Francia se paraliza: más de un millón de personas marcharon contra los recortes y la reforma jubilatoria

Francia se paraliza: más de un millón de personas marcharon contra los recortes y la reforma jubilatoria

Francia vivió este jueves una de las jornadas de protesta más masivas de los últimos años. Los principales sindicatos convocaron a una huelga nacional contra el proyecto de presupuesto 2026 y lograron una movilización que, según la Confederación General del Trabajo (CGT), reunió a más de un millón de personas en las calles. El Ministerio del Interior, en cambio, estimó unas 500.000.

En total, se registraron más de 230 manifestaciones en todo el país, acompañadas de un fuerte despliegue de seguridad con 80.000 policías y gendarmes, además de drones, blindados y cañones de agua. “Seremos intransigentes”, advirtió el ministro del Interior, Bruno Retailleu, quien alertó sobre la presencia de “entre 5.000 y 8.000 individuos peligrosos” con capacidad de “causar desórdenes”.

Los sindicatos reclaman frenar los recortes por 44.000 millones de euros que había anunciado el anterior primer ministro, François Bayrou, así como la derogación de la reforma de pensiones de 2023, que aumentó la edad jubilatoria y continúa siendo fuertemente rechazada. También exigen una mayor inversión en servicios públicos y una reforma fiscal que grave más a los sectores de mayores ingresos.

“Los trabajadores no vamos a pagar el costo del ajuste. Necesitamos más recursos para hospitales, escuelas y transporte público, no menos”, expresó Philippe Martinez, dirigente de la CGT, durante la marcha en París.

El nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, prometió elaborar un plan alternativo que deje sin efecto la eliminación de dos días feriados, pero las centrales sindicales mantienen la presión. “Es un gesto mínimo, pero insuficiente frente a la magnitud de los recortes”, señalaron desde la CFDT.

La protesta tuvo un fuerte impacto en la vida cotidiana: trenes regionales y transporte urbano funcionaron de manera limitada, miles de escuelas no abrieron sus puertas y la mayoría de farmacias se mantuvo cerrada.

Según una encuesta publicada por el diario Le Monde, un 56% de los franceses apoya la movilización, lo que refleja el amplio descontento con las políticas de ajuste. Los sindicatos adelantaron que, si el gobierno no retrocede, habrá nuevas jornadas de lucha bajo la consigna “Bloqueemos todo”.

Comentá la nota