El SOMU va a elecciones con la oposición bombardeando judicialmente en varios frentes a Omar Durdos

El SOMU va a elecciones con la oposición bombardeando judicialmente en varios frentes a Omar Durdos

Coexisten una denuncia penal y una por violencia de género que habría ejercido el secretario general, Raúl Durdos, sobre quien conducía la secretaría de la Mujer, Betina Santillán. De no frenarlos la Justicia, los comicios se llevarán a cabo entre el 1 y el 5 de diciembre.

Por: Pablo Maradei.

Cuando todo parecía encaminarse a que habría una lista opositora al candidato y actual secretario general, Omar Durdos, el diablo metió la cola en el SOMU y la Junta Electoral vetó a la lista Granate que buscaba competir a nivel nacional contra la 22 Naranja oficialista. La disputa en el gremio de obreros marítimos es por 15 seccionales y 4 secciones en CABA.

La Granate, que aglutina a varios espacios opositores, llevaba de cabeza de lista a Gerónimo Molina y señalaron que, de alguna manera, las prácticas de Omar «Caballo» Suárez volvieron con Durdos quien asumió como Secretario General tras la intervención macrista al sindicato. 

Luego, sí, hay otras listas que compiten por el control en distintas seccionales puntuales como es el caso de la 100 Azul, la 1 Turquesa, la 14 Roja y la 6 Celeste.

Del cierre y oficialización de listas, ocurrido el viernes 3 octubre, participó la Policía: intervino en la puerta del gremio en el barrio de Barracas atacando a los afiliados que siguen a la lista Granate. 

El lunes 6 de octubre «nos enteramos de que nos había rechazado la lista porque argumentaban que faltaban cargos, pero no nos dieron vista para corregir lo que haya que corregir, sino que nos dieron de baja la lista», relata a InfoGremiales Molina. Y agrega: «A los dos días, afiliados que eran parte de nuestra lista renuncian a ellas por aprietes; principalmente a miembros de la sección de CABA que sí o sí debe presentar candidatos para poder competir a nivel nacional». 

Sigue: «Con todo hicimos la denuncia penal ante la Cámara de Apelaciones del Trabajo, pero por varios motivos: Raúl Durdos no puede ser candidato según nuestro Estatuto; algunos integrantes de sus listas no tienen aportes, lo que es un requisito estatutario. También tienen jubilados que no pueden ser integrantes de listas, falta de cupo femenino, no entregaron padrones y nos negaron subsanar los errores ya que hay 48 horas para hacerlo. El proceso electoral está mal llevado desde la convocatoria al Congreso donde no dejaron participar a los congresales que ellos consideraban oposición». 

Se espera, por los tiempos que corrieron, que en estos días la Justicia resuelva si da lugar a los planteos de la oposición.

Otra denuncia que jaquea Durdos

Betina Santillán, integrante de la Comisión Directiva en el cargo de secretaria de la Mujer con mandato hasta el 27 de diciembre próximo, denunció penalmente a la Junta Electoral y a Durdos, actual Secretario General del gremio. Justamente lo denunció por lo que indica Molina  más arriba: según el Estatuto y como dice la denuncia “en el marco de estas causas, Durdos se halla sometido a proceso penal con requerimiento de elevación a juicio, lo cual configura de modo incontrovertible la causal de inhibición penal prevista por el Art. 24 inc. d) del Estatuto Social del SOMU (que exige ‘no tener inhibiciones civiles ni penales’) y el Art. 18 inc. b) de la Ley N° 23.551 de Asociaciones Sindicales”. 

Según detalla el sitio especializado Revista Puertos el representante legal de la damnificada  indica que Durdos “ha sido imputado e indagado el 22 de mayo de 2024 por hechos contravencionales continuados de violencia de género en contexto laboral, maltrato, hostigamiento y discriminación contra la Secretaria de la Mujer, evidenciados en el uso de la asimetría de poder para cercenar el ejercicio de su cargo”.

En este caso, también resolverá la Justicia. 

Comentá la nota