El actual secretario de Economía del Conocimiento y jefe comunal en uso de licencia se reunió con los gremios radicados en el distrito para evaluar iniciativas a nivel local.
Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)
UDOCBA es una entidad gremial de primer grado con ámbito de actuación en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires y afilia a los trabajadores docentes de gestión estatal, de todos los niveles, modalidades y especialidades que se desempeñan en al ámbito del sistema educativo de la Jurisdicción bonaerense.
Últimas Noticias de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) (Total : 688 Notas )
La Provincia cerró el acuerdo paritario con estatales y docentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.
Gremios alineados con Moyano reclaman unidad del peronismo
El cosecretario general de la CGT relanzó una versión de las 62 Organizaciones y mostró respaldo parejo a Cristina y Alberto.
Normalizaron las 62 organizaciones peronistas y UDOCBA estará a cargo de la Secretaría de Capacitación y Formación
Ayer se llevó a cabo en la sede de la Federación de Peones de Taxis el relanzamiento de la Comisión Normalizadora de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, histórico brazo político del movimiento obrero.
Salcedo criticó el “proyecto de colonia” de la oposición y adelantó cuándo estará conforme con la paritaria docente
Udocba formó parte de la normalización de las 62 Organizaciones y se mostró alentado por el debate dentro del Frente de Todos. Exhortó al Gobierno para actual sobre la inflación y se refirió a la paritaria docente, cerrada durante los últimos días con Axel Kicillof
Por primera vez la CGT normalizó 50 regionales en todo el país
Con un binomio en la conducción de Sergio Cordoba de UPCN y Luis Rodríguez de UDOCBA se normalizó la delegación regional de Bolívar Provincia de Buenos Aires, con 25 organizaciones confederadas. Por primera vez en la historia de la CGT se alcanzó el récord de 50 delegaciones regionales normalizadas en todo el país, de un total de 78.
Docentes marplatenses aceptaron la propuesta del 40% de aumento
La delegación local de SUTEBA aprobó por mayoría el aumento propuesto por el gobierno bonaerense, que consiste en un incremento del 40% en tres cuotas.
La C.G.T. Regional quedará normalizada en Bolívar y Daireaux
Luis Rodríguez, dirigente de UDOCBA, asumirá como secretario general y Guillermo Fernández, de Empleados de Comercio, como secretario de Finanzas.
Sin oferta oficial, abrió Gobierno de Kicillof pulseada paritaria 2023
Maestros insistieron en "cláusula de monitoreo y recuperación" para que salarios "queden siempre por encima de inflación". Críticas a fallo de Corte.
Niñez de la CGT presiona por el tratamiento de la Ley Lucio, paralizada desde el 2021
La Secretaría de Protección de la Niñez de la CGT, a cargo de Udocba, presiona por el tratamiento del proyecto de “Ley Lucio”. Cecilia Moreau presionó también para incluirla en las sesiones extraordinarias del Senado.
Los estatales bonaerenses le piden a Kicillof arrancar ya la paritaria 2023
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
Docentes de Udocba piden revisión salarial y mejoras en las condiciones laborales
La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) pidió a las autoridades la convocatoria a la comisión salarial del sector para "realizar la revisión prevista" de los haberes del sector "en virtud del avance inflacionario".
FUDB reiteró el pedido de convocatoria al ministerio de Trabajo bonaerense
Los educadores bonaerenses reclaman el abordaje de temas importantes para los trabajadores del sector.
Los estatales bonaerenses no se entusiasman con una suma fija para cerrar paritarias
Los gremios de la administración pública provincial rechazan la posibilidad de este mecanismo para subir los ingresos del sector.
Kicillof se diferencia de Massa en la política de empleo público y confirma los pases a planta
Los funcionarios provinciales se reunieron con los gremios estatales y docentes para monitorear salarios y confirmaron que no se congelará la planta. También que habrá readecuación del acuerdo salarial.
Provincia activa la mesa de monitoreo salarial con estatales y docentes tras la inflación récord de julio
El gobierno se reunirá con los gremios para revisar el impacto de la suba de precios y evaluar adelantar cuotas del aumento del 60% acordado en mayo.
La Casa del Trabajador impulsa la candidatura de Santillán, el Frente Sindical y Social habla de ir detrás de un proyecto
El encuentro se produjo ayer lunes en el salón de la sede de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Desde ambos sectores hablan de consenso y coincidieron en que el plenario normalizador no debería ir más allá de 20 días o un mes.
Unidad rumbo a la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
Apoyo sindical a la gestión del Dr. Antonelli frente al Ministerio de Trabajo
Atento a las declaraciones vertidas en la edición del pasado 10 de junio de LA RAZÓN, desde el Frente de Trabajadores en Moto sobre la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia y su titular, Dr. Fernando Antonelli, distintas organizaciones sindicales hicieron llegar un comunicado de apoyo institucional, rechazando las acusaciones de falta de controles con respecto al trabajo no registrado.
El piquetero Belliboni: «a la CGT no le sale ni de casualidad hablar de un paro»
Luego de no lograr el apoyo de la central obrera para lanzar un paro general, las organizaciones sociales hicieron hoy una gran movilización en el centro porteño.
Plaini confirmó que la CGT analiza “una gran movilización contra los formadores de precios que se rien de la situación”
El líder Canillita, Omar Plaini, habló de lo que dejó la cumbre entre la CGT y la Unidad Piquetera y, aprovechó, para criticar las declaraciones de Federico Braun que se viralizaron en las últimas horas en el encuentro empresario de AEA. “Analizamos una gran movilización contra formadores de precios que se ríen de la situación”, dijo Plaini. “Es un hecho histórico que la CGT institucionalmente, en 92 años de vida, haya recibido a un sector de la izquierda argentina como la Unidad Piquetera”, remarcó.
Tras sus cumbres con la CGT y con la CTA Autónoma, las organizaciones piqueteras ratificaron su «plan de lucha» que comienza hoy mismo
Representantes de más de 25 organizaciones sociales se reunieron ayer con gremialistas del secretariado de la CGT y dirigentes de la CTA Autónoma. Tras los encuentros ratificaron un «plan de lucha» que incluye una «jornada nacional piquetera» para hoy y un plenario en el Obelisco el lunes próximo.
La CGT escuchó los reclamos de la Unidad Piquetera pero por ahora rechaza la idea de un paro general
El “canillita” Omar Plaini recibió a Eduardo Belliboni y a otros veinte referentes de organizaciones sociales de izquierda que vienen de realizar una “Marcha Federal” en reclamo de puestos de trabajo y la baja de inflación
Baradel asumió su cuarto mandato en SUTEBA: "Las elecciones fueron un ejemplo de democracia"
Lo afirmó el secretario general del gremio docente de la provincia de Buenos Aires que fue reelecto hasta 2026. En el acto de asunción estuvo acompañado por funcionarios del gobierno provincial y nacional y dirigentes gremiales.
Alejandro Salcedo: «El problema argentino históricamente es la distribución de la riqueza, la discusión está ahí y la quieren correr del eje con distintos mecanismos»
Sin dudas en cuál es el motor central para cambiar el destino de la Argentina, la distribución de la riqueza, Alejandro Salcedo -secretario General de Udocba- define a la CGT desde la relevancia para equilibrar los tironeos al Gobierno desde el poder concentrado.
Mussi se reunió con docentes de UDOCBA
El Intendente mantuvo un encuentro con representantes del gremio para avanzar en el proyecto de creación del Centro de Formación e Innovación Productiva Municipal, además de dos consultorios médicos para los afiliados al sindicato
El moyanismo se reunió con Sergio Palazzo en la CGT para evaluar el acuerdo con el FMI
El diputado de extracción sindical Sergio Palazzo fue recibido por el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano y dirigentes aliados para evaluar en conjunto el proyecto de acuerdo que presentó el gobierno nacional en el Congreso de la Nación.
Salcedo: “La violencia laboral es por la gran concentración de riqueza”
Alejandro Salcedo participó de una exposición sobre el Convenio 190 de la OIT, siendo la Argentina el cuarto país en adherir a la erradicación de la violencia laboral
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de Kicillof de una suba del 42% hasta septiembre
Los cinco sindicatos docentes aprobaron la oferta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se confirma el inicio de clases este miércoles.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Paritaria docente: la Provincia ofreció un incremento del 41,8% hasta septiembre
La oferta contempla una cláusula de reapertura y otra de seguimiento para readecuación. El salario de un maestro inicial de grado llegaría a $ 78.549 en el noveno mes del año.
La Provincia pasó a un cuarto intermedio a la espera de la paritaria docente nacional
En el segundo encuentro paritario del año, los gremios plantearon que se “debe contemplar una paritaria corta, con aumentos bimestrales y con revisiones de readecuación del impacto inflacionario en cada bimestre, similar al del 2021”.
Vuelta a clases: Educación y gremios avanzan con protocolos para garantizar presencialidad plena y cuidada
El encuentro se realizó tras un pedido del FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET). Las organizaciones gremiales destacaron que “se solicitó” y el ministro “dio una rápida respuesta a nuestra petición”.
Docentes Bonaerenses. La FUDB se reunió con Director General de Cultura y Educación bonaerense
La solicitud de un salario que supere a la inflación fue uno de los temas destacados del encuentro sumado al condiciones laborales, salud laboral y educación pública de calidad”.
El Gobierno y sus nuevas búsquedas: la credibilidad, los que no fueron a votar y olvidar “la vida que queremos
La referente local de UDOCBA confirmó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo. Y aseguró que “el Gobierno está haciendo todo” para que la presencialidad sea plena a partir del mes próximo.
Con pedidos de un esquema de revisión, se abrió la paritaria docente bonaerense
Los gremios reclamaron que la discusión salarial sea «corta», con un esquema de actualización similar al de 2021, para evitar el impacto de la inflación.
Docentes Bonaerenses. Salcedo expresó que apuntan a la recuperación salarial perdida entre 2015-2019
El titular UDOCBA se mostró conforme con que el Gobierno comience a discutir la paritaria del sector en Enero. “Hace mucho no pasaba”
Paritarias docentes bonaerenses: Udocba tiene «buenas expectativas» de recuperar el poder adquisitivo «perdido con Vidal»
El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, afirmó que espera que a partir de las negociaciones salariales en paritarias que empiezan el próximo lunes «el sueldo de los docentes recupere el poder adquisitivo perdido» durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Udocba arranca la temporada paritaria con el ánimo de superar el 2021
La Cedula de notificación llegó a la sede central de Udocba. La misma invita al gremio a la comisión que comenzará a discutir los nuevos valores salariales de los docentes para este nuevo 2022
Kicillof celebró el bono de fin de año junto a gremios docentes y estatales
El Gobernador bonaerense destacó la recuperación del salario real. “Presentamos un programa de seis años que incluye la reconstrucción del Estado provincial”, dijo.