SADOP asume la gestión de un Centro de Formación Laboral en San Isidro

SADOP asume la gestión de un Centro de Formación Laboral en San Isidro

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) estará a cargo del Centro de Formación Laboral N° 404, ubicado en Beccar, partido de San Isidro, tras la firma de un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. El espacio ofrecerá capacitaciones gratuitas abiertas a toda la comunidad, con una mirada puesta en la inclusión sociolaboral y la perspectiva de género.

El traspaso fue formalizado mediante un Convenio Marco de Colaboración, Coordinación y Fortalecimiento Institucional firmado por la secretaria general de Sadop, Luz Marina Jaureguiberry, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa. También participaron el secretario de Relaciones Institucionales del gremio, Hernán Escudero; el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco Negrette; y otras autoridades.

Jaureguiberry celebró la nueva etapa que se abre para el Centro y destacó el rol estratégico de la formación para el mundo del trabajo. “Para ser distintos y mejores debemos darle continuidad histórica a las cosas”, afirmó. Y en relación al contexto actual, agregó: “Uno de los grandes desafíos de este tiempo es cómo construimos esperanza. Nuestro deber es cuidar el trabajo y la salud de las y los compañeros”.

Walter Correa, por su parte, subrayó la importancia de estos espacios en la provincia y rechazó la idea de mercantilizar la formación. “Los centros de formación no son un voucher”, lanzó. Y destacó: “Sirven para que las alumnas y alumnos puedan capacitarse, formarse en un oficio, y que ese oficio les brinde sustento para seguir estudiando”.

El Centro N° 404 tendrá como principales objetivos promover el empleo, acompañar la inclusión laboral de sus estudiantes y fortalecer la articulación con universidades públicas y el sistema científico-tecnológico. Además, buscará generar propuestas de formación continua para docentes privados y otros trabajadores, garantizando el acceso igualitario para mujeres y personas LGTBIQ+.

El secretario general de Sadop San Isidro y actual director del Centro, José Luis Casares, remarcó la dimensión política del acuerdo: “El hecho de que la secretaria general de Sadop y el ministro de Trabajo decidan sostener este Centro tiene una significación política que quiero agradecer”.

También participaron del acto la directora provincial de Empleo, Claudia Lazzaro, y la secretaria general de Sadop Buenos Aires, Adriana Donzelli.

Este convenio reafirma el compromiso del sindicato con la educación como herramienta de inclusión social y mejora en las condiciones laborales, en un contexto donde la formación continua se vuelve clave para enfrentar los desafíos del presente.

Comentá la nota