El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) levantó el paro de trabajadores pesqueros que había iniciado en la flota congeladora de altura por falta de respuestas en las negociaciones paritarias.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) levantó el paro de trabajadores pesqueros que había iniciado en la flota congeladora de altura por falta de respuestas en las negociaciones paritarias.
El SOMU dispuso la interrupción de la medida de fuerza luego de que el Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria a partir de las 15 de este viernes 9, a pedido de las cámaras empresarias del sector pesquero.
La disposición oficial —según consta en el documento emitido por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo— determinó que “durante el período indicado […] deberá cesar toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.
El paro había comenzado al inicio de la jornada del viernes tas ser resuelto en asamblea, donde SOMU decidió “un paro de los buques de pesca de la flota congeladora de altura”, abarcando los convenios colectivos vigentes con CAPECA, CAPIP, CEPA y CAPA.
En su comunicación oficial, el sindicato dejó claro que “cualquier cambio propuesto individualmente y/o unilateralmente sobre cualquier ítem de los Convenios Colectivos de Trabajo que se encuentran plenamente vigentes, generará una alteración de la paz social”.
La resolución ministerial dispuso también que las empresas involucradas deberán “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical”, así como también garantizar “la normal y habitual” prestación de tareas por parte del personal.
Finalmente, la disposición exhortó a las partes en conflicto a “mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias”, y de esa manera contribuir “a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales”.
Comentá la nota