especial comenzó a relevar y evaluar la afectación total en el centro chaqueño. Llamado a los chacareros a presentar sus declaraciones de pérdidas en el marco de la Emergencia Agropecuaria.
Así se expresó el gobernador al referirse a Resistencia en el acto central por su aniversario. Repasó obras en ejecución.
Así se expresó el gobernador al referirse a Resistencia en el acto central por su aniversario. Repasó obras en ejecución.
Con algunas excepciones, la obra social provincial unificará con este sistema las prescripciones de los profesionales.
Junto a representantes de la CAME, el mandatario visitará la localidad donde recorrerá las instalaciones que posee el Grupo Nogaroli.
Juan Facundo Ayala, miembro activo de la Comunidad Cannábica de Resistencia, destacó que esta estructura organizativa "es una oportunidad sin precedentes para explotar el potencial de nuestra provincia".
La decisión se tomó anche, en el primer encuentro del 2023 del Consejo Provincial, presidido por el gobernador, Jorge Capitanich. Los cargos partidarios tienen como fecha de vencimiento el próximo 26 de marzo, por lo que la fecha para las elecciones se resolverá en las próximas jornadas.
La decisión se tomó anche, en el primer encuentro del 2023 del Consejo Provincial, presidido por el gobernador, Jorge Capitanich. Los cargos partidarios tienen como fecha de vencimiento el próximo 26 de marzo, por lo que la fecha para las elecciones se resolverá en las próximas jornadas.
Desde Buenos Aires, Jorge Capitanich informó que contempla el pago de $300,4 millones para 808 productores en el marco de la Emergencia Agropecuaria 2022 que se cancelará en febrero. Además, se rubricó el convenio del Plan GAN-AR por 400 millones de pesos para el desarrollo ganadero, entre otras gestiones.
El escenario correntino Osvaldo Sosa volvió a encender sus luces para dar comienzo a las jornadas de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se desarrolla hasta el 22 de enero.
La funcionaria se venía desempeñando como Secretaria General de la Gobernación. Este lunes se anunciarán todos los detalles en otro comunicado oficial del Ejecutivo.
Habrá un seguimiento junto a las entidades del agro que ya permitió acordar algunos instrumentos en beneficio de los productores.
La empresa provincial destaca la continuidad del suministro pese a la extrema situación que se mantiene por tercer año consecutivo.