En el Teatro Empire de La Frate, la rama de los jóvenes de la CGT apoyó a la lista “Es Ahora Buenos Aires” y reclamó unidad, en un acto plagado de militancia sindical.
La Juventud Sindical Peronista de la CGT recibió en La Fraternidad un acto en el Teatro Empire bajo el lema “La Unidad es Superior al Conflicto”. El encuentro reunió a militantes y dirigentes juveniles para bancar la lista “Es Ahora Buenos Aires” que encabeza Leandro Santoro en las elecciones porteñas del 18 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires.
Aníbal Torretta, candidato y referente del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires –SUTECBA-, afirmó que habrá “muchos compañeros dignos para llevar adelante una Legislatura a favor del pueblo y no de los negociados” y que, las elecciones en la capital servirán “de ejemplo para que la provincia de Buenos Aires se una y haga lo mismo, para que las demás provincias hagan lo mismo y en octubre le demos una paliza a este gobierno cruel”.
Otro de los candidatos que estuvo presente en el panel principal fue Federico Mochi, de la Juventud Universitaria Peronista, celebró su vínculo con la clase trabajadora: “orgullo” de militar junto al “movimiento hermano” que representa el sindicalismo, y subrayó que “el peronismo tiene que volver a ser audaz y rebelde, y tiene que discutir el programa productivo de la Argentina”, recordando que “nadie se salva sólo”.
Federico Mochi, de 31 años, es abogado y docente; preside la Juventud Universitaria Peronista y ocupa el tercer puesto en la lista porteña liderada por Leandro Santoro. Además, conduce un programa en el canal de streaming Gelatina. Mochi afirmó que “el PJ de la Ciudad pensó una lista más para los porteños que para sí mismo”.
Sebastián Maturano, secretario de Juventud de la CGT y secretario gremial de La Fraternidad con su estilo directo y con un mensaje contundente, contó que “la Juventud Sindical se sintió dolida” por no haber sido incluida en el armado de la lista, pero aclaró que el acto respondía a “entender el hecho colectivo y de unidad frente al enemigo”. “Este no es un adversario, es un enemigo”, reafirmó. Maturano concluyó que una victoria en mayo “será el punto de partida para construir el triunfo de octubre en las elecciones nacionales”.
La lista se conformó con representantes de los principales espacios opositores a Milei: en el segundo lugar figura Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA y referente en la lucha por el presupuesto universitario; en el cuarto puesto aparece Mariana González, vocera de los sectores populares de Patria Grande; y también integra al “Pitu” Salvatierra, histórico militante del sur de la Ciudad. La mesa también incluyó a Lucía Hamilton (JUP) y Adrián Palermo (JSP).
Santoro es uno de los candidatos que lidera las encuestas por encima de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza y vocero presidencial, y Silvia Lospenato, dirigente ligada al PRO y al macrismo.
Comentá la nota