Trabajadores de Tapebicuá exigen salarios completos y mantienen acampe por tiempo indefinido

Trabajadores de Tapebicuá exigen salarios completos y mantienen acampe por tiempo indefinido

Más de 500 trabajadores de la empresa maderera Forestadora Tapebicuá, en Gobernador Virasoro continúan con un acampe que bloquea el ingreso a la planta, luego de rechazar una oferta considerada “insultante”.

Los empleados calificaron la propuesta empresarial de cobrar solo el 30 % de los salarios como “una locura”, y por eso decidieron sostener la protesta por tiempo indeterminado “para defender nuestros puestos de trabajo, el pan de nuestras familias y nuestra dignidad” .

Desde el acampe, los trabajadores denunciaron que la empresa espera que “les regalemos el 70 % de nuestro trabajo” y revelaron que cuando exigieron transparencia en la situación financiera, la respuesta fue “un ‘no’ rotundo” .

A principios de agosto, la compañía decretó un cese de tareas por 30 días alegando “problemas de liquidez” y caída en las ventas, y suspendió a todo su personal en todas las líneas de aserrado y procesamiento de madera . La medida afecta además a numerosas empresas proveedoras, contratistas y transportistas que dependen de Tapebicuá .

El gobierno provincial intervino con una propuesta paliativa: un subsidio de $250 000 por empleado durante dos meses y postergación de vencimientos con el Banco de Corrientes . Pero los trabajadores, si bien lo valoran como un alivio, lo ven como insuficiente frente a una crisis que no aclara el futuro de la fábrica .

Además, advirtieron que el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes aún no convocó a una audiencia de conciliación “fundamental para mediar en este conflicto y encontrar una salida” .

Otro dato clave: Forestadora Tapebicuá forma parte del Grupo Celulosa Argentina, que en los nueve meses cerrados en febrero de 2025 acumuló pérdidas por casi 39 000 millones de pesos y sufrió un desplome del 44 % en facturación. Su caída refleja la retracción del consumo, la caída de la construcción y el aumento de costos en dólares . En ese marco, la continuidad operativa de la planta corre serio riesgo, sin una reestructuración de deuda en camino y con pedidos de quiebra sobre la mesa .

Comentá la nota