El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) realizó una nueva movilización frente al canal de streaming OLGA para exigir que sus trabajadores sean formalizados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11, vigente para el sector audiovisual.
El reclamo ocurrió esta mañana en la esquina de Humbolt y Cabrera, Ciudad de Buenos Aires, durante la transmisión en vivo del programa “Soñé que volaba”, conducido por uno de los socios del canal, Miguel Granados.
Participaron de la protesta Pablo Storino, prosecretario gremial, Mariana Vincent, secretaria de Cultura, Darío Aguilar, prosecretario de Finanzas, con delegados del Área Metropolitana. El sindicato denuncia que los directivos de OLGA se niegan desde hace meses a dialogar para adecuar las condiciones laborales al marco legal.
“Queremos trabajo con derechos también en lo digital”, expresó Storino ante la concentración. Para el SATSAID es indispensable que se reconozca a quienes sostienen los nuevos medios audiovisuales con obligaciones como pago de horas extras, francos los fines de semana, vacaciones, aguinaldo y cobertura médica sindical.
El 634/11 ampara actividades de producción, postproducción y distribución de contenidos audiovisuales tanto para televisión como para streaming, IPTV, señales digitales e internet, entre otras tecnologías.
En paralelo, la protesta se trasladó por Palermo hasta las puertas de canal elnueve e IP Noticias, donde trabajadores también reclaman el cumplimiento de los aumentos salariales pactados en paritarias y la aplicación del convenio colectivo por parte del Grupo Octubre, liderado por Víctor Santa María.
Los montos salariales mínimos actuales bajo el CCT 634/11 para las diferentes categorías oscilan entre $1.122.725,53 y $1.607.903,90 brutos mensuales, según la categoría.
SATSAID lleva adelante además una campaña de visitas, asambleas e inspecciones en canales de streaming para conocer “las problemáticas y necesidades de quienes sostienen sobre sus hombros el nuevo formato de comunicación de nuestro país”.
Comentá la nota