El pasado 28 de abril concluyó el proceso dispuesto el 2 de mayo de 2022 por 360 días. En orden a ello, el titular del PJ dispondría, por resolución ad referéndum del Consejo Nacional -que está a la firma- el recambio de «Juanchi» Zabaleta, quien se dedicaría al trabajo político, en su distrito, donde lo aguarda una Primaria complicada con La Cámpora el próximo 13 de agosto. El cambio de guardia fue acordado el pasado martes con el Presidente sin que el mismo tenga que ver con el análisis de su gestión.
Ultimas noticias de El Libertador (Total : 8306 Noticias )
Yerbateros apelan a la tradición para salvar a sus plantaciones de la seca
Por segundo año consecutivo, los productores de yerba de Corrientes decidieron aplazar dos meses el comienzo de la cosecha. Ya lo habían hecho al borde de la catástrofe en 2022, y, según señalan a EL LIBERTADOR, volverán a hacerlo este año, porque dio resultados.
Espacios recuperados en la ciudad: el trabajo de eliminar los basurales
Con el objetivo de eliminar basurales crónicos en los barrios y focos de enorme contaminación ambiental, la Municipalidad de la ciudad comenzó a realizar los espacios recuperados, a través del programa de Mitigación de Minibasurales.
Con el décimo sapucay, finalizó la Fiesta Nacional del Chamamé
Anoche, se vivió el final de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, con un Anfiteatro «Mario del Tránsito Cocomarola» totalmente lleno, con gente que disfrutó hasta el último minuto de los aristas que conformaron la grilla de dicha velada.
Desfile político en la gran vidriera nacional que ofrece el chamamé
Mientras Gustavo Valdés reflexiona que «si la política no comprende que la cultura es parte del espíritu humano, no tiene razón de ser.
Aguardan la homologación del decreto provincial por la sequía
Urgido por la presión del sector productivo de la provincia, jaqueado por la sequía y nuevos focos de incendios, las autoridades provinciales elevaron a la Nación la documentación necesaria para que se declare la emergencia agropecuaria en la provincia.
La producción frutihortícola, afectada por la sequía y el contexto económico
Corrientes no está ajena a la sequía, que está afectando a la producción de todo el país y anticiparon que el citrus es el más perjudicado por la falta de agua. En tanto que también anticiparon que el contexto económico influirá de manera negativa en la siembra.
Corrientes recibió $234 mil millones de fondos coparticipables en 2022
El año pasado la provincia de Corrientes recibió 234.656 millones de pesos de fondos coparticipables nacionales, que representó un crecimiento real (descontada la inflación) del 5,4 por ciento en relación al año 2021.
Trascendió un adelanto de la grilla de la Fiesta del Chamamé
Este miércoles, trascendió un adelanto de la Fiesta del Chamamé, que se realizará del 13 al 22 de enero en el anfiteatro Cocomarola de la Capital correntina.
Por un financiamiento clave para activar planta de energía sustentable
Representantes de la empresa Kuera, en alianza con la firma francesa Albioma, se reunieron con el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza para analizar datos específicos otorgados por la Facultad de Ciencias Económicas que permitirán avanzar con el mega proyecto de la planta de biomasa que pretende activarse en Santo Tomé.
Abrazados a la fe, los peregrinos avanzan hacia su encuentro con la Virgen del Valle
Ya recorrieron casi la mitad del trayecto. A pie, cansados, pero con la fe intacta los santiagueños ya se encuentran en suelo catamarqueño. La fiesta patronal será el próximo jueves 8 de diciembre.
Cáritas del NEA, renueva con tenacidad su servicio
Los equipos de Cáritas de las diócesis que integran la Región Pastoral del Noreste Argentino (NEA) se reunieron en Goya, acompañados por el obispo diocesano, monseñor Adolfo Ramón Canecín, asesor regional de Cáritas, encuentro que se realizó con el lema «En el NEA caminamos juntos, buscando un desarrollo sostenible e integral de la caridad de la Iglesia».
Pequeños ganaderos, en jaque por la sequía
La escasez de agua, el fuego, un invierno crudo y la falta de recursos hicieron mella en el sector que sigue luchando para recuperarse. «El año fue muy complejo», remarcó a EL LIBERTADOR un extensionista del Inta.
Valdés jugó fuerte
Bajó línea al resto del partido, con Cornejo, De Loredo y Tetaz, tratando de aplacar los enfrentamientos internos de Juntos por el Cambio. Mantiene aceitadas relaciones con el ex presidente Macri, pero también con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Intendentes correntinos, con Katopodis
La comitiva, a la que se sumaron algunos legisladores, estableció una agenda de trabajo con el Ministro de Obras Públicas de la Nación. También, mantuvieron una reunión con funcionarios del Banco Hipotecario sobre futuros desarrollos urbanísticos.
Provincia entregó insumos, supervisó y planificó nuevas obras en hospitales
Etiquetado Frontal: ley en vigencia y con nula aplicación en la región
El pasado sábado 20, entró en vigencia en la Argentina la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, también conocida como de Etiquetado Frontal.
Alerta en Goya por un supermercado que vendía leche en botellas de gaseosa
Hoy, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Goya informó a la población que debieron decomisar nueve botellas plásticas que contenían leche y que se ofrecían en un supermercado local.
El reciclaje urbano, en la discusión deliberante
Se abordarán hoy iniciativas como ser el empadronamiento de recuperadores y la creación de un registro de basurales crónicos.
El gobernador firmó un convenio por una planta de tratamiento de residuos en el interior
El gobernador Gustavo Valdés suscribió en la tarde de este jueves un convenio por $76 millones de pesos con el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, en pos de la protección medioambiental.
El tratamiento de residuos sólidos, una política clave para el Interior
El ministro de Coordinación, Miguel Olivieri estuvo en Ituzaingó con sus equipos técnicos de distintas áreas. Se reunieron con el intendente, Juan Pablo Valdés con la idea de planificar acciones tendientes a la eliminación del basural a cielo abierto. Hubo recorrida por el predio y el compromiso de avanzar en una labor articulada entre Provincia y Municipio.
Más navegabilidad para la hidrovía
Las empresas prestadoras de servicios navieros y productores reportan una mejora de la transitabilidad tras las últimas lluvias. Entre 10 y 11 millones de toneladas de productos nacionales se mueven anualmente por la vía.
Habrá que pagar unos $4 mil para vacunarse contra la gripe
La campaña de vacunación antigripal comenzó de manera gratuita para el personal de Salud, embarazadas y personas entre 2 a 64 años con factores de riesgo.
Reunión de la Mesa arrocera: Valdés ratificó el acompañamiento para la recuperación del sector
El gobernador, Gustavo Valdés, recibió hoy en Casa de Gobierno a productores de arroz para analizar una salida a la difícil situación que atraviesa el sector por distintos factores, tanto económicos como climáticos. Del encuentro participaron 41 productores de la Mesa Arrocera.
Ciclo lectivo 2022: docentes y alumnos tendrán que presentar carnet de vacunación
La titular de la cartera de Educación, Práxedes López, habló hoy sobre el retorno a las aulas en Corrientes en las próximas semanas y adelantó que se pedirá carnet de vacunación en todos los niveles.
Se inicia en Corrientes la aplicación de dosis de refuerzo para adolescentes
La Dirección de Inmunizaciones dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, anunció que este martes 1, se comenzará a aplicar la dosis de refuerzo en adolescentes de 12 a 17 años. La medida fue consensuada en el último encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Diversas acciones municipales promueven el cuidado ambiental y el reciclado
La educación ambiental es un campo de intervención político pedagógica que impulsa procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad ambiental. En ese marco, distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas ambientales confluyen y aportan a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso.
La sequía avanza sobre los cultivos
Aseguran que hay pérdidas del 50% en plantaciones de yerba mate. El ministro de Producción, Claudio Anselmo se reunirá con productores tabacaleros para analizar la situación.
Coronavirus en Corrientes: se registraron 570 nuevos casos y seis muertes
El coronavirus sumó 570 casos y seis muertes en las últimas horas, de acuerdo a lo informado en el parte oficial sobre la situación epidemiológica dentro de la provincia. Son 122.694 los positivos acumulados y 1.617 las muertes causadas por la pandemia.
El gobernador Valdés, invitado por Guzmán por las negociaciones con el FMI
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá el próximo miércoles con los gobernadores para dialogar sobre las negociaciones que se llevan adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en pos de lograr un entendimiento respecto al préstamo de alrededor de US$ 44 mil millones contraído por el gobierno de Mauricio Macri.