La CGT firma un convenio con la Biblioteca Roberto Repetto para jerarquizar los archivos históricos

La CGT firma un convenio con la Biblioteca Roberto Repetto para jerarquizar los archivos históricos

Cultura de la CGT firmará un convenio con la Biblioteca Roberto Repetto con el objeto de trabajar en conjunto con la protección de los archivos históricos del movimiento obrero y la política argentina

La Secretaria de Cultura de la CGT firma este miércoles un convenio marco de colaboración con la Biblioteca Roberto Repetto. Para el momento de la firma se espera la presencia del titular del área cegetista, Miguel Paniagua, el de DDHH de la casa obrera, Julio Piumato, la ministra de Trabajo, Raquel Olmos y el presidente del archivo histórico, Javier Scabbiolo.

Estará presente tambien el sec. de DDJH de la CGT, Julio Piumato. 📷 Sonido Gremial

El objetivo del acuerdo que establecerá la CGT con la biblioteca, la cual tiene especial énfasis y dedicación al abordaje de los procesos sociales e históricos de la Argentina, con foco en el movimiento obrero y en las diferentes etapas de la política nacional, es la asesoría por parte de la “Roberto Repetto” a las diferentes bibliotecas y archivos históricos de los gremios argentinos.

Este trabajo conjunto contribuirá a la profesionalización y jerarquización del material que cada uno de los sindicatos y sus archivos poseen y que registran momentos históricos argentinos.

Raquel “Kelly” Olmos, min. de Trabajo de la nación. 📷 Sonido Gremial

Roberto Repetto fue un dirigente gremial y trabajador estatal, afiliado y miembro directivo de UPCN, el cual fue secuestrado y desaparecido el 22 de marzo de 1978. Fue impulsor de cantidad de denuncias por violaciones a los derechos humanos y la persecución a sindicalistas que se perpetraron durante la última Dictadura Cívico-Militar.

Comentá la nota