La pelea sigue pese al arribo a Rosario del interventor de Camioneros

La pelea sigue pese al arribo a Rosario del interventor de Camioneros
El secretario gremial a nivel nacional se reunió con el grupo de López, que continúa desconociendo el control de la federación. "Dialogamos amablemente", señaló Mariani.

El secretario gremial a nivel nacional y designado interventor de Camioneros en Santa Fe, Pedro Mariani, desembarcó finalmente ayer en Rosario e ingresó a la sede del sindicato (Pasco al 1000) donde había una fuerte custodia policial y un imponente despliegue de personas identificadas con la conducción de Rubén López, enfrentada al desplazado titular del gremio, Marcelo Dainotto.

El dirigente nacional se reunió allí con López por más de dos horas y media. "Dialogamos amablemente", señaló Mariani. "Fue una reunión cordial", coincidieron desde el sector de López.

Mariani aseguró que "la intervención dispondrá como primer paso una auditoría contable" e insistió que dentro de los próximos 90 días convocará a elecciones. "No nos vamos a perpetuar en el gremio, que es de los compañeros santafesinos", agregó.

Respecto a la asamblea extraordinaria convocada por el sector de López para el sábado en el camping de Pérez, en la que se tratará el balance y memoria 2013 y la expulsión de Dainotto, el dirigente nacional aseguró: "No nos vamos a oponer a que se reúnan, pero ese encuentro no tendrá la autoridad por sobre la intervención".

Después, el interventor buscó llevar tranquilidad a los afiliados santafesinos: entre mañana y el lunes, una vez que esté lista la documentación bancaria, volverá a Rosario para reactivar las tareas administrativas del gremio y de la obra social, ya que hoy no hay firma autorizada para numerosos trámites que dificultan el desenvolvimiento normal del sindicato.

Pero no descartó que la intervención pueda continuar su "labor" en "otro espacio físico". Después, volvió a Buenos Aires para ultimar los detalles de lo que será hoy la marcha de la CGT Azopardo (Hugo Moyano) a Plaza de Mayo junto a la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo, para reclamar contra la inseguridad y la inflación.

En cambio, desde de la facción de López admitieron que se continúa con el armado de la asamblea y del "dispositivo de seguridad" para el próximo sábado en Pérez, ya que siguen rechazando la intervención e insisten con las denuncias de desmanejos financieros por parte de la desplazada conducción, en la que el también titular de la CGT Rosario actuó como secretario gremial.

Las señales emitidas de un lado y del otro coinciden en que el gremio se encamina hacia un desprendimiento del sindicato santafesino de la federación nacional, si el sector de López confirma, como se prevé, su salida durante el cónclave del sábado.

La última asamblea, el 12 de abril pasado, ya expuso la fractura del gremio a nivel local. En ese marco, hubo un tiroteo entre las dos facciones que se disputan la conducción Camioneros cerca del ingreso al predio de Pérez, que terminó con el asesinato de Nicolás Savani y con otras cuatro personas heridas.

Por su parte, referentes de Dainotto insistieron en que acatarán la decisión que adopte Moyano para la regional. De todos modos, pasada la marcha de hoy se prevé una reunión para analizar los pasos a seguir, pero fundamentalmente si participarán o no de la asamblea extraordinaria.

Comentá la nota