El SOMU exige liquidación de haberes y demora la salida de los barcos de todos los puertos operativos

El SOMU exige liquidación de haberes y demora la salida de los barcos de todos los puertos operativos

Las empresas dejaron de cumplir lo pactado en el “Acta de Acuerdo” de manera unilateral.

 

En el marco de una medida de protesta y reclamo, sede el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) informó que producto de una decisión unilateral por parte de las empresas, que dejaron de liquidar los haberes de las producciones de las mareas por la cotización del dólar “PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR”, como lo venían haciendo; Apartir de la jornada de hoy, “se demoran las salidas  de los barcos de todos los puertos operativos”.

La medida de fuerza llega luego de que el gremio realizara las denuncias pertinentes, ante la falta de cumplimiento por parte de las empresas en el Acta de Acuerdo con las Cámaras Pesqueras.

En este sentido desde el SOMU detallaron lo acordado entre las partes:

 Que el día 9/6/2023 se firmó Acta de Acuerdo con las Cámaras Pesqueras, donde los trabajadores serán incluidos en el “PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR” que las empresas comenzaran a liquidar los haberes de producción con la cotización del dólar oficial a la que se le añadirá el contravalor contemplado en el DECRETO 194/2023.

Y en este sentido resaltaron: “En la misma Acta también se determina que se pagará este contravalor mientras tenga vigencia esta norma y que de prorrogarse la misma continuará con su aplicación”.

“Queremos aclarar que desde que se firmó el año pasado el ACTA DE ACUERDO las empresas liquidaron normalmente según lo acordado este contravalor del “PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR”, que se fue prorrogando por diferentes Decretos hasta llegar al Último de fecha 13/12/2023 Decreto 28/12/2023 DNU, concluyeron desde el gremio marítimo.

Comentá la nota