Moyano estuvo en un plenario de la CGT Pergamino y junto a Walter Correa, llamaron a movilizar al Congreso

Moyano estuvo en un plenario de la CGT Pergamino y junto a Walter Correa, llamaron a movilizar al Congreso

Pablo Moyano y Walter Correa participaron del Plenario de la CGT Pergamino en vísperas de reunir adeptos y gremios para movilizar durante el debate de la Ley Bases.

 

Pablo Moyano estuvo en Pergamino en un plenario regional de la CGT local y junto al camionero, el ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa. El objetivo clave de la dirigencia sindical es aunar cada vez más voluntades con el objetivo de confeccionar una estructura que logre posicionarse políticamente y de resistencia.

“Felicitar al movimiento obrero de Pergamino por haber hecho la unidad, están todos unidos defendiendo un solo interés que es él de los trabajadores”, comenzó un Moyano exultante ante la multitud de Pergamino y su dirigencia gremial.

La Ley Bases se muestra postergada y el Gobierno ya no tiene la excitación de días anteriores ya que la demora en los acuerdos por la aprobación del capricho legislativo del Presidente reina ante la falta de adeptos en las provincias. Aun así, las negociaciones continúan a contrarreloj y la CGT busca reunir multitudes y aliados para movilizar durante el debate en la Cámara Alta.

Pablo Moyano, secretario general de la CGT, durante la conferencia de prensa de los gremios docentes. Foto: Sonido Gremial

“El compromiso de la CGT es defender a los laburantes, y movilizar cuando se trate la ley que perjudica a millones de trabajadores y argentinos”, les pidió el secretario Adjunto de Camioneros a los presentes en la seccional cegetista y se pronunció contra “los senadores y gobernadores que llegan cantando la marcha peronista y cuando llegan al Congreso votan en contra de los trabajadores”.

Walter Correa definió esta etapa como una “definitoria del país” y exigió el rechazo de “una Ley de Bases que va a perjudicar a los trabajadores, jubilados, la venta de los recursos naturales” y que busca transformar al país en “una colonia”, según las palabra del ministro.

Comentá la nota