Dirigentes peronistas, sindicalistas y allegados expresaron su pésame por el fallecimiento, el pasado jueves 27 de enero, de Julián Licastro, secretario político de Juan Domingo Perón en su último gobierno.
Licastro, que falleció a los 81 años, también fue legislador y diplomático en representación del Partido Justicialista y estuvo vinculado a varios sindicatos donde realizó seminarios y conferencias para la formación de jóvenes dirigentes.
Egresado como capitán de artillería del Ejército Argentino fue dado de baja del cargo por su oposición a la dictadura del general Juan Carlos Onganía. En 1973 formó parte del Comando Tecnológico Peronista e integró la comitiva que acompañó a Juan Domingo Perón en su regreso definitivo al país.
Durante la tercera presidencia de Perón, Licastro ocupó el cargo de secretario político. Luego, fue nombrado por la ex presidenta María Estela Martínez de Perón ministro plenipotenciario, en San Francisco y Lima, En 1976, tras el golpe cívico-militar se exilió en Caracas. Publicó gran cantidad de libros sobre doctrina y análisis justicialista.
Tras la recuperación de la democracia, en 1983, Licastro fue consultor del Senado de la Nación (1987-1989), embajador de Argentina en Perú (1989-1993) y jefe de la delegación argentina ante la Junta Interamericana de Defensa. Entre 2002 y 2003 fue legislador porteño por Encuentro por la Ciudad.
En 2006, tras treinta años de litigio contra el Estado, fue reincorporado al Servicio Exterior de la Nación por uin decreto firmado por el presidente Néstor Kirchner.
Desde 2016 concentró su actividad en la realización de seminarios y conferencias para la nueva generación de dirigentes, como las conferencias «La misión estratégica del sindicalismo argentino», del 15 de marzo de 2017.
Comentá la nota