En el predio ubicado frente al Cementerio Municipal, se suma el trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que realizan la separación y recupero de materiales en el mismo momento en que se los reciben. Esta decisión se complementó con la incorporación de maquinarias para hacer más eficientes las tareas.
Ultimas noticias de La Opinión - Rafaela (Total : 3223 Noticias )
Pedido de informes por incendio en la Planta de Tratamiento de Residuos
En la sesión ordinaria llevada a cabo el miércoles 14, a través de la aprobación de un proyecto del concejal Oscar Trinchieri, el Concejo Municipal en pleno solicitó informe sobre el siniestro de incendio propagado nuevamente en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, los días 12 y 13 del mes en curso. Asimismo, se solicitaron detalles y documentación sobre las acciones llevadas a cabo para evitar la combustión, auto-combustión y/o generación de humos o gases.
Recomendaciones para disposición de residuos
El Municipio estableció un protocolo destinado a cuidar la salud del personal que trabaja en la recolección domiciliaria y los recicladores urbanos que le dan tratamiento a los residuos.
Recolección de residuos de patio
Deberán disponer sus residuos los vecinos y vecinas que componen el sector 3.
Creció la industria alimenticia, pero cayeron las exportaciones
La industria alimenticia creció 1,2% en el primer semestre del año, pero cayeron 7% las exportaciones, según un estudio de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
Cómo deben darse de alta los generadores de residuos
Las empresas, comercios y negocios de la ciudad que estén considerados como grandes generadores de residuos, deben realizar los trámites correspondientes para darse de alta.
Recolección de residuos especiales de los patios
La Municipalidad de Rafaela comunica que este fin de semana se realizará la recolección de residuos de patio correspondiente al cuarto domingo del mes en el sector 4.
Acuerdo para el tratamiento de residuos de la industria láctea
Teniendo en cuenta la necesidad de avanzar hacia una nueva instancia en el sistema de gestión de residuos, atendiendo a las características particulares del sector industrial, se suscribió un acuerdo con la empresa Lácteos Ramolac, para la implementación de un régimen especial que establezcan adecuadas y seguras instancias de recolección, transporte y disposición final de los subproductos del proceso manufacturero.
Más de 500 millones en obras para la salud
El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, lleva adelante un plan de obras de infraestructura, rehabilitación y adaptación de hospitales y centros de salud distribuidos en todo el territorio provincial, con una inversión que supera los $500 millones, con fuentes de financiamiento provinciales y nacionales.
Rafaela transfiere saberes sobre gestión de residuos
El equipo del Instituto para el Desarrollo Sustentable tuvo un nuevo encuentro con representantes del Municipio de Curuzú Cuatiá para brindar una nueva capacitación y presentar un nuevo informe con un proyecto que permitirá un avance en la gestión de residuos en esa localidad.
La Provincia y el Municipio establecen agenda de trabajo
El intendente Luis Castellano y la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, acordaron una agenda de trabajo en materia ambiental entre Provincia y Municipio.
Relleno y nivelación en el basural
Están trabajando en su relleno y nivelación.
Gestión de residuos en centros de aislamiento
Se evalúa instalar diversos tipos de contenedores y se pautaron procedimientos para el sistema de retiro, horarios, entre otras medidas. También se está disponiendo el equipamiento y los elementos de protección personal con los que contarán los empleados.
"Gestión de residuos en tiempos de economía circular y COVID-19"
En el marco de la pandemia, la gestión de residuos se torna, aún más, un servicio público urgente y esencial que debe ser brindado sin interrupción para minimizar posibles impactos secundarios sobre la salud y el ambiente.
Insta a la población a reducir la generación de residuos
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe exhorta a la población a reducir la cantidad de residuos que genera.
asi 5 toneladas de residuos a disposición final segura
La Secretaría de Ambiente y Movilidad de Rafaela concretó las acciones que permiten disponer en forma segura aquellos residuos que los vecinos acercan al Punto Verde Móvil y la Estación de Residuos Clasificados.
"Estamos en un verdadero paraíso hablando de tratamiento de residuos"
La licenciada Claudia Isaurralde, actualmente a cargo del Complejo Ambiental de nuestra ciudad, contó algunos pormenores del trabajo que la secretaría está haciendo en Rafaela con los residuos.
Desarrollará planta piloto de tratamiento de residuos sólidos
A través de su Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec, trabajará junto a la empresa rafaelina DEISA para un nuevo dispositivo tecnológico que permitirá un mejor tratamiento de residuos sólidos no recuperables y, a partir de esto, la generación de biogas.
Tarifa especial de energía y agua potable para clubes
El proyecto -el primero ingresado con la nueva constitución del cuerpo- tiene como objetivo instituir un Régimen Tarifario Especial para servicios de energía eléctrica y agua potable destinados a las asociaciones civiles y/o entidades sin fines de lucro (clubes de barrio) en las que se practiquen disciplinas deportivas.
Crearon el sistema de consorcios vecinales
El Concejo Municipal de esta ciudad dispuso la creación del sistema de Consorcios Vecinales para la realización de obras públicas
Se inaugurará el lunes la obra del Canal Norte
Será con la presencia del gobernador Miguel Lifschitz y del ministro de Infraestructura y Transporte José Garibay. La obra comprende una superficie de 1363,62 hectáreas, y tiene influencia directa sobre los barrios Güemes, Martín Fierro, una parte del 9 de Julio, Fasoli, Guillermo Lehmann, 30 de Octubre, Alberdi, Villa Dominga, Italia, Barranquitas, Nuestra Señora de Luján, Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario y Mora.
ASSA inicia limpieza de redes de agua potable
Las tareas en la red de distribución de agua potable comenzarán mañana y seguirán el jueves en los barrios Belgrano, Villa Rosas, Sarmiento, Italia, Zazpe y Virgen del Rosario.
Todos juntos, pero separados
Luego de varios años, los referentes de los distintos sectores de la CGT volvieron ayer a compartir un acto para manifestar su apoyo al presidente electo Alberto Fernández, pero las fuertes diferencias entre ellos complican una inminente reunificación de la central obrera.
La Provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico
El progreso de los últimos años en el conocimiento de la territorialidad provincial y de sus condiciones hídricas permite trabajar en una gestión progresiva y sustentable.
Concluyó la limpieza del canal central
Habiendo sido priorizada por la Comuna local dentro de las obras hidráulicas a ejecutar en el distrito, las retroexcavadoras del Comité de Cuencas Castellanos Sur, concluyeron la limpieza del Canal Central Ramona, obra aprobada por el Ministerio de Infraestructura y Transporte.
Acueducto: dictaron la conciliación obligatoria
El Ministerio de Trabajo de la Provincia decidió dictar la conciliación, con lo que los 100 trabajadores serán retomados por la empresa mientras se resuelve la situación de fondo.
Audiencia pública por el consorcio GIRSU
En la víspera en el salón Azul del edificio municipal se llevó a cabo una reunión informativa relativa a la Audiencia Pública por el Complejo Ambiental Sunchales que será construido en un terreno adquirido por el Municipio local, ubicado a 3 km. de la Ruta Provincial N° 280.
Rafaela en el II Congreso Internacional GIRSU 2019
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, fue invitado a presentar la experiencia del modelo de gestión de residuos y la campaña de la biobolsa en el II Congreso Internacional GIRSU 2019 en San Juan al que asistirán integrantes de municipios, empresas e instituciones de diferentes partes del mundo para trabajar temáticas vinculadas a la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Se harían 7.735 conexiones cloacales nuevas en siete barrios de la ciudad
De esta manera, casi la totalidad de Rafaela tendría ese servicio esencial. Se verían beneficiados los barrios del Norte (Mora, Virgen del Rosario, Italia y Zazpe), como así también el Brigadier López y Antártida Argentina.
Energías renovables: continúan las capacitaciones
Los talleres se enmarcan en la iniciativa “Academia de las Renovables” y están abiertas las inscripciones para realizar los cursos en Suardi, Romang, San Vicente, San Guillermo y Totoras.