La prensa sindical como herramienta de lucha: Un seminario para comunicar en clave gremial

La prensa sindical como herramienta de lucha: Un seminario para comunicar en clave gremial

“La prensa en los sindicatos no es un accesorio, es parte de la estrategia de lucha.” Con esa definición contundente, Ezequiel Asquinasi abrió una clase del seminario de comunicación sindical Feos, Sucios y Malos, donde brindó una serie de herramientas y reflexiones sobre cómo hacer prensa con mirada gremial.

El encuentro, que forma parte de un ciclo de formación organizado por el Espacio de Comunicación Sindical (ECS), abordó los desafíos de comunicar en contextos de conflicto, pero también en tiempos de calma. “No se trata solo de difundir medidas de fuerza. También hay que comunicar los beneficios, los servicios y las políticas de cuidado que ofrecen los sindicatos, como turismo, educación y salud”, señaló Asquinasi, que además es codirector del ECS.

Durante la clase, el docente subrayó la complejidad del trabajo de prensa en el ámbito gremial, por la necesidad de llegar a múltiples públicos con mensajes distintos, y de que esos mensajes estén en sintonía con los objetivos político-sindicales de cada organización.

“La prensa no es solo para que nos lean los propios. Si no logramos que el conflicto tenga eco afuera del sindicato, se debilita la lucha”, explicó Asquinasi. Para ilustrarlo, compartió el caso exitoso de una campaña de prensa articulada con una medida de fuerza por reclamos salariales, donde la visibilización mediática fue clave para que se destrabara una negociación paritaria.

Otro eje importante fue el rol de los voceros sindicales. “Es fundamental saber quién habla y cómo lo hace. Un mal vocero puede tirar por la borda una estrategia bien pensada”, advirtió.

El seminario Feos, Sucios y Malos forma parte de las propuestas de formación sindical que impulsa el ECS y que incluyen diplomaturas y encuentros en todo el país. La clase también brindó tips concretos para redactar comunicados, interactuar con medios y construir un relato sindical propio.

Comentá la nota