El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó este martes a las 19 horas la conciliación obligatoria en el conflicto de Molinos Río de La Plata. La medida llegó tras el paro total que realizaron los trabajadores en los tres turnos, en respuesta a 10 despidos que calificaron de "injustificados".
Últimas Noticias de Conciliación obligatoria (Total : 407 Notas )
Georgalos: siguen los paros por los despidos y el incumplimiento de la conciliación obligatoria
Se extienden las medidas de fuerza en Georgalos, respaldadas por el STIA que, además, empieza a meter presión por las paritarias.
La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución
La UOM está frente al primer vencimiento de la conciliación obligatoria y definirá si retoma el plan de paros escalonados tras el fracaso de las negociaciones salariales. La Secretaría de Trabajo todavía podría extender la decisión por cinco días más para evitar medidas de fuerza en el corto plazo pero para junio, si no se resuelve antes, el conflicto ya no tendrá freno.
El SOMU levantó el paro pesquero tras el dictado de la conciliación obligatoria
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) levantó el paro de trabajadores pesqueros que había iniciado en la flota congeladora de altura por falta de respuestas en las negociaciones paritarias.
La UOM acata la conciliación obligatoria y levanta el aparo nacional, pero sigue con sus reclamos
La conducción metalúrgica confirmó que no habrá medida de fuerza mañana miércoles, por la decisión de la secretaría de Trabajo de dictar la medida conciliatoria. Pero siguen las señales de alerta sobre el futuro de la actividad en el modelo libertario.
Paro de colectivos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y hoy habrá transporte
Ante el inminente paro de transportes, el Gobierno nacional dictó este jueves la conciliación obligatoria para frenar las medidas de fuerza y retomar las negociaciones entre las empresas y el gremio de choferes. La decisión, tomada por el Ministerio de Capital Humano, busca evitar la interrupción del servicio y reactivar el diálogo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del sector.
Trabajo dictó conciliación obligatoria para frenar los más de 200 despidos en Anselmo Morvillo y la Federación gráfica ocupa la planta para defender los empleos
La medida fue decidida por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Frena los más de 200 despidos en la histórica planta Anselmo Morvillo ubicada en Avellaneda. La Federación Gráfica ocupa las instalaciones y convocó a una asamblea para defender los empleos.
Linde Praxair desafía la conciliación obligatoria y mantiene los despidos
La empresa Linde Praxair se negó a reincorporar a seis trabajadores despedidos, desobedeciendo la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Walter Correa. Esta medida, emitida el 11 de febrero, ordenaba la reincorporación inmediata de los empleados cesanteados.
Linde Praxair: Ministerio de Trabajo bonaerense dicta conciliación y ordena reincorporar a despedidos
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Walter Correa, intervino de oficio en el conflicto laboral de Linde Praxair y dictó la conciliación obligatoria. Esto implica que los seis trabajadores despedidos deben ser reincorporados a partir del miércoles 12 de febrero, retomando sus funciones en el horario habitual y retrotrayendo la situación al día previo a los despidos.
El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos
Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación por el conflicto en Granja Tres Arroyos. Con la declaración de Conciliación Obligatoria, los despidos «por fuerza mayor» quedaron suspendidos pero la empresa les advirtió que no piensa dar marcha atrás con el consecuente desgaste emocional que implica para los 70 trabajadores: «Psicológicamente están arruinados los chicos».
Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos
El conflicto laboral en la principal empresa avícola de Argentina pone en jaque a cientos de familias. Tras el despido de 70 empleados en Entre Ríos, el Ministerio de Trabajo ordenó su reincorporación temporal por 15 días.
Finalizó la conciliación obligatoria y la Fraternidad va a la audiencia salarial decisiva donde no descarta un paro por tiempo indeterminado
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, y los representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) tendrán una nueva reunión este lunes, en un contexto de tensas negociaciones salariales. Este encuentro será clave, ya que marca el fin del período de conciliación obligatoria, y desde el sindicato no descartan convocar a un paro si no se alcanza un acuerdo.
Dictaron la conciliación obligatorio en el conflicto de papeleros luego de paro y movilizaciónes por bono y paritarias
Los trabajadores papeleros afrontan semanas complejas ante la falta de avances en la negociación por el bono de fin de año y las paritarias del sector, con conversaciones que comenzaron en octubre pasado y aún no encuentran el rumbo deseado por la conducción sindical.
Volvió a fracasar la paritaria y el Gobierno extendió la conciliación obligatoria para dilatar el conflicto con Omar Maturano y La Fraternidad
El Sindicato de Maquinistas de Trenes «La Fraternidad» no llegó hoy a un acuerdo salarial. El Gobierno extendió la conciliación obligatoria para frenar un posible conflicto en el sector. Volverán a reunirse el 20 de enero.
Despidos masivos, paro y conciliación obligatoria en la Usina Eléctrica Sorrento
Los trabajadores de la usina eléctrica Sorrento en Rosario enfrentan el anuncio de despidos masivos para enero de 2025, mientras el Sindicato de Luz y Fuerza denuncia la falta de inversión de la empresa y exige soluciones.
Paritaria de camioneros: tensiones, amenazas de conflicto y el gobierno que no cede
La negociación paritaria del Sindicato de Camioneros atraviesa un momento crítico, con la conciliación obligatoria como único marco que frena un conflicto impredecible.
El Gobierno insiste con blindar la paz social en las fiestas, y dicta una nueva conciliación obligatoria para frenar un paro de colectivos en las provincias
La UTA había anunciado un paro para este jueves. El Gobierno dictó conciliación obligatoria para evitar malestar social en el período de las fiestas. Había hecho lo mismo con el paro de trenes. El gremio y la FATAP volverán a reunir el 26 de diciembre.
El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes
La conciliación se dictó por 15 días y la dispuso la Secretaría de Trabajo. La Fraternidad aceptó la medida, por lo que no habrá paro. El Gobierno buscó cuidar la paz social en un momento delicado del año y cambió su posición de liberar los conflictos del transporte público aún pudiendo detenerlos.
Finalizó la conciliación obligatoria en el conflicto con Afip y los gremios ratificaron el estado de alerta
Este viernes concluyó el plazo de la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo de la Nación en el conflicto entre los gremios del ARCA (ex AFIP), AEFIP y SUPARA, con las autoridades, que estalló tras el anuncio de reestructuración y transformación del organismo, que contempla un ajuste en la plantilla laboral.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los trabajadores de la ex AFIP
El gobierno exhortó los sindicatos a "terminar con las medidas de fuerza que obstaculizan el normal funcionamiento del órgano recaudador”.
El gobierno dictó la conciliación obligatoria al paro de colectivos que había anunciado la UTA
La medida de fuerza de 48 horas había sido anunciada por la UTA para el próximo lunes en un contexto de un reclamo salarial y paritarias trabadas para los choferes de colectivos.
Dictaron conciliación obligatoria para frenar el paro de colectivos
La medida de fuerza se iba a iniciar el lunes a las 00 horas y se extendía hasta el martes 1 de octubre. El sindicato conducido por Roberto Fernández anticipó que las acciones "se irán incrementando de no obtenerse una respuesta empresarial y estatal adecuada"
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días a uno de los gremios aeronáuticos
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) tenía prevista una asamblea de 11 a 13, lo que iba a afectar las operaciones de varias aerolíneas; este viernes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación Argentina de Aeronavegantes realizaron un paro que perjudicó a más de 15 mil pasajeros
Los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza tras disponerse la conciliación obligatoria
La medida levantada es independiente de la que anunciaron pilotos y aeronavegantes que sigue en pie tal como estaba anunciada. Eran paros parciales desde este viernes y duraban por varias semanas.
Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores
La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de petroleros. Frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores. Se abre una instancia de negociación.
El gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactivó el “paro nacional” anunciado por Atilra
El gobierno nacional dictó un período de conciliación obligatoria de 15 días para desactivar el paro que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) había anunciado para este viernes 19 de julio.
Se dictó la conciliación obligatoria en Aerolíneas Argentinas y Milei busca garantizarse los vuelos al inicio de las vacaciones de invierno
La decisión de la cartera laboral frenó las asambleas y pospuso la resolución del conflicto. La reunión paritaria de la tarde del jueves fracasó sin acuerdo en Aerolíneas Argentinas y Optar por una oferta insuficiente que según detallaron los gremios de aceptarla dejaría los salarios un 75% por debajo de la inflación.
Paro de trenes: La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y el servicio funciona con normalidad
El gremio dirigido por Omar Maturano aclaró que los trenes funcionarán a la velocidad habitual. Siguen las negociaciones por el reclamo salarial a las empresas del sector.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en la huelga de aceiteros y respondienron con un fuerte comunicado
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) ha sido notificada de la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo de la Nación a pedido de las empresas aceiteras Cargill, Bunge Argentina SA, LDC Argentina SA, Terminal 6 SA, T6 Industrial SA, Molinos Agro SA, Renova SA y COFCO Internacional SA en forma conjunta con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
Eskabe quiere suspender un tercio del personal y se niega a garantizar que no haya despidos
La UOM Mar del Plata encabeza la negociación con la empresa de calefactores que solicitó la suspensión de 33 operarios. El gremio que lidera José Luis Rocha pretende llegar a un acuerdo que no perjudique a los trabajadores.
Se viven horas decisivas en la seguridad privada y la interna está en su punto más alto .
Conciliación obligatoria: No hubo acuerdo en la reunión paritaria de la FTIA con la cámara empresaria
En el marco de la concliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, ayer no hubo acuerdo en la reunión que tuvo lugar entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) para actualizar los salarios de los/as trabajadores/as nucleados en el convenio colectivo de trabajo 244/94.
Dictan la conciliación para frenar los bloqueos a las fábricas de alimentos: ¿cómo sigue el conflicto?
Tras fracasar en el intento de cerrar un acuerdo salarial para mayo, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación que comanda Rodolfo Daer, escaló en la puja con los empresarios. Qué decidió la Secretaría de Trabajo.
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto paritaria de televisión y se suspenden medidas de fuerza
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó ayer por la tarde la conciliación obligatoria en el conflicto paritario entre el sindicato de televisión (SATSAID) y las cámaras empresarias de canales abiertos y productoras.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto con Changomás y se levantó el paro en las sucursales
Luego de la medida de fuerza que emprendió el Sindicato de Empleados, Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) desde el martes pasado en las tiendas de la cadena de ChangoMás en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires ante el despido masivo de trabajadores y trabajadoras, este mediodía se dictó la conciliación obligatoria. Los trabajadores levantaron el paro total en las 9 sucursales y se reincorporó a los despedidos.
Metalúrgicos ratifican el paro nacional de doble jornada para el miércoles 13 y jueves 14 de marzo
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Abel Furlán confirmó el paro nacional de dos días para el miércoles 13 y el jueves 14. La medida de fuerza afectará a una parte de las industrias ya que el resto continúan bajo conciliación obligatoria.
Trabajo dictó la conciliación entre el gremio de televisión y empresarios
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) anunció que acatará la conciliación obligatoria que dispuso la Secretaría de Trabajo de la Nación, en el marco del conflicto salarial que mantiene con la cámara empresaria de la TV por cable. De este modo, las acciones directas programadas quedaron suspendidas hasta la próxima audiencia.
El Gobierno se corrió de su estrategia de dejar escalar los conflictos laborales y frenó los paros de la UOM con una conciliación obligatoria
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó así el paro de 24 horas que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había anunciado para hoy. La huelga se daba en el marco de un fuerte plan de lucha para este mes, que iba a ir escalando con dos paros de 48 y 72 horas, como consecuencia del fracaso de la paritaria del sector.
El SATSAID suspendió el paro ante la conciliación obligatoria y ratificó su reclamo
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) suspendió las dos jornadas de paro en canales de cable y demás circuitos cerrados, previstas para este jueves y viernes de tres horas por turno, ante el dictado de la conciliación obligatoria en el marco de las negociaciones salariales.
Con el muñequeo de Paolo Rocca en Capital Humano, las siderúrgicas ganan tiempo y dilatan el acuerdo paritario con la UOM
Con una conciliación obligatoria vigente que detiene la conflictividad, las siderúrgicas volvieron a posponer el entendimiento salarial con UOM. Paolo Rocca es uno de los empresarios más influyentes en la cartera de Sandra Pettovello. La próxima reunión es el 21 de febrero.
Fracasó la conciliación obligatoria entre SanCor y Atilra y podrían volver las medidas de fuerza
Tras una nueva audiencia en el Ministerio de Capital Humano, donde se propuso una extensión voluntaria rechazada por los trabajadores crece la incertidumbre por la disputa.