Lo afirmó el secretario general del gremio docente de la provincia de Buenos Aires que fue reelecto hasta 2026. En el acto de asunción estuvo acompañado por funcionarios del gobierno provincial y nacional y dirigentes gremiales.
Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)
UDOCBA es una entidad gremial de primer grado con ámbito de actuación en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires y afilia a los trabajadores docentes de gestión estatal, de todos los niveles, modalidades y especialidades que se desempeñan en al ámbito del sistema educativo de la Jurisdicción bonaerense.
Últimas Noticias de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) (Total : 664 Notas )
Alejandro Salcedo: «El problema argentino históricamente es la distribución de la riqueza, la discusión está ahí y la quieren correr del eje con distintos mecanismos»
Sin dudas en cuál es el motor central para cambiar el destino de la Argentina, la distribución de la riqueza, Alejandro Salcedo -secretario General de Udocba- define a la CGT desde la relevancia para equilibrar los tironeos al Gobierno desde el poder concentrado.
Mussi se reunió con docentes de UDOCBA
El Intendente mantuvo un encuentro con representantes del gremio para avanzar en el proyecto de creación del Centro de Formación e Innovación Productiva Municipal, además de dos consultorios médicos para los afiliados al sindicato
El moyanismo se reunió con Sergio Palazzo en la CGT para evaluar el acuerdo con el FMI
El diputado de extracción sindical Sergio Palazzo fue recibido por el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano y dirigentes aliados para evaluar en conjunto el proyecto de acuerdo que presentó el gobierno nacional en el Congreso de la Nación.
Salcedo: “La violencia laboral es por la gran concentración de riqueza”
Alejandro Salcedo participó de una exposición sobre el Convenio 190 de la OIT, siendo la Argentina el cuarto país en adherir a la erradicación de la violencia laboral
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de Kicillof de una suba del 42% hasta septiembre
Los cinco sindicatos docentes aprobaron la oferta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se confirma el inicio de clases este miércoles.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Paritaria docente: la Provincia ofreció un incremento del 41,8% hasta septiembre
La oferta contempla una cláusula de reapertura y otra de seguimiento para readecuación. El salario de un maestro inicial de grado llegaría a $ 78.549 en el noveno mes del año.
La Provincia pasó a un cuarto intermedio a la espera de la paritaria docente nacional
En el segundo encuentro paritario del año, los gremios plantearon que se “debe contemplar una paritaria corta, con aumentos bimestrales y con revisiones de readecuación del impacto inflacionario en cada bimestre, similar al del 2021”.
Vuelta a clases: Educación y gremios avanzan con protocolos para garantizar presencialidad plena y cuidada
El encuentro se realizó tras un pedido del FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET). Las organizaciones gremiales destacaron que “se solicitó” y el ministro “dio una rápida respuesta a nuestra petición”.
Docentes Bonaerenses. La FUDB se reunió con Director General de Cultura y Educación bonaerense
La solicitud de un salario que supere a la inflación fue uno de los temas destacados del encuentro sumado al condiciones laborales, salud laboral y educación pública de calidad”.
El Gobierno y sus nuevas búsquedas: la credibilidad, los que no fueron a votar y olvidar “la vida que queremos
La referente local de UDOCBA confirmó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo. Y aseguró que “el Gobierno está haciendo todo” para que la presencialidad sea plena a partir del mes próximo.
Con pedidos de un esquema de revisión, se abrió la paritaria docente bonaerense
Los gremios reclamaron que la discusión salarial sea «corta», con un esquema de actualización similar al de 2021, para evitar el impacto de la inflación.
Docentes Bonaerenses. Salcedo expresó que apuntan a la recuperación salarial perdida entre 2015-2019
El titular UDOCBA se mostró conforme con que el Gobierno comience a discutir la paritaria del sector en Enero. “Hace mucho no pasaba”
Paritarias docentes bonaerenses: Udocba tiene «buenas expectativas» de recuperar el poder adquisitivo «perdido con Vidal»
El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, afirmó que espera que a partir de las negociaciones salariales en paritarias que empiezan el próximo lunes «el sueldo de los docentes recupere el poder adquisitivo perdido» durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Udocba arranca la temporada paritaria con el ánimo de superar el 2021
La Cedula de notificación llegó a la sede central de Udocba. La misma invita al gremio a la comisión que comenzará a discutir los nuevos valores salariales de los docentes para este nuevo 2022
Kicillof celebró el bono de fin de año junto a gremios docentes y estatales
El Gobernador bonaerense destacó la recuperación del salario real. “Presentamos un programa de seis años que incluye la reconstrucción del Estado provincial”, dijo.
Emotivo homenaje a Miguel Ángel Díaz, fundador del gremio docente UDOCBA, en la histórica Quinta de San Vicente
Se descubrió una placa en su honor en el mausoleo de Perón. Asistieron referentes del Frente Sindical y estuvo Pablo Moyano, en carácter de cosecretario de la CGT. También se hicieron presentes el intendente local, Nicolás Mantegazza, y funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación.
Homenajean a Miguel Díaz en la emblemática Quinta de San Vicente
Habrá un acto en la Quinta de San Vicente con dirigentes que fundaron el Frente Sindical. Estará Pablo Moyano, co-secretario general de la CGT.
La oferta de revisión paritaria a los docentes bonaerenses llega al 54%
Si los afiliados a Suteba, FEB, Sadop, Udocba y AMET aceptan la propuesta que sus conducciones pondrán a consideración en horas, la mejora anual llegará al 54% y la nueva escala de sueldos determinaría un inicial de $55.000 a inicios de 2022
Se desarrolla con muy buena concurrencia de votantes la elección de UDOCBA en Gral. Alvear.
En avenida Sarmiento casi Alsina hasta las 18hs.
Udocba se quedó con Protección de la Niñez, felicitó a Moyano y recordó a su líder emblema, Miguel Díaz
La Unión de Docentes de Buenos Aires se hizo con la Secretaría de Protección de la Niñez, saludó a Pablo Moyano por la designación y recordó a su líder emblema.
Udocba se quedó con Protección de la Niñez, felicitó a Moyano y recordó a su líder emblema, Miguel Díaz
La Unión de Docentes de Buenos Aires se hizo con la Secretaría de Protección de la Niñez, saludó a Pablo Moyano por la designación y recordó a su líder emblema
#EXCLUSIVO La lista completa de la distribución de secretarías de la CGT
InfoGremiales accedió en exclusiva a la lista completa de la distribución de secretarías por sindicato según la nueva configuración de la CGT
Campana: Estudiantes del Plan FINES reclaman por la falta de profesores
Presentaron un petitorio ante el Consejo Escolar, dado que existe un bajo porcentaje de cobertura en las distintas comisiones, durante el segundo cuatrimestre, poniendo en riesgo la finalización del curso y el egreso de quienes completarían sus estudios este año, comentaron.
Los gremios docentes advierten que «resistirán» proyecto para limitar su derecho a huelga
Ante los dichos del ex ministro Alejandro Finocchiaro, la dirigencia aseguró que no permitirán que se cercenen los derechos de los trabajadores.
La CGT exigió que se garanticen los derechos de los guardavidas
En el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales llevado a cabo en la sede de esta regional de la CGT, dentro de los temas tratados se abordó la problemática que atraviesa el Sindicato de Guardavidas.
Pablo Moyano va por la CGT con apoyo de Movimientos Sociales y gremios del CTA
El Frente Sindical se consolida de cara a la reunión de autoridades de la CGT y de ésta manera peligra la unidad que se venía pregonando ya antes de la pandemia, considerada “fundamental” dentro de los nuevos desafíos que convocan en tiempos de pospandemia al movimiento obrero en su conjunto.
Docentes aceptan la oferta salarial de Kicillof que lleva el inicial a $52.568 en noviembre
Los gremios del FUDB aprobaron por la propuesta del gobierno provincial por un aumento del 45,5% a noviembre. Habrá una nueva instancia de revisión en diciembre.
El Frente Sindical reunió 52 gremios y se entusiasma con volver a ubicar a un Moyano al frente de la CGT
Pablo Moyano encabezó el plenario nacional del Frente Sindical con 52 gremios, donde abordaron diversas temáticas e hicieron hincapié en la necesidad de apoyar al dirigente camionero de cara a la renovación de autoridades de la principal central obrera.
Paritaria docente: en Mar del Plata también buscan ganarle a la inflación
Así se indicó desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA). El Ejecutivo bonaerense se reunirá este viernes con los gremios para discutir una recomposición.
Docentes bonaerenses quieren llevar al 45% el aumento salarial de este año
Los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) adelantaron que esa será la postura que expondrán la semana próxima, cuando se reabra la paritaria del sector.
¿Clases los sábados en la Provincia? Qué opinan los gremios docentes
La iniciativa fue anticipada por la titular de Cultura y Educación, Agustina Vila, con el objetivo de recuperar contenidos perdidos.
Udocba reclamó el cumplimiento de protocolos Covid y reapertura paritaria
Además de mantener los controles en pandemia por el regreso a las aulas en los 135 distritos bonaerenses que anunció Kicillor la unión de maestros y profesores provincial hizo un reclamo salarial Respecto a la paritaria 2021 aseveraron que “estamos expectantes ante la inminente convocatoria a paritaria para agosto .En la primera pandemia que fue la de macrismo perdimos el 20% del poder adquisitivo y aún no lo recuperamos".
Gremios docentes: "Donde no hay calefacción no habrá clases presenciales" en Mar del Plata
Sostuvieron que si bien se licitaron obras de gas, encendido y control de equipos, se cambiaron calderas, se desarrollan trabajos de aplicación a normativa, este lunes habrá escuelas "sin este recurso en forma total o parcial". Y destacaron que es "una responsabilidad del Consejo Escolar".
Salcedo exige una “urgente convocatoria a la Comisión Técnica Salarial”
“No puede haber más demoras en ser convocados por Trabajo” reclamó el Secretario General de UDOCBA frente a la inminente pérdida del poder adquisitivo.
Docentes bonaerenses piden “controles estrictos” para retomar la presencialidad
El FUDB reclamó avances en la vacunación y adelantó que hay temor en el sector por temor a la aparición nuevas cepas del virus.
Udocba exigió monitorer la cantidad de docentes vacunados, disponibilidad en las UTI y la circulación regional del virus
Udocba objetó el reinicio de la presencialidad. Exigió monitoreo mientras el conjunto de la comunidad docente aun no fue vacunada en su totalidad.
La vuelta a la presencialidad genera dudas entre los gremios docentes de la Provincia
El lunes regresan docentes, directivos y auxiliares, y el miércoles los alumnos bajo la modalidad "cuidada". Los sindicatos que integran el Frente de Unidad reaccionaron con cautela. Ponen condiciones y aseguran que no fueron consultados. "Sólo nos informaron", señalan.
Asumió Alejandro Salcedo al frente de la UDOCBA: “Es imprescindible negociar salarios”
El flamante secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires le pidió el gobierno de Axel Kicillof que reabra la discusión salarial, luego del pedido formal del Frente de Unidad Docente. Además, homenajeó a Miguel Ángel Díaz.