En declaraciones radiales el Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz, cuestionó las afirmaciones del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien aseguró ayer que las políticas restrictivas para controlar rebrote de Covid no afectarán el inicio de las clases presenciales.
Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)
UDOCBA es una entidad gremial de primer grado con ámbito de actuación en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires y afilia a los trabajadores docentes de gestión estatal, de todos los niveles, modalidades y especialidades que se desempeñan en al ámbito del sistema educativo de la Jurisdicción bonaerense.
Últimas Noticias de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) (Total : 586 Notas )
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
Díaz le pidió a Fernández que tenga en cuenta a los docentes para los planes de viviendas y un bono a Kicillof
El conductor de UDOCBA advirtió que son muchos docentes bonaerenses alquilan y que durante la pandemia han hecho enorme esfuerzo para contener a la sociedad.
El Concejo entregó reconocimientos de Declaración de Interés Legislativo
Con todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia, se llevó a cabo el acto de entrega de Resoluciones de Declaración de Interés Legislativo por parte del Concejo Deliberante. La actividad se cumplió en el Teatro Municipal “Luis Conti”.
Docentes bonaerenses le piden un bono a Kicillof por la labor social realizada durante la pandemia
La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) reclamó el otorgamiento de un bono de fin de año para los trabajadores de la actividad por «la labor social que realizaron durante la pandemia de coronavirus», informó la organización.
Docentes bonaerenses se suman a la pelea por el bono y la recomposición salarial
Desde UDOCBA exigieron que se les reconozca el pago del bono de fin de año.
Espionaje: Procesaron a alto jefe de la AFI por destrucción de archivos de todo el período macrista
El último día de su estadía en la AFI, el jefe de la base Mar del Plata destruyó todos los archivos que se elaboraron entre diciembre de 2015 y enero de 2020. Desde esa sede se realizó espionaje político y tareas de inteligencia ilegal contra los familiares del ARA San Juan.
Díaz le envió un mensaje al gobernador: “Es necesario saldar la deuda histórica con los y las docentes”
El dirigente se manifestó que “las propuestas de salarial acompañaron el ritmo inflacionario”, pero afirmó que “resta concretar el recupero del poder adquisitivo, perdido durante los años de Macri”.
Gobierno y sindicatos vuelven a verse las caras
El último mes del año marca la reapertura de las negociaciones salariales para los trabajadores del Estado provincial. Los gremios se mantienen firmes en su reclamo de ganarle a la inflación. Entre la dureza y la comprensión por la pandemia, se abre una etapa de diálogo.
Ruiz Malec y López expusieron a gremios lineamientos del proyecto de Presupuesto 2021
Con el objetivo de propiciar la discusión colectiva, los ministros presentaron los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021 enviado a la Legislatura bonaerense.
«Reafirmamos la necesidad de extremar las condiciones sanitarias»
En un comunicado de prensa del FUDB Luján integrado por los gremios (SUTEBA-FEB-UDOCBA-AMET) referido al cambio de clasificación de riesgo alto a medio de nuestro distrito se reafirman la necesidad de «extremar las condiciones sanitarias y epidemiológicas para preservar la salud de niños, niñas, jóvenes, adultos, docentes y auxiliares. El cumplimiento del plan juridiccional es el camino» indican.
Morón: el intendente convocó a docentes y auxiliares para coordinar actividades socieducativas
Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de comenzar a promover actividades voluntarias para los estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Dichas propuestas, serán supervisadas y aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación.
Hoy ponen el gancho y Kicillof cierra, también, la paritaria docente
Como había sucedido una días atrás con los estatales, los docentes aceptaron la oferta salarial del Gobieno de Kicillof. Llevarán el haber inicial de un maestro a 36 mil pesos.
Udocba se pone en alerta ante el regreso a clases presenciales en los colegios bonaerenses
"Es evidente que los datos que manejan funcionarios y funcionarias provinciales no se condicen con la información fidedigna", señalaron desde el gremio que conduce Miguel Díaz.
“Como docentes nos vamos a encargar de recuperar aquello que falte, hoy los padres colaboran muchísimo”
Tras el acuerdo salarial arribado por el Gobierno bonaerense con los gremios docentes, BerissoCiudad dialogó con la secretaria general de UDocBA Berisso, Gilda Silva, quien se refirió a la situación salarial y al desarrollo de las clases a nivel provincial y el impacto en nuestro distrito.
Los maestros aceptaron la oferta de Kicillof y se cerró la paritaria docente
El gobierno ofertó una suba del 15% en dos cuotas y el salario inicial trepa a $36.000.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno
La oferta aceptada incluye un incremento escalonado del 15% para el segundo semestre de este año. El sueldo inicial de un maestro inicial de grado con jornada simple llegará a los $36.003 para fin de año.
Provincia de Buenos Aires y docentes, a un paso de cerrar la paritaria 2020
En la reunión entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes realizaron una oferta salarial para el segundo semestre del 15% aproximadamente. Una maestra de grado pasaría a cobrar $36.000. Los sindicatos responderán el fin de semana.
UDOCBA denuncia "inconvenientes recurrentes" en la prestación de Ioma
El gremio docente asegura que cada vez son menos los profesionales médicos de la cartilla oficial dispuestos a atender por la obra social. También reclaman por la falta de cobertura en medicamentos compuestos. Sus autoridades solicitaron una auditoría.
#SindicalistasEspiados: "Nos da asco. Porque hubo una cabeza provincial, María Eugenia Vidal y es una mujer perversa"
InfoGremiales se comunicó con Miguel Ángel Díaz, secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), para consultarlo por las novedades que se dieron a conocer ayer sobre el espionaje masivo de la era macrista. La UDOCBA está entre las 23 organizaciones sindicales ilegalmente vigiladas.
Espionaje: 23 sindicatos fueron víctimas de la AFI macrista
El gobierno de Mauricio Macri utilizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para espionaje masivo de organizaciones políticas y sociales entre las que se encontraron 23 sindicatos. Desde centrales obreras como la CTA, SUTEBA, la CTEP, gremios aeronáuticos, la UOM e incluso los trabajadores de Cresta Roja, reprimidos en los primeros días del gobierno de Mauricio Macri.
Más de 15 sindicatos se unieron para pedirle a Kicillof que reabra las paritarias
Reclaman reabrir el diálogo salarial en todos los sectores del Estado. Repudio al “método” de los policías bonaerenses para pedir aumento.
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
Todo el arco de gremios del sector público bonaerense condenó el levantamiento policial y pidió paritarias
Sinicatos docentes, judiciales, médicos y trabajadores de la administración pública central rechazaron la metodología utilizada por las fuerzas de seguridad. Le pidieron a Kicillof reabrir negociaciones en los distintos sectores.
Los docentes bonaerenses se suman al pedido de aumento salarial
Tras el anuncio de subas a policías, los educadores solicitan reabrir la paritaria para negociar incrementos en los sueldos.
“No es momento para la vuelta a clases en el AMBA”, advirtió UDOCBA
El gremio docente señaló que existen presiones de sectores que tienen “una intencionalidad claramente política”.
"Queremos la unión de la CGT a partir de la participación de todas las organizaciones"
Los gremios que discrepan con la actual dirigencia crearon su propio bloque y escogieron a Walter González como coordinador general.
Tramo docente: inscriben para una nueva cohorte
Desde UDOCBA Mercedes anunciaron que comenzaron con las inscripciones al Tramo de Formación Pedagógica en la ciudad. La formación comenzó a dictarse en el año 2018 tras gestiones del gremio docente, mediante la Secretaría de Capacitación, en conjunto con la Universidad del Este.
UDOCBA pide un “blanqueo” del salario docente tal como anunció el Presidente para las FF.AA.
El presidente Alberto Fernández anunció que desde el 1 de octubre, la totalidad de los suplementos no remunerativos que cobra el personal militar en sus salarios "pasarán a ser cobrados como suplementos remunerativos”. UDOCBA pidió que la medida se replique para los docentes.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
"Vamos a trabajar para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores"
Axel Kicillof comenzó su propio canal de diálogo con sindicalistas de todas las filiaciones y aseguró que trabajarán juntos "para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores".
Díaz: “El IOMA es nuestro, de los trabajadores”
Miguel Díaz, Secretario General de Udocba, marcó postura y salió a defender el IOMA. “El IOMA debe continuar siendo para los trabajadores de la provincia, no para una manga de piratas”.
Los gremios docentes ponen condiciones para el retorno a las aulas
Los trabajadores exigen mejoras salariales, recursos y garantías edilicias. Se complica la vuelta a clases en el AMBA.
Udocba reclama a la Provincia que entregue notebooks a docentes para el dictado de clases a distancia
"Se trata de insumos indispensables para la enseñanza, cuya importancia ya fue reconocido y su distribución implementada durante el Plan Conectar Igualdad", señalaron.
Clases a distancia: “Los chicos van a tener tiempo de recuperar contenidos”, señalaron desde Udocba
El gremio docente dio a conocer que atienden tanto la cuestión laboral como pedagógica.
UDOCBA pide una reunión con la ministra de Educación: “No queremos ser convidados de piedra”
El sindicato docente presentó una nota solicitando una reunión con la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, para realizar una evaluación de la situación educativa en el marco de la pandemia.
Proponen a Fabián Firmapaz como delegado de Trabajo
CGT Regional Bahía Blanca emitió un comunicado haciendo la propuesta.
Miguel Díaz apuntó contra la CGT por acordar con la UIA una rebaja salarial a trabajadores suspendidos
El secretario general de Udocba rechazó el acuerdo alcanzado entre industriales y la central obrera en el marco de la pandemia de coronavirus.
UDOCBA: "Exigen lo que no se puede en este contexto y persiguen a directivos y docentes"
El gremio conducido por Miguel Díaz difundió este domingo un comunicado de prensa en el que hace referencia al rol de la docencia y el funcionamiento del sistema educativo en tiempos de cuarentena.