El último jueves, se desarrolló, de manera virtual, el cuarto Conversatorio del Ciclo "Hablemos sobre Diálogo Social", impulsando por las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Corrientes, contando con la participación de dirigentes sindicales de la provincia y de todo el país, como también de dirigentes políticos, sociales y público en general.
Corrientes
Exitoso balance del ciclo diálogo social
El tenso final de un corte de puente que duró casi cinco horas
Un grupo de camioneros estacionados avanzó hasta el lugar del conflicto y exigió al movimiento “Liberen el puente” que les permitan volver a sus hogares. Las filas de vehículos en la avenida 3 de Abril llegaron hasta la calle Jujuy.
Adjunto de Telefónicos advierte que eventuales recortes en IFE, ATP y jubilaciones no aportan al "diálogo social"
El secretario adjunto de Telefónicos y titular de las 62 organizaciones sindicales peronistas, Rodolfo Cerdán, dijo a momarandu.com que adhiere a las críticas críticas de CGT nacional por posibles recortes en ATP e IFE antes de fin de año y subaryó que hasta que no haya vacuna contra el coronavirus el comino debe ser el diálogo social.
Constructoras advierten sobre parálisis en las grandes obras
Empresarios del NEA manifestaron "la gravedad por la que atraviesa el sector" ante el desabastecimiento de insumos para emprendimientos públicos y privados.
El lunes 9 habrá asueto administrativo municipal
ACOR, el Centro Único de Emisión de Licencias de Conducir y otras dependencias estarán cerradas. Normal funcionamiento del servicio de recolección de residuos y de la Caja.
Se inicia un ciclo de capacitaciones para trabajadores yerbateros en Corrientes
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzaron un ciclo de capacitación presencial para el sector yerbatero teórica y práctica que se extenderá del 19 al 26 de noviembre.
Colectiveros levantaron el paro tras una larga negociación con empresarios
Los trabajadores mantuvieron una reunión con los representantes del as firmas que prestan el servicio y lograron un acuerdo. Aseguran que revirtieron 3 despidos y evitaron más de una decena.
Más áreas del Gobierno afectadas a raíz de casos positivos de covid-19
Tras el récord de casos positivos de covid-19 que se registró el domingo con 100 nuevos infectados en la provincia, la pandemia continúa afectando las oficinas públicas y al Poder Judicial. En tanto, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) piden el cierre preventivo de organismos públicos provinciales, hisopados masivos y elementos de bioseguridad para el personal de salud.
El Histórico Edificio de la CGT Corrientes, ya es Patrimonio Urbano de la Ciudad de Corrientes
Durante el mediodía de este 17 de octubre, el Intendente Municipal Dr.Eduardo Tassano, acompañado por el Concejal del Partido de la Victoria Jaime Gálvez, realizó la entrega formal a las "Organizaciones Sindicales" presente, la placa correspondiente a la DECLARACIÓN COMO PATRIMONIO DE LA CIUDAD de la sede de nuestra Regional Corrientes de la CGT, que fuera Donada por la Fundación EVA PERÓN, durante el Gobierno Peronista del General Juan Filomeno Velazco en el año 1949, para el Movimiento Obrero de Corrientes.
Los sindicatos peronistas se movilizarán durante octubre
La Mesa de Conducción Política de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Corrientes, cuyo referente es el dirigente telefónico Rodolfo “Tito” Cerdán, con la consigna “La unidad es el camino”, ha convocado a diferentes actividades para este mes de octubre, tan especial para la militancia peronista.
Corrientes: unos 600 municipales temen perder su empleo y acusan al intendente de querer tomar militantes para las elecciones
Se trata de inspectores de tránsito con entre 15 y 35 años de antigüedad. Los trabajadores agremiados en AOEM y ATE denuncian que les quieren cambiar la tarea para meter gente afín al actual ejecutivo municipal (JxC). Salarios por debajo de la canasta básica y pago de sumas 'en negro' que dejarían de percibir.
Gremios entregaron propuestas a trabajo
Representantes de las 62 Organizaciones Sindicales participaron de una jornada de diálogo junto al subsecretario de Trabajo de la Provincia, Jorge Rivolta, en la que se analizaron diversas temáticas que afectan a los trabajadores y la implementación de políticas públicas.
Buscan acuerdos para tratar proyecto laboral
El pasado jueves, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia se realizó un encuentro entre el titular del organismo Jorge Rivolta y una delegación de organizaciones gremiales que adhiere a las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas-Corrientes.
Sindicatos discuten con Trabajo por el Seclo
Una delegación de organizaciones sindicales, que adhieren a la Delegación de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Corrientes, se reunió con el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta.
Ponce remarcó que la huelga de lecheros fue total y calificó de "clasista" el tratamiento periodístico del asunto
Tras acatar la conciliación obligatorio, el líder de los lecheros Héctor "Etin" Ponce valoró el acompañamiento "total" a la medida de fuerza "en resguardo de los derechos amenazados". Además catalogó de clasista el tratamiento mediático sobre el gremio.
Por la regulación del teletrabajo
Las 62 Organizaciones Peronistas advirtieron la postura en torno al uso del teletrabajo.
Necesitamos una "Ley de Teletrabajo" para el "desarrollo", no para "precarización laboral"
El 22 de Marzo, fue un día muy especial, para toda la Argentina y en especial para la Clase Trabajadora, porque junto a una Nueva Realidad Social, que trajo aparejada la medida del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por la Pandemia por el Coronavirus, gran parte de las Actividades Laborales declaradas Esenciales fueron rápidamente convertidas mediante la Modalidad de Home Office o Teletrabajo, con un Gran Esfuerzo y Aporte de todos los Trabajadores y Trabajadoras del País, que adecuaron sus Hogares para poder Trabajar, y continuar sus actividades.
Reunión virtual de las 62 Organizaciones Sindicales
Representantes de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de la provincia realizaron su primera videoconferencia de Organizaciones Sindicales Peronistas de Corrientes y de Chaco.
Piden responsabilidad dirigencial por la unidad
“Sin entrar a valorar opiniones de dirigentes de mi espacio político o de otros espacios, las cuales respeto, muchas veces en discrepancias y otras en coincidencia, considero que no fue, ni es, oportuno abrir un debate desde lo ideológico, sobre la puesta en marcha del hospital de campaña- Hogar Escuela, que es hoy indispensable para reformar y preparar el sistema de Salud Pública de la Provincia, ante esta pandemia que todos los días nos suma un desafío más para preservar la salud y en muchos casos la vida, sin distinción de clase social, política, económica o de ninguna naturaleza”, opinó el referente de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Rodolfo “Tito” Cerdán en relación con la polémica entre dirigentes del PJ y del Gobierno provincial por la puesta en marcha del centro de salud en una parte del espacio que pertenece a la comunidad educativa del Hogar Escuela “Juan Domingo Perón”.
Comité Social convoca a más sectores y prevé extender propuestas al interior
Más organizaciones se sumaron al conjunto que busca recabar demandas de la comunidad y plantear iniciativas a las autoridades gubernamentales. Presentaron un petitorio al Gobernador y al intendente de Capital.
Sindicatos evalúan el escenario pospandemia en el mundo laboral
La actividad laboral se reanuda de manera secuencial en algunos rubros. En el medio de una pandemia que generó la paralización de la economía, la reactivación requerirá de un diálogo social entre distintas partes. Así lo entienden algunos dirigentes gremiales que señalan como propuesta, convocar a distintas partes para hacer frente a un escenario pospandemia.
Esperan réplica local, tras convocatoria de Alberto a gremios para salir de la cuarentena
Desde las 62 Organizaciones Sindicales están a la espera de una convocatoria local a conformar una mesa tripartita, similar al esquema de Nación para ir saliendo del aislamiento social preventivo y obligatorio por covid-19.
Sindicatos proponen mesa de coordinación tripartita
Referentes gremiales impulsan la posibilidad de concretar un espacio de gestión conjunta entre el sector productivo, del trabajo y el Estado.
Del resguardo sanitario a la preocupación por los puestos, efectos de la pandemia en privados
En Corrientes hay sectores donde se extremaron las medidas sanitarias debido a que deben prestar servicios esenciales, según un relevamiento de El Litoral. Bajó la producción en algunas actividades. La situación de textiles, telefónicos, cerveceros, obreros de la construcción, bancarios y el comercio.
ATE exige cumplimiento de licencias
El secretario general, Feliciano "Chano" Romero; el secretario gremial Walter Zamudio y delegados gremiales e integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes, entregaron notas ante el Gobierno provincial, el Ministerio de Salud Pública provincial, el Ejecutivo Municipal de la Capital, la Caja Municipal de Préstamos de Capital y otros organismos públicos.
Promueven a una mujer en la conducción de la CGT local
El referente provincial de las “62 Organizaciones Sindicales Peronistas Corrientes”, Rodolfo “Tito” Cerdán, afirmó que mantienen un diálogo frecuente con la conducción nacional de la CGT para que, lo antes posible, se realice un proceso de normalización de la delegación regional.
Participación de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Corrientes en el Encuentro Regional del Programa Argentina Armónica
Durante la mañana de ayer, integrantes de la Mesa de Conducción de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Corrientes, participaron del Encuentro Regional del Programa ARGENTINA ARMONICA, que se relizo en el Campus Universitario de la UNNE (Resistencia), con representaciones de las Provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, de los sectores Empresariales, Sindicales, Sociales, Académicos y del Gobierno Nacional y Provincial.
El RENATRE analizó diversos temas con la Dirección de Trabajo de la Provincia de Corrientes
La delegada del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Corrientes, Mónica Arnaiz, junto a la Subgerente de Fiscalización, la Lic. Sol Henchoz, el Lic. Pablo Tetti y José Luis Britos, se reunieron con el director de Trabajo de la Provincia, Octavio Panozzo, en el cierre de una intensa jornada de trabajo en la provincia de Corrientes.
Gremio de la salud denunció que en Corrientes hay 800 enfermeros que cobran la mitad del salario mínimo
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció "la situación de precariedad laboral de 800 enfermeros en Corrientes", contratados por "un pseudo Colegio de Enfermería que recibe fondos del Ministerio de Salud provincial", y afirmó que esos trabajadores cumplen "horarios extensos con guardias por 10 mil pesos mensuales".
Realizarán capacitaciones a encargados de las BER en Corrientes
La Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), realizará una jornada de capacitación provincial a encargados de Bocas de Entrega y Recepción.