Últimas Noticias de Conciliación obligatoria (Total : 396 Notas )

Finalizó la conciliación obligatoria y la Fraternidad va a la audiencia salarial decisiva donde no descarta un paro por tiempo indeterminado

Finalizó la conciliación obligatoria y la Fraternidad va a la audiencia salarial decisiva donde no descarta un paro por tiempo indeterminado

El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, y los representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) tendrán una nueva reunión este lunes, en un contexto de tensas negociaciones salariales. Este encuentro será clave, ya que marca el fin del período de conciliación obligatoria, y desde el sindicato no descartan convocar a un paro si no se alcanza un acuerdo.

El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes

El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes

La conciliación se dictó por 15 días y la dispuso la Secretaría de Trabajo. La Fraternidad aceptó la medida, por lo que no habrá paro. El Gobierno buscó cuidar la paz social en un momento delicado del año y cambió su posición de liberar los conflictos del transporte público aún pudiendo detenerlos.

Finalizó la conciliación obligatoria en el conflicto con Afip y los gremios ratificaron el estado de alerta

Finalizó la conciliación obligatoria en el conflicto con Afip y los gremios ratificaron el estado de alerta

Este viernes concluyó el plazo de la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo de la Nación en el conflicto entre los gremios del ARCA (ex AFIP), AEFIP y SUPARA, con las autoridades, que estalló tras el anuncio de reestructuración y transformación del organismo, que contempla un ajuste en la plantilla laboral.

Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores

Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores

La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de petroleros. Frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores. Se abre una instancia de negociación.

Se dictó la conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas y Milei busca garantizarse los vuelos al inicio de las vacaciones de invierno

Se dictó la conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas y Milei busca garantizarse los vuelos al inicio de las vacaciones de invierno

La decisión de la cartera laboral frenó las asambleas y pospuso la resolución del conflicto. La reunión paritaria de la tarde del jueves fracasó sin acuerdo en Aerolíneas Argentinas y Optar por una oferta insuficiente que según detallaron los gremios de aceptarla dejaría los salarios un 75% por debajo de la inflación.

Trabajo dictó la conciliación obligatoria en la huelga de aceiteros y respondienron con un fuerte comunicado

Trabajo dictó la conciliación obligatoria en la huelga de aceiteros y respondienron con un fuerte comunicado

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) ha sido notificada de la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo de la Nación a pedido de las empresas aceiteras Cargill, Bunge Argentina SA, LDC Argentina SA, Terminal 6 SA, T6 Industrial SA, Molinos Agro SA, Renova SA y COFCO Internacional SA en forma conjunta con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).

Conciliación obligatoria: No hubo acuerdo en la reunión paritaria de la FTIA con la cámara empresaria

Conciliación obligatoria: No hubo acuerdo en la reunión paritaria de la FTIA con la cámara empresaria

En el marco de la concliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, ayer no hubo acuerdo en la reunión que tuvo lugar entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) para actualizar los salarios de los/as trabajadores/as nucleados en el convenio colectivo de trabajo 244/94.

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto con Changomás y se levantó el paro en las sucursales

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto con Changomás y se levantó el paro en las sucursales

Luego de la medida de fuerza que emprendió el Sindicato de Empleados, Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) desde el martes pasado en las tiendas de la cadena de ChangoMás en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires ante el despido masivo de trabajadores y trabajadoras, este mediodía se dictó la conciliación obligatoria. Los trabajadores levantaron el paro total en las 9 sucursales y se reincorporó a los despedidos.

El Gobierno se corrió de su estrategia de dejar escalar los conflictos laborales y frenó los paros de la UOM con una conciliación obligatoria

El Gobierno se corrió de su estrategia de dejar escalar los conflictos laborales y frenó los paros de la UOM con una conciliación obligatoria

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó así el paro de 24 horas que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había anunciado para hoy. La huelga se daba en el marco de un fuerte plan de lucha para este mes, que iba a ir escalando con dos paros de 48 y 72 horas, como consecuencia del fracaso de la paritaria del sector.

Conciliación obligatoria en conflicto con recibidores de granos

Conciliación obligatoria en conflicto con recibidores de granos

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de siete días a partir de esta medianoche en el conflicto que por reclamos de aumento salarial enfrenta a la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) y a las empresas representadas por la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).

La UOM no pudo destrabar la paritaria de los siderúrgicos pero el Ministerio de Trabajo, a pedido de los empresarios, extendió la conciliación obligatoria para frenar los paros

La UOM no pudo destrabar la paritaria de los siderúrgicos pero el Ministerio de Trabajo, a pedido de los empresarios, extendió la conciliación obligatoria para frenar los paros

Las charlas salariales para actualizar los haberes de los siderúrgicos volvieron a fracasar. Minutos antes de que la UOM quede en libertad de acción para volver a las huelgas el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria por otros 5 días hábiles. Malestar en el gremio por la decisión de Olmos.

La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»

La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»

La UOM vuelve este lunes a la mesa paritaria luego de un paro de 48 horas que detuvo totalmente la actividad. Es en el marco de la Conciliación Obligatoria. «Hay empresas que están dispuestas a pagar lo que reclama la UOM», explicó Rubén Andrada el líder de la seccional Morón y apuntó a Techint: «Está tratando de disciplinarnos».