El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, anunció un aumento salarial del 117% para los trabajadores poteros, que eleva el valor por tonelada de calamar de $3.500 a $7.600 a partir de enero de 2025.
Últimas Noticias de Paritarias SOMU (Total : 29 Notas )
No hubo acuerdo y se extiende el paro del Somu en la flota congeladora
Hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo pero no se destrabó el conflicto salarial. El viernes se cumplen dos semanas de la medida de fuerza.
Se paraliza actividad portuaria por medida gremial: reclaman incumplimiento de paritarias
Una medida del SOMU determinó la suspensión de salidas de nuevos barcos pesqueros en puertos de todo el país.
Acusan al SOMU de “tomar de rehén a toda la cadena productiva”
La Cámara Pesquera Argentina habló de una "actitud extorsiva" que paraliza las zarpadas en el puerto durante cuatro días. Dijo que el gremio pretende "mayores actualizaciones" salariales que los demás sindicatos.
El SOMU realiza un paro y no salen los barcos fresqueros
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos anunció una medida de fuerza hasta el martes ante la falta de acuerdo salarial.
El SOMU anunció un acuerdo salarial con Arena y Piedra de Buenos Aires
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, anunció un acuerdo salarial con la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires luego de un prolongado conflicto.
El SOMU anunció un 220% en tres meses para trabajadores de lanchas de amarre
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, anunció un aumento del 220% en tres meses para trabajadores de lanchas de amarre de Zárate-Campana.
El SOMU acordó un aumento del 115% para trabajadores de arena y piedra del Litoral
El Sindicato de Obreros Martítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, acordó en conjunto con otras entidades un aumento salarial que alcanzará el 115% anual para trabajadores de arena y piedra del Litoral.
El SOMU logró un “histórico acuerdo” por la exención del Impuesto a las Ganancias
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, anunció la firma de un “histórico acuerdo” para la exención del Impuesto a las Ganancias en los salarios de trabajadores pesqueros.
El SOMU logró un 55% de aumento por un semestre para trabajadores de frescos
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, logró un acuerdo salarial con un aumento del 55% por un semestre para trabajadores pesqueros de frescos.
El SOMU destacó aumento salarial anual del 100% para trabajadores de lanchas de amarre
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, destacó que el incremento salarial anual alcanzó un 100% para trabajadores de lanchas de amarre.
Los gremios marítimos paralizan los buques areneros hasta que la Cámara de Arena y Piedra acepte reabrir la paritaria y pague un bono de fin de año
Los gremios marítimos reclaman que la Cámara de Arena y Piedra se siente a rediscutir la paritaria sectorial. Además piden un bono de fin de año como sucedió con otras actividades. La huelga comienza a las 00:00 de este miércoles y es por tiempo indeterminado.
Paritarias: los gremios que ya pasaron el 100% de incremento
Los sindicatos buscan ganarle a la inflación a toda costa. ¿Cuáles son los que sellaron los mejores acuerdos en lo que va del año?
Las paritarias 2022 siguen sin techo: cada vez más gremios superan aumentos de tres cifras
El SOMU y otros sindicatos marítimos alcanzaron la cifra record de 123 por ciento, y se posicionan como la mejor paritaria de este año. quién están en la cima de esa tabla.
El SOMU logró un bono “récord” de 270 mil pesos para trabajadores de arena y piedra del Litoral
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, logró el pago un bono salarial “récord” de 270 mil pesos para trabajadores del sector de arena y piedra del Litoral.
Gremios marítimos firman un incremento del 123% más un bono de 270 mil pesos y destruyen todos los parámetros salariales del año
Se trata de los gremios que representan a los Marineros, Conductores Navales y el Centro de Patrones. Rubricaron un incremento adicional que lleva la paritaria anual al 123%. Además pactaron un súper bono de 270 mil pesos por cada trabajador.
Gremios marítimos portuarios lograron un reajuste salarial
El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, liderado por Armando Alessi, junto al Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos informaron que, luego de largas audiencias con la Cámara de Remolque en el Ministerio de Trabajo, acordaron un reajuste salarial de un 12,57% adicional a la paritaria 2022/2023 y que se suman al 2,71% actual. El mismo tiene incidencia en todos los ítems del salario, inclusive los francos.
El SOMU logró un aumento salarial del 52% hasta octubre para trabajadores de la pesca
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el gremio que conduce Raúl Durdos, logró un aumento salarial del 52% hasta octubre para los trabajadores de la pesca, en el marco de las negociaciones paritarias del sector.
Marítimos movilizaron a la Rosada, le entregaron un petitorio a Fernández y le advirtieron: «Despierten porque está en juego la soberanía nacional»
Con una movilización, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reclamó la reactivación de la marina mercante. Le entregó un petitorio a Alberto Fernández y aseguró: «Apoyamos al gobierno, pero si es necesario vamos a golpear las puertas que haya que haya que golpear y reclamar para que los funcionarios que no funcionan».
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Capitanes de pesca ratifican la pauta del 45% en las paritarias fresquera de altura
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), que conduce Jorge Frías, y la cámara que reúne a las empresas de la flota fresquera de altura acordaron en paritarias una mejora salarial del 45%, informó la entidad gremial. Luego de un nuevo cuarto intermedio a solicitud de la parte empresaria, el sindicato convino la mejora para los capitanes y oficiales de puente.
Paritaria récord: un importante gremio selló un aumento superior al 85%
Un gremio de alcance nacional logró confirmar una paritaria que supera holgadamente las previsiones del Gobierno. Los detalles del acuerdo.
La carrera paritaria sigue con velocidad. Cerraron Carne, Pesca y Navales
Recientemente y con el acuerdo de adelantar las paritarias en el ámbito privado, algunas negociaciones colectivas fueron cerradas en el seno del Ministerio de Trabajo
Pescadores y marítimos de la pesca fresquera formalizaron paritaria del 45% en 2 tramos
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que encabeza Julián Domínguez, los representantes gremiales de los Sindicatos Marítimo de Pescadores (Simape) y de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras fresqueras de altura Caipa y Caabpa formalizaron hoy un acuerdo paritario semestral con un 45 por ciento de aumento.
Gremios marítimos disponen un cese total de actividades por 48 horas en demanda de vacunas contra el COVID-19
Un total de 11 gremios marítimos y fluviales representantes de los marinos mercantes y de la pesca de todo el país dispusieron un cese total de actividades a partir de las 18 horas de este martes. La medida de fuerza se origina ante la falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Salud a los reiterados reclamos gremiales para que los navegantes sean considerados trabajadores estratégicos y como tales sean vacunados prioritariamente de acuerdo a lo indican distintos organismos de las Naciones Unidas relacionados con el transporte por aire, mar y tierra. El paro general se irá endureciendo si no se dispone de vacunas para los trabajadores del sector a la brevedad.
Paritarias de marítimos: el SOMU cerró un acuerdo que le gana por 13 puntos a la inflación
El pacto salarial tiene vigencia hasta marzo de 2022. La mayoría de los aumentos mensuales hasta esa fecha, se fijarán de acuerdo al IPC del mes anterior y en algunos se agregarán porcentajes adicionales.