El SICONARA, la FeSiMaF y el respaldo de la CATT se manifestarán este martes en repudio a las políticas sobre la actividad marítima y pesquera.
Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)
Últimas Noticias de Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) (Total : 666 Notas )
SOMU: "No permitiremos que se desmantele nuestra marina mercante"
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, reafirmó su compromiso con la defensa de la industria y el trabajo nacional al declarar: "No permitiremos que se desmantele nuestra marina mercante".
El SOMU logró un aumento salarial del 117% para trabajadores poteros
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, anunció un aumento salarial del 117% para los trabajadores poteros, que eleva el valor por tonelada de calamar de $3.500 a $7.600 a partir de enero de 2025.
El SOMU celebró "un logro histórico" para los marineros de El Calafate
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) celebró “un logro histórico” para los marineros de El Calafate, al anunciar su reconocimiento como trabajadores marítimos.
Con la presencia de más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales, la Juventud CATT realizó su Plenario Nacional y destacó la organización sindical para la defensa de los trabajadores
La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Juventud CATT), que lidera Horacio Calculli, realizó hoy un Plenario Nacional en la sede de la Asociación de Supervisores de Subterráneos de la República Argentina (ASSRA). El evento, que reunió a más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales con representación en todo el país, tuvo como eje de debate la coyuntura política nacional y la exposición de un documento que destacó el rol central de la organización como también de los jóvenes trabajadores del transporte en nuestro país.
Conductores Navales, el Centro de Patrones y el SOMU, en alarma ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca
El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que encabeza Raúl Durdos, emitieron un comunicado convocando a una conferencia prensa a realizarse el próximo día lunes a las 10:30 hs. ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena”.
Los gremios aeronáuticos amenazan con profundizar el conflicto tras el decreto que autorizó a extranjeros a volar en Argentina
El titular del gremio de aeronavegantes, Juan Pablo Brey, dijo que es “una decisión más de un gobierno infantil”. El jueves se definiría un paro nacional del transporte
Sindicatos lanzaron hoy la “Mesa Nacional del Transporte” para enfrentar las políticas del gobierno
Distintos gremios del transporte multimodal del país , y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, mantuvieron esta mañana un encuentro en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, con el objetivo de defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad.
No hubo acuerdo y se extiende el paro del Somu en la flota congeladora
Hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo pero no se destrabó el conflicto salarial. El viernes se cumplen dos semanas de la medida de fuerza.
Se paraliza actividad portuaria por medida gremial: reclaman incumplimiento de paritarias
Una medida del SOMU determinó la suspensión de salidas de nuevos barcos pesqueros en puertos de todo el país.
En un ascenso meteórico, crece el rumor de que el abogado de «Caballo» Suarez se quedaría con la Dirección de Asociaciones Sindicales en lugar de Claudio Aquino
Pocas horas después de su desembarco en lugar del sciolista Daniel Montes de Oca, Martín Aguirre, quien en el pasado reciente ejerciera como abogado defensor del exlíder del SOMU, Omar «Caballo» Suarez, se quedaría con la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Sería en lugar de Claudio Aquino.
Revés judicial para Omar “Caballo” Suárez: La Corte Suprema ordenó que se lo siga investigando por fraude y asociación ilícita
La Justicia ordenó retomar el proceso judicial contra el ex dirigente marítimo Omar «Caballo» Suárez por presuntos manejos ilegales de dinero entre el SOMU, la obra social, la mutual, una fundación y un grupo de sociedades.
¿Paro de transporte? Pablo Moyano suma gremios y busca mostrar músculo para ir contra la Ley Bases
El líder cegetista y los titulares de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; de bancarios, Sergio Palazzo y otros referentes de sectores del transporte, industrial y textil se encontraran para analizar medidas contra la norma.
Sindicatos marítimos y fluviales lograron nuevo acuerdo paritaria hasta marzo de 2025
Los gremios integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) arribaron a un acuerdo paritario con la Cámara Naviera Argentina para el período comprendido entre el 1º de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025.
El SOMU exige liquidación de haberes y demora la salida de los barcos de todos los puertos operativos
Las empresas dejaron de cumplir lo pactado en el “Acta de Acuerdo” de manera unilateral.
Paro de la CGT: los sindicatos que adhieren el 9 de mayo
La medida de fuerza promete ser contundente en cuanto a la convocatoria de los trabajadores organizados. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, habló con 0223.
Acusan al SOMU de “tomar de rehén a toda la cadena productiva”
La Cámara Pesquera Argentina habló de una "actitud extorsiva" que paraliza las zarpadas en el puerto durante cuatro días. Dijo que el gremio pretende "mayores actualizaciones" salariales que los demás sindicatos.
El SOMU realiza un paro y no salen los barcos fresqueros
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos anunció una medida de fuerza hasta el martes ante la falta de acuerdo salarial.
Rechazo gremial a pagar Ganancias
Petroleros, marítimos y otros sindicatos anticiparon su oposición al proyecto que el Ejecutivo se apresta a enviar al Congreso
El SOMU anunció un acuerdo salarial con Arena y Piedra de Buenos Aires
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, anunció un acuerdo salarial con la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires luego de un prolongado conflicto.
El SOMU analizó la situación nacional y acciones a seguir en el marco del FRESIMONA
El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el dirigente Raúl Durdos, participó del encuentro del Frente Sindical para el Modelo Nacional (FRESIMONA) que analizó la actual situación del país y acciones gremiales a seguir.
Gremios fluviales repudian intransigencia empresarial de la Cámara Argentina de Arena y Piedra
El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) repudiaron la actitud de la Cámara Argentina de Arena y Piedra (CAAYP) de intentar “solicitar el dictado de una ‘nueva conciliación obligatoria’ en el presente conflicto” con el argumento de que esta petición de recomposición salarial “se trata de un nuevo reclamo”. Esto se da en el marco de una serie de audiencias, en las cuales “la CAAYP jamás acercó alguna propuesta que permitiera encausar la negociación”, sostuvieron.
El SOMU planteó diversas problemáticas laborales en la Cámara de Diputados
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, en conjunto con otros gremios del sector, planteó diversas problemáticas laborales en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación.
Por la dilatada negociación paritaria, gremios fluviales bloquearon el ingreso a una empresa
La protesta es en Silos Areneros, ya que la firma preside la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires, con la cual los gremios fluviales están lejos de acordar.
El SOMU inició medidas por falta de respuestas de Arena de Buenos Aires
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, inició medidas de fuerza en el marco del conflicto por la falta de respuestas salariales de la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires.
La justicia olfatea el clima de época contra los sindicalistas y vuelve a darle plena vigencia a la causa contra el ex líder del SOMU Omar «Caballo» Suarez
Así lo resolvió el Juzgado criminal y correccional N°6. Luego de que Casación anulara la absolución de Omar «Caballo» Suárez por administración fraudulenta en el SOMU, la justicia prorrogó las cautelares contra él y su familia. Clima de época.
Gremios analizan traer arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral
Los gremios marítimos mantienen vigente la medida de fuerza que afecta al sector arena y piedra como consecuencia de la negativa de la Cámara del Litoral del sector de ofrecer un porcentaje a cuenta de recomposición salarial para la paritaria 2023-2024. Con este panorama, el desabastecimiento de la vital materia prima para múltiples actividades económicas comienza a sentirse en la región.
La huelga de los conductores navales alcanza las 3 semanas, genera desabastecimiento de materiales y tiene a las obras al borde de la parálisis
Se trata de una medida de fuerza que ya lleva tres semanas por recomposición salarial. Profundiza la parálisis de las obras de infraestructura en el interior del país. El panorama comenzó a complicarse en las últimas semanas con el prolongado paro que realizan los trabajadores embarcados de las empresas areneras.
Sigue el conflicto de los gremios del sector de arena, piedra y navegación fluvial con la Cámara del Litoral y no se descarta desabastecimiento
Luego de varias reuniones truncadas en el ministerio de Trabajo de la Nación -sede de Rosario- para negociar recomposición salarial, los gremios del sector de la Arena, Piedra y Navegación Fluvial definieron llevar adelante una medida de fuerza. Los trabajadores ya van más de 15 días de protesta.
El SOMU planteó los reclamos de trabajadores de la pesca al gobierno de Santa Cruz
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, planteó los reclamos de trabajadores de la pesca ante funcionarios del gobierno de Santa Cruz.
La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»
Sin tregua, las confederaciones de Trabajadores Del Transporte (CATT), de Trabajadores y Empleados De Los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) y la CGT acordaron realizar acciones sindicales y judiciales contra el DNU y el proyecto de ley «Bases» impulsados por el Gobierno de Javier Milei.
El SOMU anunció un 220% en tres meses para trabajadores de lanchas de amarre
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, anunció un aumento del 220% en tres meses para trabajadores de lanchas de amarre de Zárate-Campana.
El SOMU anunció un 220% en tres meses para trabajadores de lanchas de amarre
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, anunció un aumento del 220% en tres meses para trabajadores de lanchas de amarre de Zárate-Campana.
SOMU: “El mar, la tierra y los cielos son del pueblo argentino y no se venden”
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se manifestó este miércoles en el marco del paro nacional y la multitudinaria movilización hacia el Congreso de la Nación contra el DNU y la Ley Ómnibus que impulsa el gobierno nacional.
Ley de Pesca: FESIMAF se reunió con diputados por las "consecuencias nefastas" de los cambios de la Ley Ómnibus
La Federación Sindical Marítima y Fluvial que lidera Raúl Durdos explicó ante los legisladores cómo afectarían al sector los cambios que quiere imponer el Gobierno en la Ley de Pesca.
El SOMU marchó al Congreso con la consigna “El Mar Argentino no se Vende”
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, se movilizó hacia el Congreso de la Nación para manifestarse contra las medidas del gobierno nacional y con la consigna “El Mar Argentino no se Vende”.
El secretario general del gremio de marítimos Raúl Durdos visitó a Pichetto por la Ley Federal de Pesca
El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos SOMU Raúl Durdos, solicitó entrevistas a los distintos bloques legislativos a fin de analizar el proyecto de modificación de Ley Nacional 24.922 (Ley Federal de Pesca).
SOMU: Durdos citó a San Martín para rechazar el plan "criminal" de Milei
Tras reunirse con diputados peronistas, el líder de los Obreros Marítimos denunció que el Presidente «abre los mares argentinos al mundo». Y parafraseó al Libertador: «Cuando la Patria está en peligro…».
Durdos rechazó la Ley Ómnibus, vaticinó una «pérdida masiva de empleos» y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei
El líder de los Obreros Marítimos, Raúl Durdos, rechazó el proyecto de Ley Ómnibus que el Gobierno envió al Congreso y e hizo foco en la «pérdida masiva de empleos» que implicaría de ser aprobado. Repasó los cambios en la pesca y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei.
Puerto San Martín: Trabajo convoca a gremios para resolver el conflicto en la Cooperativa Portuaria donde hubo 22 despidos
El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a sindicatos marítimos-fluviales a una reunión para resolver el conflicto en la Cooperativa Portuaria del Puerto San Martín a causa de 22 trabajadores despedidos. Reclaman la reincorporación o la indemnización correspondiente. “Sabemos bien las dimensiones que tiene un paro en el Complejo Portuario, por eso queremos evitarlo«, advirtieron desde el SOMU y el SICONARA.