El Garrahan convoca a una Gran Marcha Federal en defensa de la salud pública

El Garrahan convoca a una Gran Marcha Federal en defensa de la salud pública

Desde el Hospital Garrahan impulsan una nueva Gran Marcha Federal, esta vez en defensa de la salud pública. "No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir este plan de muerte", advirtió Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT).

La convocatoria surge en un contexto de fuerte ajuste en el sistema sanitario, con despidos masivos, falta de financiamiento y la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que limitará el acceso a vacunas y tratamientos esenciales.

Un sistema de salud en crisis

La salida de la OMS implica consecuencias directas para la salud pública: menos acceso a vacunas y medicamentos de alto costo, aislamiento de organismos como el Incucai y el Malbrán, recorte de fondos para enfermedades transmisibles y la pérdida de asistencia internacional ante emergencias sanitarias.

Además, el sistema enfrenta un desmantelamiento progresivo con cientos de despidos en áreas clave como VIH, Tuberculosis y Vacunas, la crisis del Hospital Posadas, la falta de fondos para provincias y la desregulación de prepagas y medicamentos que disparó los precios.

En este contexto, el Garrahan se encuentra en una situación crítica. "El gobierno de Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, están destruyendo el hospital de referencia pediátrica del país con recortes salariales y despidos masivos de profesionales altamente capacitados", denunció Lezana.

 

La propuesta del Garrahan: unidad y movilización

La secretaria general de APyT hizo el llamado a una Gran Marcha Federal en el marco de un nuevo "abrazo" simbólico al Ministerio de Salud, donde se protestó por los más de 360 despidos en áreas estratégicas. La manifestación fue reprimida por fuerzas policiales, lo que generó un repudio generalizado.

"Estamos luchando desde 2024 contra este plan que busca desmantelar el Garrahan, precarizar a sus trabajadores y recortar programas esenciales como el de VIH, que son vitales para la población", afirmó Lezana.

La dirigente también cuestionó la falta de acción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y llamó a la construcción de una resistencia desde las bases, articulando con sindicatos independientes, organizaciones de salud y sociedades científicas. "Hemos tejido una red que incluye a pacientes, trabajadores y organizaciones sociales. Ahora debemos juntarnos para decidir colectivamente el siguiente paso", sostuvo.

El llamado del Garrahan es claro: ante la crisis sanitaria y el ajuste, la respuesta debe ser masiva y unificada. La convocatoria a la Gran Marcha Federal de Salud busca visibilizar el desmantelamiento del sistema público y exigir medidas urgentes para garantizar el derecho a la salud en Argentina.

Comentá la nota