Una familia necesitó más de $986.000 para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de $986.000 para no ser pobre en octubre

El costo de vida sigue aumentando en Argentina, impactando duramente a los sectores más vulnerables y a la clase trabajadora.

De acuerdo con el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una familia tipo necesitó ingresos de $986.586 en octubre para no caer por debajo de la línea de pobreza.

Los datos también muestran que la canasta básica total (CBT), que define el umbral de la pobreza, experimentó una suba del 2,3% respecto a septiembre, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA), necesaria para cubrir las necesidades mínimas de alimentos, aumentó un 1,4% en el mismo período.

"Es una situación insostenible para los hogares, especialmente cuando se observa que la CBT acumuló un alza del 99% en lo que va del año", detalló un analista del sector. En términos interanuales, la CBT mostró un incremento de 185,7%, mientras que la CBA subió un 170,6%, cifras que revelan el fuerte impacto de la inflación en el costo de vida.

Con estos números, los salarios continúan perdiendo poder adquisitivo, en particular para los trabajadores de ingresos fijos y quienes dependen de empleos informales. La presión sobre los hogares es tal que "cada mes, más familias se ven empujadas a la pobreza por la continua erosión de sus ingresos", advirtió el especialista.

Comentá la nota