El incremento responde a un extra por la revisión del último acuerdo; cuánto cobrará cada trabajador cuando liquiden el sueldo de febrero.
Últimas Noticias de Salarios (Total : 1000 Notas )
España incrementa el salario mínimo un 8%
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció un aumento del 8% del salario mínimo, que alcanzará los 1080 euros (1.173 dólares). "Vamos a aprobar una nueva subida de salario mínimo interprofesional del 8% para llegar a los 1080 euros, tal y como hemos acordado con los sindicatos", explicó Sánchez en una comparecencia en el Senado.
Rige el nuevo salario mínimo: de cuánto es el monto a partir de febrero
A partir del 1 de febrero rige el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que será de $67.743 mensuales y de $338,72 la hora.
En noviembre los salarios le ganaron a la inflación, pero igual perdieron en el promedio interanual
Las remuneraciones crecieron en noviembre un 6,7%, mientras los precios lo hicieron 4,9. A lo largo del año, el promedio de ingresos quedó 3,5 por debajo del incremento de precios.
Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022
El Índice de Salarios registró en noviembre un incremento del 6,7 %, por encima del 4,9% que registró la inflación ese mes, como resultado de un alza del 7,3 % en los sueldos de los trabajadores privados registrados, del 5,7 % en los empleados públicos, y del 6,4% en el sector informal, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El salario pretendido por los trabajadores en 2022 aumentó un 102,5%
El salario pretendido en 2022 tuvo, según el último Index del Mercado Laboral del portal de empleos Bumeran, un incremento acumulado de un 102,5%.
Tras varias reuniones con funcionarios sin respuestas, los trabajadores del gas ratifican el Estado de Alerta e insisten en ser exceptuados de Ganancias
Luego de varias reuniones con funcionarios, la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural ratificó el estado de alerta y sesión permanente en todo el país. Es por la falta de respuestas al reclamo de eliminar el pago de Ganancias. «Nuestros trabajadores están siendo penalizados por asumir el compromiso y responsabilidad de llevar un recurso esencial».
Pasteleros llegaron a un acuerdo con Postres Balcarce
STARPyH llegó a un arreglo con el reclamo que estaban realizando con respecto al pago de sumas adeudas dentro de la escala salarial.
En 2023 las empresas prevén subir los salarios 16 puntos menos que la inflación proyectada
Un estudio privado revela que los empresarios elaboraron sus presupuestos con una suba de haberes promedio del 82% pero para el BCRA la inflación podría ser del 98,4%.
Las empresas ya proyectan aumentos de salario entre 74% y 93% para 2023
Según una encuesta de Willis Towers Watson (WTW) las empresas esperan aumentar los salarios de sus trabajadores fuera de convenio hasta por encima del 93% que podría dividirse entre cuatro y seis cuotas a lo largo del año. Todo quedará atado a las posibilidades del Gobierno para cumplir la ambiciosa meta inflacionaria del 60% y del empuje de las paritarias que recién empiezan a negociarse.
Siete de cada 10 argentinos no está conforme con su trabajo ni con su salario
El dato surge de un sondeo realizado entre más de 8.200 trabajadores de la región. Los argentinos presentan los números más algos. Además el 62% no está conforme con su sueldo.
Denuncian que guardavidas de Mar Chiquita cobran salarios por debajo del convenio colectivo
La UGAM advirtió al municipio que los trabajadores cobran 85 mil pesos cuando el salario nacional indica un básico de 188 mil.
Bajaron los sueldos a docentes y Chubut pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo
El Gobierno provincial aplicó un recorte de alrededor de 10 mil pesos y acrecentó el malestar en los gremios.
Las claves que marcarán las negociaciones paritarias de 2023
Las discusiones paritarias ya comienzan. Aún se espera el número de inflación final de 2022 y el comportamiento de los precios en diciembre. El Gobierno propone un patrón en línea con el presupuesto y acuerdos más largos. Los gremios buscan unos puntos más y revisarlo en varias oportunidades.
Los salarios informales perdieron más del doble que los privados entre 2015 y 2022
Mientras el sector no registrado tuvo una caída frente a la inflación del 37%, los trabajadores bajo convenio retrocedieron un 16%. Los estatales, por el medio: 23% de baja.
En Neuquén convocarán este mes a los gremios para discutir los salarios
El Gobierno de Omar Gutiérrez tiene previsto para este mes la convocatoria a paritarias con los gremios de los empleados del Estado. Las discusiones salariales se desarrollarán bajo la presión de la inflación, que no cede, y de la campaña electoral con vista a las elecciones por la Gobernación del 16 de abril en plena ebullición.
En el Gobierno quieren un debate "armónico" sobre precios y salarios para intentar desindexar la economía
En el Ejecutivo se ilusionan con la deceleración inflacionaria de los últimos meses y con esos datos intentarán coordinar una mesa de discusión de precios y salarios con la CGT.
Se efectiviza la exclusión de Ganancias de quienes cobran salarios brutos de hasta 404 mil pesos
Se actualizó el tope a partir del cual se comienza a tributar Ganancias. En este enero ya quedaron excluidos aquellos que ganen salarios brutos de hasta 404 mil pesos.
El impacto del bono de fin de año en los ingresos
El bono no remunerativo alcanza a unos 4.4 millones de trabajadores, más de la mitad de total de registrados privados del país, que rondan los 6.200 millones de personas.
La CGT Regional apoya el proyecto «el salario no es ganancia»
En el día de ayer José Luis Rocha y Miguel Guglielmotti, secretario general y subsecretario general respectivamente, hicieron la entrega de un escrito a Sergio Palazzo, creador del proyecto, dónde más de 70 sindicatos se suman a la iniciativa.
En octubre los salarios subieron 5,1% y perdieron contra la inflación
El Indec informó que el índice de salarios subió un 5,1% el décimo mes del año y quedó por debajo de la inflación, que fue del 6,3%.
La Mesa Sindical «El Salario no es Ganancia» anunció una nueva etapa de lucha contra la aplicación del impuesto al salario
La llamada «Mesa Sindical el salario no es ganancia», que integran más de 50 gremios, ratificó hoy su oposición a la aplicación del Impuesto a las Ganancias, rechazó «la ausencia de respuestas» y determinó un plan de acción para los próximos meses.
Salarios 2023: cómo les irá en la carrera contra la inflación
La mayor parte de las encuestas aseguran que los aumentos de sueldos rondarán el 80% en el próximo ejercicio.
Inflación y salarios: estatales de Neuquén pilotearon el 2022 sin conflictos
Alcanzaron más de un 95% acumulado y aún esperan una última revisión en enero. En el sector privado, casi todos debieron reabrir sus paritarias.
UTHGRA acordó la equiparación de salarios básicos con la AHT
La UTHGRA seccional Bariloche, informó que en el dia de ayer 21 de diciembre, se firmo en la ciudad autonoma de Buenos Aires en la sede del Ministerio de Trabajo, entre la Union de Trabajadores Hoteleros Gastronomicos de la Republica Argentina (UTHGRA) y la AHT, el acuerdo salarial que equipara los salarios basicos de los establecimientos 4 y 5 estrellas a los de la CABA
Cuánto cayó el Salario real en los últimos años y cómo terminará en 2022
La inflación tuvo un fuerte impacto en la afectación del salario de las y los trabajadores argentinos. En promedio, a partir de 2015 tuvo un descenso equivalente a lo acumulado entre 2003 y ese año, según un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía.
Garbarino les dijo a sus empleados despedidos que necesita 1.500 meses para pagar sus deudas laborales
Un grupo de cesanteados le preguntó cara a cara a Carlos Rosales cuándo iba a pagar los salarios caídos. Hay un plan todavía confidencial para intentar levantar la firma.
La Mesa Sindical «El Salario no es Ganancia» que reúne más de medio centenar de gremios le plantó una radio abierta a Massa por la eximición del tributo sobre los haberes
La llamada «Mesa Sindical El Salario no es Ganancia» protestó e instaló una radio abierta en las adyacencias del Ministerio de Economía en rechazo de la aplicación de ese tributo sobre los ingresos de los trabajadores.
Enfermería para por 48hs. por aumento de salarios
Trabajadores de la salud nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) de Capital Federal anunciaron un paro de actividades por 48 horas, en reclamo de un salario mínimo de 200.000 pesos y el reconocimiento a la carrera profesional, informaron voceros gremiales.
UTEDYC La Plata comenzó un paro en el club Gimnasia por salarios impagos y denunció “una crítica situación”
La Seccional La Plata de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) comenzó un paro de actividades en el Club Gimnasia y Esgrima por salarios impagos y denunció “una crítica situación” que afecta a los trabajadores de la institución.
¿Cuánto cobra un empleado de Anses 2022?
ANSES es uno de los organismos estatales más importantes de nuestro país, por lo que muchas personas desean obtener un empleo en dicho organismo.
Colombia: Trabajadores se ilusionan: CUT propuso importante aumento para el salario mínimo en el 2023
El gremio de sindicalistas propuso un alza del 20% para el sueldo de los colombianos.
El empleo se mantiene en alza pero los salarios no recuperan
El empleo registrado privado recuperó 438.000 puestos desde julio de 2020, en medio de la pandemia. Los salarios mejor remunerados se encuentran en mínimos en 15 años.
OIT: “Es la primera vez en este siglo que el crecimiento del salario real global ha sido negativo”
La OIT confirmó que, el crecimiento del salario real descendió a menos del 1,4 por ciento en 2021 y a menos del 1,7 por ciento en el primer semestre de 2022, en América Latina.
Crisis mundial: Los salarios pierden contra la inflación
La grave crisis inflacionaria, combinada con una desaceleración mundial del crecimiento económico, está causando por primera vez en este siglo una caída de los salarios mensuales reales en numerosos países.
Para recuperar lo perdido desde 2015, el salario mínimo debería superar hoy los $80 mil
Lo afirma el reporte mensual de la junta interna del INDEC, que además sostuvo que la canasta básica de alimentos y servicios está por encima de los 217 mil pesos.
Según el Index del Mercado laboral, el salario pretendido promedio supera los $175.000
Es el relevamiento que hacen todos los meses desde Bumeran. El incremento acumulado en lo que va del año alcanza el 74,4%, quedando más de dos puntos por debajo de la inflación.
Yasky: “Hay que seguir recuperando el salario mínimo vital y móvil”
«A pesar de que el salario acordado recupera puntos de la inflación, hoy está en 69.500 pesos con lo cual, por más que la inflación baje, va a seguir lejos de la canasta básica», afirmó.
Consejo del Salario: el mínimo, vital y móvil subirá un 20% y llegará a $69.500 en marzo
La recomposición se efectivizará en cuatro cuotas y representa un incremento anual del 110%. Además, habrá una revisión en febrero. La CTA Autónoma rechazó el acuerdo.
Godoy cuestionó a los empresarios por el Salario Mínimo: “Hace rato que la inflación no la determina los aumentos de precios”
Cachorro Godoy cuestionó el aumento del SMVM, pidió un 47% y apuntó hacia el régimen de cuotas y de su alcance.