Se mostró como una herramienta que busca profesionalizar el trabajo de cuidados y facilitar el acceso a servicios certificados en la Provincia de Buenos Aires
El Ministerio de Trabajo bonaerense presentó el Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados, una herramienta que la cartera laboral que lidera Walter Correa presentó para mejorar la empleabilidad y profesionalización de quienes desempeñan esta tarea esencial. La idea fue promover el acceso a servicios certificados para familias que requieren cuidados calificados, como la atención de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
Este registro busca empadronar a trabajadoras y trabajadores con títulos o certificaciones en el sector, promoviendo la formalización laboral y garantizando la calidad del servicio, lo cual se puede tramitar o bien contratar servicios a través de la página oficial del Ministerio de Trabajo. Esta iniciativa también fomenta la interacción directa entre empleadores y trabajadores, optimizando el acceso a información sobre formación y experiencia profesional.
Durante la presentación, la directora provincial de Empleo, Claudia Lazzaro, destacó: “El Estado debe organizar los recursos para profesionalizar el trabajo de cuidados. Este modelo no solo refuerza nuestra identidad como provincia cuidadora, sino que también busca expandirse a nivel nacional e internacional“. La iniciativa se enmarca en la participación de la provincia en la Alianza Global de los Cuidados.
El evento de lanzamiento, realizado en Avellaneda, contó con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y otras autoridades municipales y provinciales. Además, incluyó un conversatorio sobre la importancia del cuidado como actividad profesional reconocida, con representantes de distintos sectores y organizaciones sociales.
Con este registro, la Provincia de Buenos Aires busca consolidar un modelo que valore y formalice el trabajo de cuidados, fortaleciendo tanto la economía laboral como el acceso a servicios esenciales para la comunidad.
Comentá la nota