Foro por la educación pública: "el que no come, no está carentes de comida..."

Foro por la educación pública:

”El Secretario General de UDOCBA, participó del foro de debate #PorLaEscuelaQueQueremos. “El que no come, no está solo carentes de comida. Está carente de esperanza, de expectativas, de objetivos, esta carente de sueños, y está carente de alegría”.

En el partido de San Martin se realizó  el Foro por la Educación Pública, del que participó Miguel Díaz, Secretario General de UDOCBA, y contó con la presencia del intendente del distrito Katopodis y diferentes representantes de la comunidad educativa.

El objetivo principal del foro fue juntar las diferentes voces y para generar un debate que permita confluir en las ideas y desde allí crear las herramientas para lograr la educación “que queremos”.

“Y el que no come, no está solo carentes de comida. Está carente de esperanza, de expectativas, de objetivos, esta carente de sueños, y está carente de alegría”

Díaz, fue uno de los oradores de la jornada y al tomar la palabra remarcó: “La Educación debe tender al conocimiento, al desarrollo físico, a las artes, de manera integral”. Y explico que esa integración educativa “va a cambiar la vida del hombre, sus sueños, su creatividad y su inteligencia”.

“Se necesitan muchos más congresos de estos, convocados por el estado, donde todos participemos y definamos, cual debe ser el formato de educación. Hay que salir de la enciclopedia e ir a otro formato de educación, porque han cambiado muchísimas cosas”, lanzo el dirigente como sobre los presentes para la “reflexión”.

Para finalizar señaló que “Los argentinos, todos, debemos luchar contra una situación endémica por la que atraviesan los niños y muchos adultos: El 50% de la población de niños y jóvenes son pobres”.  Y explicó: los pobres, cuanto más desesperante es la situación, se piensa solo en comer. 

Y el que no come, no está solo carentes de comida. Está carente de esperanza, de expectativas, de objetivos, esta carente de sueños, y está carente de alegría”. “Tenemos que hacer lo imposible para revertir esta situación”.

Comentá la nota