Sin conocerse los detalles finales, este miércoles 30 de enero se podría estar firmando el respectivo convenio, consecuencia de negociaciones llevadas a cabo entre el Ejecutivo comunal y el gremio de los trabajadores municipales (STM).
Una posible mejora en el presentismo; probables aumentos en los básicos a darse con las liquidaciones de los sueldos de marzo, junio y agosto -sumaría un 25%-; el presunto otorgamiento de módulos escalafonarios a toda la planta de trabajadores; la eventual reapertura de la negociación paritaria en septiembre; y la puesta en funcionamiento de la junta de ascensos y promociones conformarían el núcleo central del entendimiento El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Necochea y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea (STM) habrían alcanzado un acuerdo en torno a la discusión paritaria que regiría para los primeros dos cuatrimestres de 2019, entendimiento que estaría en condiciones de ser rubricado y hacerlo público por ambas partes a través del respectivo convenido este miércoles 30 de enero, en horario a confirmar. Habría quedado una suerte de “puerta abierta” para volver a observar los números municipales como así las remuneraciones de los agentes de la comuna, en atención a la evolución inflacionaria, para el noveno mes del ejercicio, o sea para septiembre venidero. Tal lo señalado por fuentes requeridas al efecto que han venido trabajando y dialogando en torno a este tema. Se prevé que la rúbrica del aludido convenio, cuyos detalles no han trascendido en su integralidad, tendría lugar en ámbitos de la comuna, consecuencia de varias reuniones llevadas a cabo y que vienen teniendo vigencia desde el último mes del año pasado cuando el gremio solicitó actualizar los valores de los salarios ante el profundo desfase que se produjo a consecuencia del fuerte proceso inflacionario que se dio en 2018. Una mejora en el presentismo -el DE había planteado elevar a 1.000 pesos con las liquidaciones de enero y los gremios que la cifra fuera de 1.500 pesos-; aumentos en los básicos a producirse en los meses de marzo, junio y agosto -rondaría el 25%-; el otorgamiento de módulos escalafonarios a todo la planta de trabajadores -el Ejecutivo planteó hacerlo desde julio y los sindicatos a partir de enero-; la reapertura de la negociación paritaria en septiembre; y la puesta en funcionamiento de la junta de ascensos y promociones, entre otros puntos, conformarían el paquete de presunto entendimiento que se habría alcanzado en las últimas horas.
Comentá la nota